Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los argonautas (Anotado)

Resumen del Libro

Libro Los argonautas (Anotado)

Novela de Vicente Blasco Ibáñez, publicada en 1914. En esta hermosa y emocionante obra el autor narra dos semanas durante las que, encerradas en un transatlántico, vidas distintas se entrecruzan, coinciden y se oponen. Ha sido un viaje lleno de voluntad y de esperanza para millonarios europeos y nuevos ricos americanos, o para tristes emigrantes italianos y españoles que sufren vejámenes y transformaciones apoyados en la ilusión.Su protagonista Fernando Ojeda inicia un viaje en busca de fortuna al Nuevo Mundo, en el transatlántico Goethe que hace la travesía Europa - Argentina. Fernando, junto con su amante Teresa, abandona su patria, ya que sus recursos económicos se han agotado. Acostumbrados al lujo y la abundancia pretenden conseguir \"El dorado\" que les haga ricos el resto de su existencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 819

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Blasco Ibañez

Vicente Blasco Ibáñez fue un destacado novelista, político y periodista español, nacido el 29 de enero de 1866 en Valencia, España. Hijo de un comerciante y una madre que pertenecía a una familia de la clase media, Blasco Ibáñez creció en un entorno que despertó su amor por la literatura y la cultura desde una edad temprana. Sus primeros pasos en el ámbito literario comenzaron en su ciudad natal, donde se interesó por el teatro y la escritura de cuentos.

Blasco Ibáñez estudió derecho en la Universidad de Valencia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. Sin embargo, su formación le permitió desarrollar una gran habilidad para la escritura y el análisis social, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. En sus primeros años, se unió a un grupo de jóvenes intelectuales que buscaban modernizar la cultura española y desafiar las normas establecidas por el conservadurismo de la época.

La carrera literaria de Blasco Ibáñez despegó realmente con la publicación de su primera novela, La Catedral, en 1903. Esta obra, centrada en la vida de la clase trabajadora en Valencia, fue muy bien recibida por la crítica y el público, lo que le permitió ganar notoriedad como novelista. A partir de ahí, escribió numerosas novelas que abordan temas como la vida rural, la guerra, el amor y la lucha por la justicia social. Entre sus obras más conocidas se encuentran Los cuatro jinetes del Apocalipsis, La Barraca, Entre naranjos y El hermano Juan.

Una de las características más distintivas de la obra de Blasco Ibáñez es su compromiso social y político. A lo largo de su vida, se mostró un firme defensor de las causas republicanas y de la mejora de las condiciones de vida de los proletarios. Este compromiso lo llevó a involucrarse en la política, llegando a ser elegido como diputado en las Cortes por el Partido Republicanode la izquierda. Su activismo político, sin embargo, le trajo conflictos con el régimen monárquico, lo que eventualmente le forzó a exiliarse en 1910.

Durante su exilio, Blasco Ibáñez vivió en varios países, incluyendo Francia y Argentina, donde continuó escribiendo y publicando. Su obra Los cuatro jinetes del Apocalipsis ganó especial atención y fue adaptada al cine en varias ocasiones, convirtiéndose en un clásico. La novela, que trata sobre la Primera Guerra Mundial, capturó la atención del público internacional, lo que ayudó a cimentar su reputación como un autor de renombre mundial.

En 1933, regresó a España tras la proclamación de la Segunda República, pero su vuelta no estuvo exenta de problemas, ya que se enfrentó a la creciente influencia de la dictadura de Francisco Franco. A pesar de sus esfuerzos por contribuir al desarrollo cultural y político del país, Blasco Ibáñez se vio obligado una vez más a salir al exilio, esta vez huyendo de la Guerra Civil Española.

Blasco Ibáñez falleció el 28 de enero de 1928 en Menton, Francia, a los 62 años. Su legado literario sigue vivo en la actualidad, y su obra ha sido estudiada y admirada por generaciones de lectores y académicos. Se le reconoce no solo por su capacidad para contar historias cautivadoras, sino también por su valentía al abordar temas sociales y políticos que continúan resonando en la sociedad contemporánea.

En resumen, Vicente Blasco Ibáñez fue un autor fundamental en la literatura española del siglo XX, cuyas obras no solo brindaron una visión profunda de la sociedad de su tiempo, sino que también abrieron el camino para que posteriores escritores abordaran cuestiones de justicia y derechos humanos en sus obras.

Otras obras de Vicente Blasco Ibañez

Argentina y sus grandezas

Libro Argentina y sus grandezas

Argentina y sus grandezas es un libro de ensayo del autor Vicente Blasco Ibáñez. Pergeñado a raíz de un viaje por el país argentino dando una serie de conferencias, el libro presenta una visión de Argentina a medio camino entre la reflexión filosófica y la narrativa de viajes, siempre desde el prisma naturalista y realista al que nos tiene acostumbrados su autor. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los...

La Tierra de Todos

Libro La Tierra de Todos

En 1910, el escritor valenciano abandonó la creación y cruzó el Atlántico para probar fortuna como colono en la Argentina. Transcurridos los años, los recuerdos de aquella empresa fracasada impregnan una historia que se desarrolla en los áridos territorios de Río Negro, en la Patagonia, y tiene como punto de arranque un asunto que le permite exponer, de forma ficcional, uno de los tipos femeninos característicos de su narrativa: el de la mujer vamp, capaz de seducir a los hombres y sembrar la discordia en el tranquilo poblado de la Presa. La novela sobresale por la destreza...

Sangre y arena

Libro Sangre y arena

"Sangre y arena" (1908) es una novela de Vicente Blasco Ibáñez que se adentra en algunos de los elementos costumbristas más característicos de la idiosincrasia andaluza (y, por extensión, también española), como lo son sin duda las figuras del torero y del bandolero, dispuestas sobre un fondo de supersticiones y religión popular.

Mare Nostrum (Anotado)

Libro Mare Nostrum (Anotado)

Mare Nostrum es una de las novelas de Blasco Ibáñez que le abrieron el camino de la popularidad internacional y una de las más reconocidas a nivel internacional. Escrita durante la Primera Guerra Mundial, y ambientada en este acontecimiento bélico, su posición a favor de los aliados la convirtieron en un best-seller.El capitán Ferragut al mando de su barco \"Mare Nostrum\", llega al puerto de Nápoles para hacer unas reparaciones. Allí conoce a una bella mujer Freya, espía alemana. Entre ellos surge el amor, a pesar de saber que su relación es imposible.Se publicó en 1918 y se puede ...

Más libros de la temática Ficción

Escándalo

Libro Escándalo

Candace Camp es una de las grandes damas de la novela romántica histórica. Con su estilo ágil nos traslada fácilmente a otras épocas y lugares. Un desconocido apareció en la puerta de Priscilla. Al parecer alguien había intentado matarlo, pero era incapaz de recordar nada. Ella lo rebautizó con el nombre de John Wolfe. Priscilla siempre había sido un modelo de corrección, la hija responsable y la hermana cariñosa que anteponía la familia a todo lo demás. Nadie había intuido el sorprendente secreto que ocultaba... ni el deseo que ardería en todo su ser con el contacto de aquel...

Mejores Cuentos Rusos

Libro Mejores Cuentos Rusos

A partir del siglo XIX, diversos autores rusos se adentraron en el escenario literario mundial con obras nada menos que geniales. Autores como Aleksandr Púchkin, Nikolai Gogol, Ivan Turgueniev, Liev Tolstói, Anton Tchekhov, Fiodor Dostoievski... hoy son referentes como representantes clásicos de lo mejor de la literatura internacional. Lo que pocos lectores saben es que estos autores, además de las inolvidables novelas, se destacaron como grandes cuentistas, demostrando en este género literario su inmenso talento. Este ebook es una selección sin igual de los mejores cuentos escritos por ...

Gaijin

Libro Gaijin

Gaijin, que en japonés significa "extranjero", es una producción felizmente entregada a descubrir el mundo y las fascinaciones de un otro. Narrada al mejor estilo nikkei, por su austeridad y refrenamiento enunciativos, propone un mensaje de permanencia que sobrevuela como una alarma ante el imperio de lo pasatista, de la vacuidad y del desamparo. Con esta novela ganadora del premio UNAM-Alfaguara en 2002, Maximiliano Matayoshi logra conmover, al tiempo que nos devela con amabilidad la condición del inmigrante, de gran relevancia en todas las culturas y en todas las épocas

Trueque de cadáveres

Libro Trueque de cadáveres

Era un día cargante en Nueva York. El cielo tenía un color plomizo oscuro, había algo de bruma y se mascaba la polución que sabía a una mezcla de gasolina mal quemada, humos varios y neumáticos. Will Hammon pisó a fondo el freno de su «Mercedes» descapotable color plata. Las ruedas chirriaron sobre el asfalto de la Tercera Avenida, pero se detuvo justo en el paso de peatones, quedando las ruedas delanteras sobre la franja amarilla. El gigante irlandés que vigilaba en aquel punto de la ciudad la farragosa circulación, le miró, ceñudo; no debían de gustarle los coches...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas