Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los cipreses creen en Dios

Resumen del Libro

Libro Los cipreses creen en Dios

En esta crónica de la Segunda República, José María Gironella relata la vida de una familia de clase media, los Alvear, y a partir de aquí va profundizando en todos los aspectos de la vida ciudadana y de las diversas capas sociales. El lector asiste a lo largo de la obra al proceso en virtud del cual España fue dividiéndose en dos bandos irreconciliables hasta desembocar en la guerra civil.

Ficha del Libro

Total de páginas 912

Autor:

  • José María Gironella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de José María Gironella

José María Gironella, nacido en 1917 en Barcelona, España, fue un destacado novelista y ensayista español, cuya obra se centró en la reflexión sobre la guerra civil española, la identidad nacional y las tensiones sociales de su época. Su vida y carrera estuvieron marcadas por el contexto histórico de su país, así como por sus experiencias personales que influyeron en su producción literaria.

Desde joven, Gironella mostró un gran interés por la literatura y las letras. Durante su adolescencia, desarrolló una inclinación hacia la escritura, lo que eventualmente lo llevaría a publicar sus primeras obras. Sin embargo, su vida se vio drásticamente alterada por la guerra civil española que estalló en 1936. Gironella combatió en el bando nacional, lo que le proporcionó una perspectiva única sobre los conflictos y divisiones que atravesaban España en ese momento.

Tras la guerra, se trasladó a Francia, donde continuó su formación y su trabajo literario. En la década de 1940, regresó a España y comenzó a publicar, convirtiéndose en una figura prominente en la literatura española. Su obra más conocida, “Los hombres de la guerra”, publicada en 1958, es una poderosa narración que aborda las experiencias de los combatientes en la guerra civil y las consecuencias de la contienda en la sociedad española. Este libro, junto a otras obras como “Una historia de la guerra civil” y “El camino de la vida”, consolidaron su reputación como un escritor comprometido con la realidad social y política de su país.

La escritura de Gironella se caracteriza por su estilo directo y desgarrador, a menudo entrelazando historias de personajes ficticios con eventos históricos concretos. Su prosa rica y emotiva permite al lector conectar profundamente con las vivencias de sus personajes, muchos de los cuales reflejan la angustia, el dolor y la esperanza de la postguerra. Sus novelas no solo abordan el conflicto bélico, sino que también exploran temas universales como el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad en un mundo desolado por el sufrimiento.

En 1970, Gironella recibió el prestigioso Premio Planeta por su obra “Los cipreses creen en Dios”, una novela que examina la vida rural en España y el impacto de la guerra en las comunidades locales. La narrativa de esta obra refleja su aguda observación de la realidad social, así como su profundo amor por su tierra natal. Gironella también fue un apasionado defensor de la lengua y cultura catalanas, lo que se evidencia en su compromiso por promover la literatura en catalán, a pesar de las restricciones políticas de la época.

A lo largo de su carrera, Gironella mantuvo una producción literaria prolífica, publicando numerosas novelas, ensayos y relatos cortos. Su legado se extiende más allá de sus obras escritas, ya que fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas culturales y sociales durante su vida.

José María Gironella falleció el 2 de marzo de 2003 en Barcelona, dejando un legado significativo en la literatura española contemporánea. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, destacando su contribución al entendimiento de la complejidad de la historia española y su impacto en la identidad cultural del país. Gironella es recordado no solo por sus talentosas narrativas, sino también por su valentía al enfrentar los desafíos de su tiempo y su compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia.

La relevancia de su obra se manifiesta en la habilidad de Gironella para capturar la esencia de una época tumultuosa y la lucha del ser humano por encontrar su lugar en un mundo en constante cambio. Su voz literaria resuena aún hoy, recordándonos la vital importancia de la memoria histórica y la literatura como vehículo de reflexión y cambio social.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Los cinco sentidos

Libro Los cinco sentidos

La visión, la audición, el olfato, el gusto, el tacto.. ¿los conocerán todos? Con esta recopilación de poemas y rimas infantiles, los pequeños y pequeñas lectoras podrán descubrir de una forma divertida y educativa los cinco sentidos mientras disfrutan de las ilustraciones realizadas por Ana Acosta Velasquez.

350 adivinanzas para jugar

Libro 350 adivinanzas para jugar

Cuentos, poesias, chistes y 350 adivinanzas (algunas tradicionales y otras inventadas especialmente para este trabajo), constituyen una nueva propuesta que invita a seguir jugando con las palabras.Para todos los gustos y edades, este libro rescata y renueva la tradicion de las adivinanzas. De calles, de nombres y animales, de frutas y verduras, un verdadero maraton para adivinadores.

¡Supervivencia! Jungla (Survival! Jungle)

Libro ¡Supervivencia! Jungla (Survival! Jungle)

Do you know the important skills it takes to survive in the jungle? Learn about them in this useful, Spanish-translated nonfiction title. With helpful diagrams, vital tips and instructions, vivid images, and a glossary of useful terms, this title will have readers feeling aware and prepared!

Los Reyes Magos

Libro Los Reyes Magos

"Emprendieron el camino guiados por una estrella. Revive la tradición de los Reyes Magos con los escenarios pop-up de este libro que, como en un teatrillo, representan la magia del cuento clásico"--Back cover.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas