Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los de abajo

Resumen del Libro

Libro Los de abajo

Los de abajo, la novela más conocida del escritor Mariano Azuela, narra la formación y vicisitudes de un grupo de combatientes liderado por el caudillo Demetrio Macías durante la Revolución mexicana, así como las batallas contra los federales y su alianza con el general Natera para la toma de Zacatecas. El autor introduce en la obra al personaje del médico y periodista Luis Cervantes, que emplea para ilustrar los contrastes entre los ideales políticos de la clase ilustrada y el pragmatismo de los guerrilleros campesinos. Los de abajo es el ejemplo más destacado de la Novela de la Revolución, un género que engloba a todas las obras que trataron este periodo desde el realismo literario. El libro se publicó por entregas en 1915 en el periódico El Paso del Norte y como obra completa un año después, pero su gran popularidad llegó en 1925, cuando fue editado de nuevo por entregas por El Universal Ilustrado.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Azuela

Mariano Azuela fue un destacado novelista y médico mexicano, conocido principalmente por su papel como uno de los más importantes escritores de la Revolución Mexicana. Nació el 1 de enero de 1873 en Lagos de Moreno, Jalisco, y falleció el 1 de marzo de 1952 en la Ciudad de México. Su obra literaria refleja las complejidades y los horrores de la guerra, así como el impacto de la Revolución en la sociedad mexicana.

Azuela estudió medicina en la Universidad de Guadalajara, donde se graduó en 1899. No obstante, su pasión por la literatura lo llevó a incursionar en la escritura desde una edad temprana. Publicó sus primeros relatos en periódicos locales y fue un ferviente defensor de las causas sociales. A lo largo de su vida, siempre mantuvo un fuerte compromiso con la justicia social, la educación y la salud pública.

Su experiencia como médico lo llevó a conocer de cerca las dificultades que enfrentaba el pueblo mexicano, especialmente durante la Revolución. Estos años de agitación e incertidumbre se convirtieron en un trasfondo fundamental para su obra literaria. Uno de sus libros más aclamados, "Los de abajo", publicado en 1915, se considera la primera novela que trata específicamente sobre la Revolución Mexicana desde la perspectiva de los campesinos y soldados.

"Los de abajo" narra la historia de un grupo de hombres que, desilusionados por la corrupción y la injusticia del régimen porfirista, se unen a la lucha revolucionaria. La obra es un poderoso testimonio de la deshumanización y el sufrimiento que la guerra inflige en los individuos, así como de la esperanza y la lucha del pueblo por un cambio. Azuela utiliza un lenguaje crudo y directo, lo que permite al lector sentir la urgencia y el drama de la situación.

Además de "Los de abajo", Azuela escribió otras novelas como "La malhora", "El fervor" y "El enigma de la felicidad", entre muchas otras. Cada una de estas obras explora diferentes aspectos de la vida en México y las diversas problemáticas sociales que el país enfrentaba durante y después de la Revolución. Azuela se convirtió en un cronista de su tiempo, un observador agudo de la tragedia humana y un crítico de las estructuras de poder.

Las obras de Azuela no solo tuvieron un impacto en la literatura mexicana, sino que también influyeron en generaciones de escritores y pensadores que vinieron después. Su estilo narrativo, caracterizado por un lenguaje simple pero profundo, ha sido una fuente de inspiración para muchos. A lo largo de su vida, recibió numerosos reconocimientos y premios, consolidándose como una figura central en la literatura revolucionaria.

En su vida personal, Azuela fue un hombre de profundas convicciones. A pesar de haber sido médico, nunca abandonó su pasión por la literatura. Durante su vida, experimentó la pobreza y la opresión de cerca, lo que alimentó su deseo de abogar por los desfavorecidos. Este compromiso se reflejó no solo en su escritura, sino también en sus acciones como médico, donde se dedicó a atender a aquellos que más lo necesitaban.

Mariano Azuela también se destacó por su papel en la vida cultural de México después de la Revolución. Participó activamente en la creación de instituciones literarias y culturales y fue un defensor de la educación y la cultura en el país. Su legado perdura no solo a través de su obra literaria, sino también por su influencia en el pensamiento crítico sobre la sociedad y la historia de México.

En resumen, Azuela es recordado no únicamente como un escritor talentoso, sino también como un ferviente defensor de los derechos del pueblo. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada, tanto en México como en el extranjero. La narrativa de Mariano Azuela continúa siendo un espejo de las luchas y esperanzas del pueblo mexicano, resonando en las voces de aquellos que buscan justicia y equidad en un mundo muchas veces desigual.

Otras obras de Mariano Azuela

Los de abajo

Libro Los de abajo

"Es una de las novelas mas realistas, dramaticas y esclarecedoras del proceso revolucionario de 1910, la cual se emparenta por derecho propio con las otras narraciones escritas por testigos y protagonistas de la lucha armada."

Más libros de la temática Ficción

La muñeca

Libro La muñeca

En La muñeca, Edward regresa a Iyot Lock, el caserón decadente en el que vivía su tía. Ahora que ella ha muerta la casa está igual que hace cuarenta años: oscura, llena de premoniciones y de recuerdos; como el de aquel verano en que su prima Leonora, una niña maligna y consentida, enloqueció cuando nadie le regaló la muñeca que tanto ansiaba. Biografía: Scarborough, North Yorkshire, 1942. Susan Hill es una de las maestras indiscutibles del género de terror. Fascinada desde niña por el arte de narrar y escribir historias. Gran admiradora del género gótico y de los clásicos de...

Los mejores cuentos de Amor

Libro Los mejores cuentos de Amor

Descubra los mejores cuentos de Amor de la historia. En el presente libro encontrará una recopilación de los mejores cuentos de amor de la historia, con el deseo de que estas narraciones le llenen de alegría, felicidad y esperanzas para que siga viendo la vida desde el optimismo que da saberse querido. Aquí descubrirá obras maestras como La dama del perrito de Antón Chéjov, un extraordinario ejemplo de cómo almas solitarias pueden llegar a encontrar el amor puro y verdadero en las situaciones más corrientes y aparentemente insulsas. También encontrará al incomparable Oscar Wilde...

En blanco y negro

Libro En blanco y negro

En blanco y negroes una novela de ambiente internacional.Barcelona, Marsella, Tijuana, Los Angeles y Hollywood son los marcos primordiales en que el personaje central, Miguel, desarrolla su agitada trayectoria después de su marcha de la España de la primera posguerra. En ese viaje, narrado tanto por él como por su hijo y alter ego, Mike, se combinan, el amor, la violencia y la muerte para recrear la frenética historia de los exilios que han caracterizado al siglo XX. El cine clásico de los años cincuenta provee el entorno nostálgico y ensoñador que penetra el relato desde su inicio en ...

Pasión en Roma

Libro Pasión en Roma

¿Sería capaz de recuperarla? Rico Rossi era un adinerado propietario de una cadena de hoteles. Cuando Ella Chandler, una preciosa turista inglesa, lo confundió con un guía turístico, no pudo resistirse a la tentación de seguir de incógnito y de enseñarle todas las maravillas de Roma. Ella estaba asombrada con la intensidad del deseo que había surgido entre ellos y, cuando llegó el momento de dejar la Ciudad Eterna, le costó despedirse de su amante italiano. Luego, descubrió que Rico le había mentido... y él tenía que demostrarle que la quería.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas