Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los Asesinatos de Hitchcock

Resumen del Libro

Libro Los Asesinatos de Hitchcock

Con una minuciosidad gil y divertida, Peter Conrad nos pasea por la filmograf a del "mago del suspense"; combina la apreciaci n anal tica del erudito con la exaltaci n del fascinado Para preguntarse por las grandes cuestiones que plantea el cine de ese estrafalario director de cine brit nico que a n hoy en d a nos reserva sorpresas. un libro que intenta demostrar que la grandeza de Hitchcock reside en haber visto los extra os monstruos que anidan bajo la delgada capa de nuestra civilizaci n.

Ficha del Libro

Total de páginas 363

Autor:

  • Peter Conrad

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Conrad

Peter Conrad es un notable crítico literario, escritor y académico británico conocido por su aguda visión sobre la literatura y la cultura contemporánea. Nacido en 1937 en Cardiff, Gales, Conrad ha dejado una huella profunda en la crítica literaria del siglo XX y XXI, aportando un enfoque único en sus análisis. A lo largo de su carrera, ha escrito extensamente sobre una variedad de temas, incluyendo la literatura, el cine y la cultura popular, siendo reconocido por su estilo elocuente y su capacidad para conectar ideas diversas.

Conrad estudió en la Universidad de Oxford, donde desarrolló un interés temprano por la literatura y la crítica. Su educación en una de las instituciones más prestigiosas del mundo le proporcionó una base sólida para su futuro profesional. Después de completar sus estudios, comenzó su carrera como crítico en varias publicaciones importantes, donde sus reseñas y ensayos captaron la atención de lectores y académicos por igual.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico combina la teoría literaria con un análisis profundo de las obras, lo que le permite estimular el pensamiento crítico entre sus alumnos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Last Open Road” (1992) y “Modern Times” (1991), donde explora la intersección entre la literatura y el contexto social contemporáneo. En estos libros, Conrad no solo ofrece un análisis literario, sino que también reflexiona sobre el impacto de los eventos históricos en la creación literaria, mostrando una perspectiva amplia que abarca múltiples disciplinas.

Además de su trabajo como crítico y académico, Peter Conrad ha sido un prolífico autor de ensayos y artículos que examinan la cultura popular y sus influencias en la sociedad. Su capacidad para articular el papel de la literatura en el contexto más amplio de la cultura lo ha convertido en una voz respetada y escuchada en debates sobre la relevancia de la literatura en el mundo moderno.

Conrad también ha estado involucrado en la crítica cinematográfica, donde sus análisis a menudo se centran en la relación entre el cine y la narrativa literaria. En sus escritos, explora cómo el cine adapta obras literarias y cómo, a su vez, la literatura influye en la cinematografía. Esta interconexión entre medios es un tema recurrente en su obra, destacando el impacto de la cultura visual en la literatura y viceversa.

Un aspecto notable de su trabajo es su compromiso con el análisis crítico de la cultura contemporánea. Conrad aborda temas como la identidad, la memoria y la historia, interrogando cómo estos elementos se entrelazan en la creación literaria. Sus ensayos invitan a los lectores a considerar la literatura no solo como un arte, sino como un reflejo de las dinámicas sociales y culturales que nos rodean.

En términos de reconocimiento, Peter Conrad ha sido galardonado por su contribución a la crítica literaria y su compromiso con la educación. Su trabajo ha sido publicado en varias revistas literarias de renombre y ha recibido elogios tanto de críticos como de académicos. Su estilo de escritura vibrante y su amplio conocimiento de la literatura y la cultura hacen que sus obras sean accesibles y atractivas para un público amplio.

En resumen, la carrera de Peter Conrad ha estado marcada por su dedicación a la literatura y su capacidad para analizarla en el contexto de la sociedad y la cultura contemporánea. Su influencia como crítico, escritor y académico continúa resonando, inspirando a lectores y estudiantes a explorar las complejidades de la literatura y su relación con el mundo que nos rodea. A medida que la cultura evoluciona, el trabajo de Conrad permanece relevante, ofreciendo una perspectiva única y crítica sobre el papel de la literatura en la sociedad moderna.

Más libros de la temática Historia

Arrozales sangrientos

Libro Arrozales sangrientos

Durante más de diez años Vietnam resonó en la cabeza de toda una generación que vio cómo, de repente, todo lo que conocía y le era familiar cambiaba. Había luchado contra el comunismo, que amenazaba con destruir sus costumbres más arraigadas, y el comunismo ya no existía salvo en zonas aisladas. Había visto cómo los políticos se enzarzaban en discusiones sobre el reparto de Europa, y «el muro» que partía Berlín, lo que constituía la separación física de ambos bandos y dos concepciones de vida diametralmente distintas, había caído. Esa generación, la primera que veía una ...

1915 México en guerra

Libro 1915 México en guerra

Cuentan que la historia la escriben los vencedores. Durante veinte años he rechazado esa frase y sus implicaciones porque sé que los derrotados también cuentan su versión. La crónica de los fracasos de la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur ha sido narrada, durante décadas, siguiendo el guión diseñado por quienes resultaron victoriosos; por quienes tenían que destruir lo que representaban para imponer el modelo político bajo el cual vivimos. La versión de los vencedores, plagada de calumnias historiográficas, arranca con la premisa de que Zapata y Villa, con todo ...

Capitalismo agrario en el Perú

Libro Capitalismo agrario en el Perú

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la...

Individuas de dudosa moral

Libro Individuas de dudosa moral

En los años de la guerra civil y del franquismo las mujeres andaluzas sufrieron la dureza de la represión de un modo peculiar, no sólo como consecuencia de los abusos a que eran sometidas –Queipo de Llano ya había avisado que «dar patadas y berrear» no las iba a salvar de la violación– sino porque se las quería castigar por haber pretendido emanciparse de la función subordinada a que las condenaba su condición; algo que resultaba aun más grave cuando se trataba de mujeres del pueblo, de individuas de dudosa moral. Pura Sánchez ha reconstruido este clima de acoso y estas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas