Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los cuerpos que importan en Judith Butler

Resumen del Libro

Libro Los cuerpos que importan en Judith Butler

Este libro, primer volumen de la colección LAS Imprescindibles, explora una preocupación esencial que recorre la obra de Judith Butler: cómo la permanencia de ciertas normas, prácticas y estructuras da lugar a que determinados cuerpos sufran y cómo ese sufrimiento puede impedir llevar una vida que merezca tal nombre. Los cuerpos que importan en Judith Butler te acompañará a través del análisis del cuerpo en la obra de la autora, repasando nociones centrales en su producción, como vulnerabilidad, desposesión, interdependencia, alianza o cohabitación encarnada. Y te animará a compartir las preguntas y reflexiones que nazcan de la lectura de este trabajo. Un cuerpo junto a otro buscando respuestas y compartiendo preguntas crea un espacio para el cambio personal y colectivo. De ello trata también este libro. Sobre la colección LAS Imprescindibles Esta colección pretende ser un instrumento para el pensamiento y la conversación colectiva acerca de los conceptos, preguntas y paradojas que articulan la obra de autoras esenciales del pensamiento feminista contemporáneo. Los volúmenes que conforman LAS Imprescindibles abordan la manera en que nuestras Imprescindibles analizan situaciones como las violencias de género, la distribución de los cuidados, el sujeto político del feminismo, el trabajo reproductivo o la interseccionalidad. La colección anima a promover la circulación de conocimiento sin jerarquías sobre temas que atraviesan nuestra vivencia cotidiana, nuestro cuerpo, nuestra identidad y nuestro deseo de persistir. Como nos enseña la feminista estadounidense bell hooks, compartir conocimiento en espacios formales e informales es una estrategia de emancipación. Como nos recuerda Judith Butler, el pensamiento es parte de la urgencia política de nuestro tiempo. Por eso es importante conformar espacios seguros para que el saber, las lecturas y la experiencia se compartan, y la escucha mutua se fortalezca. Los libros de la colección LAS Imprescindibles reúnen voces diversas del feminismo de los siglos XX y XXI, como Judith Butler, Angela Davis, Kate Millett, Silvia Federici, Nawal el Saadawi, Simone de Beauvoir... cuya obra reflexiona sobre temas candentes en la agenda política actual de los feminismos. Y más importante, el pensamiento y activismo de estas autoras nos ayudan a resignificar nuestra experiencia, a ponerle nombre y a crear estrategias para el cambio personal y colectivo. Compartir nuestras preguntas y elaborar juntas las respuestas es también parte de la revolución. Pensamiento y activismo que se nutren y se dan sentido mutuamente.

Ficha del Libro

Total de páginas 136

Autor:

  • Silvia López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

La bondad de la encuesta

Libro La bondad de la encuesta

Contexto problemático de la encuesta; La no respuesta; Tratamiento de la no respuesta; La no respuesta en la investigación social y comercial de nuestro país; Los límites de la encuesta.

Bosquejo de Europa

Libro Bosquejo de Europa

Salvador de Madariaga nos sorprende todavía hoy con su certero y actual análisis de la realidad europea. Ve a Europa como la patria universal de la libertad y el humanismo, sin reduccionismos económicos; una Europa que aspira permanentemente a superar sus límites geográficos y se proyecta en el mundo como civilización y como cultura. La pluralidad de las naciones que conforman el continente expresan así su unidad, como demuestra a través del estudio de obras de arte, literarias y musicales. Un ensayo lúcido, ameno e inteligente que mantiene el interés del lector y sorprende por su...

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. III

Libro La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. III

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevo a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevo a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. Este tercer tomo se dedica a la temática del acceso a los recursos naturales y del...

Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Libro Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Los estudios y ensayos que se presentan en este volumen examinan algunos puntos de particular importancia para la comprensión de la evolución histórica del subcontinente americano con el propósito de arrojar luz en torno a temas fundamentales como la religión, geografía, identidad nacional, economía y aspectos jurídicos en diferentes etapas históricas americanas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas