Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Resumen del Libro

Libro Los conceptos elementales del materialismo histórico

Las cualidades pedagógicas de este libro se aúnan al mérito de exponer con claridad y rigor científico la teoría científica de la historia y al mérito de presentar las tesis de los pensadores clásicos de manera concisa al estudiante.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Harnecker

Marta Harnecker, nacida el 27 de mayo de 1937 en Santiago de Chile, fue una reconocida pensadora, escritora y activista chilena, destacada por su trabajo en el ámbito de la teoría social y política, así como por su contribución a la educación popular y el pensamiento marxista. Su vida y obra están profundamente marcadas por los acontecimientos históricos de América Latina, especialmente en el contexto de la Revolución Cubana y las luchas sociales en su país natal.

Desde joven, Harnecker mostró un interés notable por la política y los movimientos sociales. Se trasladó a Europa en la década de 1960, donde se convirtió en miembro activo de un grupo de intelectuales que apoyaban la Revolución Cubana. Su cercanía a la Revolución fue fundamental para desarrollar su pensamiento crítico, y su experiencia en Cuba le permitió observar de cerca el proceso de cambio social impulsado por Fidel Castro y sus compañeros.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Harnecker es su enfoque en la educación popular. A lo largo de su vida, trabajó en la creación de materiales didácticos y metodologías que facilitaran la educación de los sectores más oprimidos. Sus textos, accesibles y orientados a la práctica, se convirtieron en herramientas clave para muchos movimientos sociales en América Latina y más allá. Harnecker enfatizaba que la educación debía ser un proceso liberador, donde los educandos participaran activamente en su aprendizaje y en la transformación de su realidad.

En 1973, tras el golpe de estado en Chile que derrocó al gobierno de Salvador Allende, Marta Harnecker se exilió, primero en México y luego en Cuba, donde continuó su labor como escritora y activista. A lo largo de su vida en el exilio, publicó numerosos libros que analizan la realidad política de América Latina desde una perspectiva marxista. “Los métodos de la investigación social” y “La crítica de la economía política” son solo algunos de los títulos que reflejan su compromiso con el análisis socioeconómico y su deseo de contribuir a la lucha por la justicia social.

En sus escritos, Harnecker abordó temas variados, incluyendo la democracia participativa, el papel de los movimientos sociales en la transformación política y la importancia de la teoría en la práctica revolucionaria. Su obra “Las prisiones de la subjetividad” es un excelente ejemplo de su capacidad para vincular teoría y práctica, ofreciendo un análisis profundo sobre cómo las ideologías y las creencias influyen en la acción política y social de los individuos.

Además de su labor como escritora, Marta Harnecker también fue una activa conferencista y tallerista, viajando por toda América Latina y otras partes del mundo para compartir sus ideas y participar en debates sobre la realidad política contemporánea. Su influencia se sintió especialmente entre jóvenes activistas y líderes de movimientos sociales, que encontraron en su obra un respaldo teórico y práctico para sus luchas.

Harnecker regresó a Chile tras el fin de la dictadura de Pinochet, donde continuó su trabajo en el ámbito educativo y social. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos que avalaron su contribución a la teoría social y su compromiso con la justicia social. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y de las generaciones de activistas que han sido inspirados por su visión crítica y su determinación por un mundo más justo.

En resumen, la vida de Marta Harnecker es un testimonio de dedicación y lucha por la justicia social. Su trabajo en educación popular, su análisis crítico de las realidades sociales y su compromiso con los movimientos sociales en América Latina han dejado una huella indeleble en la historia contemporánea. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas y pensadores en la búsqueda de un cambio social profundo y significativo.

Otras obras de Marta Harnecker

El sueño era posible

Libro El sueño era posible

Abriendo espacios en los caminos trillados - El milagro brasileño marcó a Brasil - El agotamiento del modelo y sus repercusiones - Movimientos sociales que van a confluir en el PT - Los líderes del nuevo sindicalismo - Haciendo historia - Momentos en la construcción del PT - Los que llegaron - Un partido construido por la clase obrera - Los intelectuales y el PT - Los campesinos y el PT.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Reescribir las reglas de la economía europea

Libro Reescribir las reglas de la economía europea

Europa está en crisis. La pandemia provocada por la COVID-19 no ha hecho más que poner de manifiesto de forma aún más cruda sus debilidades: un crecimiento económico lento en muchos países y una recesión con graves consecuencias políticas y sociales, los recortes sociales y las tímidas respuestas de los gobiernos a situaciones enquistadas. Hemos asistido a una sucesión de fracasos económicos y políticos que ha contribuido al surgimiento de partidos de extrema derecha. Las poblaciones más vulnerables se han convertido en el chivo expiatorio de todos los males, pero los principales ...

Análisis bursátil

Libro Análisis bursátil

Su estudio abarca a empresas llamadas emisoras, que cotizan en el mercado de valores, para obtener fondos que les permiten financiar proyectos de inversión que crean empleo, producción, riqueza, bienestar, desarrollo social y económico, y prosperidad. Asimismo, ofrece el marco teórico del análisis bursátil: Teoría Dow y Teoría del merca-do eficiente; así como los modelos de evaluación del riesgo: volatilidad, beta y CAPM.

Dios no sabe de marketing

Libro Dios no sabe de marketing

En "Dios no sabe de Marketing", la autora reflexiona sobre muchas conductas aprendidas a lo largo de nuestra vida, que nunca cuestionamos; creencias sobre el Marketing, las ventas y, sobre todo, la Mente humana que olvida la importancia de pasar por el filtro de Dios o del Amor, nuestras intenciones, lo que hacemos y la manera en que vivimos. No existen fórmulas matemáticas, atajos ni secretos que nos lleven al éxito, solo el camino del Alma, un sendero único para cada uno de nosotros. Porque Dios no sigue las reglas, las crea. Esta obra busca conectar más allá de tus pensamientos y...

Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Libro Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

The present work presents and justifies a method to design an system of indicators that will help with the strategic management of the organisation. Sistema de los indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos links the indicators at the strategic level (those which form the Balanced Scorecard) with more tactical indicators, used to control and improve organisational processes. Following this perspective, it also develops a rigorous procedure to evaluate the impact of decisions made about the quality of that processes on the financial results. José Antonio...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas