Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los Asesinatos de Hitchcock

Resumen del Libro

Libro Los Asesinatos de Hitchcock

Con una minuciosidad gil y divertida, Peter Conrad nos pasea por la filmograf a del "mago del suspense"; combina la apreciaci n anal tica del erudito con la exaltaci n del fascinado Para preguntarse por las grandes cuestiones que plantea el cine de ese estrafalario director de cine brit nico que a n hoy en d a nos reserva sorpresas. un libro que intenta demostrar que la grandeza de Hitchcock reside en haber visto los extra os monstruos que anidan bajo la delgada capa de nuestra civilizaci n.

Ficha del Libro

Total de páginas 363

Autor:

  • Peter Conrad

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Conrad

Peter Conrad es un notable crítico literario, escritor y académico británico conocido por su aguda visión sobre la literatura y la cultura contemporánea. Nacido en 1937 en Cardiff, Gales, Conrad ha dejado una huella profunda en la crítica literaria del siglo XX y XXI, aportando un enfoque único en sus análisis. A lo largo de su carrera, ha escrito extensamente sobre una variedad de temas, incluyendo la literatura, el cine y la cultura popular, siendo reconocido por su estilo elocuente y su capacidad para conectar ideas diversas.

Conrad estudió en la Universidad de Oxford, donde desarrolló un interés temprano por la literatura y la crítica. Su educación en una de las instituciones más prestigiosas del mundo le proporcionó una base sólida para su futuro profesional. Después de completar sus estudios, comenzó su carrera como crítico en varias publicaciones importantes, donde sus reseñas y ensayos captaron la atención de lectores y académicos por igual.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico combina la teoría literaria con un análisis profundo de las obras, lo que le permite estimular el pensamiento crítico entre sus alumnos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Last Open Road” (1992) y “Modern Times” (1991), donde explora la intersección entre la literatura y el contexto social contemporáneo. En estos libros, Conrad no solo ofrece un análisis literario, sino que también reflexiona sobre el impacto de los eventos históricos en la creación literaria, mostrando una perspectiva amplia que abarca múltiples disciplinas.

Además de su trabajo como crítico y académico, Peter Conrad ha sido un prolífico autor de ensayos y artículos que examinan la cultura popular y sus influencias en la sociedad. Su capacidad para articular el papel de la literatura en el contexto más amplio de la cultura lo ha convertido en una voz respetada y escuchada en debates sobre la relevancia de la literatura en el mundo moderno.

Conrad también ha estado involucrado en la crítica cinematográfica, donde sus análisis a menudo se centran en la relación entre el cine y la narrativa literaria. En sus escritos, explora cómo el cine adapta obras literarias y cómo, a su vez, la literatura influye en la cinematografía. Esta interconexión entre medios es un tema recurrente en su obra, destacando el impacto de la cultura visual en la literatura y viceversa.

Un aspecto notable de su trabajo es su compromiso con el análisis crítico de la cultura contemporánea. Conrad aborda temas como la identidad, la memoria y la historia, interrogando cómo estos elementos se entrelazan en la creación literaria. Sus ensayos invitan a los lectores a considerar la literatura no solo como un arte, sino como un reflejo de las dinámicas sociales y culturales que nos rodean.

En términos de reconocimiento, Peter Conrad ha sido galardonado por su contribución a la crítica literaria y su compromiso con la educación. Su trabajo ha sido publicado en varias revistas literarias de renombre y ha recibido elogios tanto de críticos como de académicos. Su estilo de escritura vibrante y su amplio conocimiento de la literatura y la cultura hacen que sus obras sean accesibles y atractivas para un público amplio.

En resumen, la carrera de Peter Conrad ha estado marcada por su dedicación a la literatura y su capacidad para analizarla en el contexto de la sociedad y la cultura contemporánea. Su influencia como crítico, escritor y académico continúa resonando, inspirando a lectores y estudiantes a explorar las complejidades de la literatura y su relación con el mundo que nos rodea. A medida que la cultura evoluciona, el trabajo de Conrad permanece relevante, ofreciendo una perspectiva única y crítica sobre el papel de la literatura en la sociedad moderna.

Más libros de la temática Historia

El Hombre Gris (L'homme Gris)

Libro El Hombre Gris (L'homme Gris)

This is a reproduction of the original artefact. Generally these books are created from careful scans of the original. This allows us to preserve the book accurately and present it in the way the author intended. Since the original versions are generally quite old, there may occasionally be certain imperfections within these reproductions. We're happy to make these classics available again for future generations to enjoy!

Historia de una gesta libertadora 1952-1958

Libro Historia de una gesta libertadora 1952-1958

Obra sobre historia de Cuba. Aborda una importante etapa en las luchas revolucionarias cubanas por la independencia real (1952-1958). Se analiza desde la necesidad de un cambio radical en la vida social y política cubana; la creación de un movimiento revolucionario cubano para la lucha armada; las luchas clandestinas; los movimientos guerrilleros cubanos; la gestación del Ejército Rebelde cubano; la conspiración militar de 1958, hasta la rendición de los cuarteles militares de Camagüey y la huida del tirano Fulgencio Batista. Todo esto desde la experiencia de la autora, quien...

Pagar las culpas

Libro Pagar las culpas

Una represión que comenzó en forma de pillaje y rapiña, que se "legalizó" en enero de 1937 con las "comisiones de incautación", y prosiguió después del fi n de las hostilidades, en un tiempo en que Radio Nacional recordaba que "España sigue en pie de guerra", con la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas de febrero de 1939. Julián Casanova y Ángela Cenarro nos presentan en este volumen el resultado de una investigación realizada por Estefanía Langarita, Nacho Moreno e Irene Murillo acerca de la represión económica en Aragón, que les permite identifi car las...

El liberalismo político

Libro El liberalismo político

John Rawls es ya un clásico de la filosofía moral y política de nuestro tiempo. En este libro nos propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. El autor concibe la idea de justicia no sólo desde la perspectiva de los grandes problemas clásicos, como la igualdad y la libertad, sino a la luz de cuestiones más actuales y candentes, como puedan ser la democracia en la empresa y en el mercado laboral, la justicia entre los pueblos o la protección de los ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas