Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Resumen del Libro

Libro Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Pensar la relevancia de la televisión hoy significa abordar los desafíos democráticos que ella enfrenta respecto a las coyunturas políticas, el contexto de convergencia mediática, el papel de los medios públicos y los procesos de innovación y ruptura en la ficción y en los géneros informativos. Todo esto en contextos complejos de polarización política, agudas crisis sociales y presiones a favor del replanteamiento del modelo neoliberal y de sus exclusiones e inequidades. En Los desafíos a las televisiones en América Latina dieciséis especialistas de distintos países del continente estudian el panorama actual y algunos procesos y experiencias en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Este libro busca estimular el debate y el desarrollo de estudios críticos sobre la televisión y el ecosistema mediático en su relación con las culturas políticas, las políticas públicas y la in-novación en temas, narrativas y formatos, asumiendo los retos como oportunidades de cambios de rumbo y creación de nuevos derroteros para la producción, circulación y recepción crítica del medio televisivo.

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Simone María Rocha
  • Fabio López De La Roche

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

98 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Arte

Libro Arte

Una guía a través de un extraordinario recorrido por las imágenes más icónicas del mundo, las que nos encontramos al visitar una galería u observamos en la portada de una novela. Ordenado cronológicamente, traza la evolución del desarrollo artístico período a período. Todos los géneros artísticos, desde la pintura y la escultura hasta el arte conceptual y el arte de performance. No existe ninguna sociedad que no haya producido arte. La representación y la decoración, igual que la oralidad artística o la música, son tan inherentes al ser humano como la construcción de nidos...

Klee y España. Los Irredentos Kleeianos. Paul Klee y el arte español de postguerra

Libro Klee y España. Los Irredentos Kleeianos. Paul Klee y el arte español de postguerra

Para Paul Klee (1879-1940), España fue una fijación, y el viaje al país donde crecen los goyas un sueño, acariciado durante toda su vida, ya desde 1902 (el plan Spanien) en parte cumplido en 1929 junto a su esposa Lily Stumpf. El viaje a través de nuestra cultura ocuparía buena parte de su vida como artista. Como explica Alfonso de la Torre en este «Klee y España. Los irredentos kleeianos», con el subtítulo «Paul Klee y el arte español de postguerra», nuestro arte y cultura rondarían siempre la melancolía de Klee: Goya, Velázquez, El Greco, Zuloaga o Picasso. Y también...

Manual de sintaxis del español

Libro Manual de sintaxis del español

Este MANUAL pretende ser una obra de carácter explicativo del español y sus variedades. Su objetivo principal es el de combinar de la manera más adecuada posible la descripción de los fenómenos con su explicación sintáctica. Por ello, los diferentes capítulos están dedicados a cada una de las facetas que intervienen en el proceso de configuración sintáctica de una oración. Se comienza así con una introducción a los conceptos e instrumentos propios del estudio sintáctico, para pasar luego a tratar del nombre y el Sintagma Nominal (capítulo II), del verbo y el Sintagma Verbal...

La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta

Libro La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta

Que es la intensificacion?, como se reconoce en la lengua? Este libro pretente responder a estas preguntas desde una perspectiva comunicativa. Su comportamiento en la lengua invita a caracterizarla como una categoria pragmatica empleada por los hablantes con una finalidad estrategica. Aunque tiene que ver con los fenomenos de enfasis, cuantificacion o expresividad, la intensificacion no se puede identificar con ellos. Los trabajos sobre el tema han incidido generalmente en su valor semantico y en sus efectos retoricos. Sin prescindir de tales aportaciones, pero dando un paso mas en su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas