Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los amantes de Teruel

Resumen del Libro

Libro Los amantes de Teruel

"Con Los amantes de Teruel obtuvo su autor, Juan Eugenio de Hartzenbusch, en 1837 uno de los éxitos más destacados del teatro romántico. Aunque en San Pedro de Teruel se conservan las supuestas momias de los protagonistas, Isabel y Mansilla, la historia proviene de una historia de Boccaccio y desde el Siglo de Oro ha sido leyenda muy elaborada en España. Tal como lo desarrolla Hartzenbusch, el conflicto no tiende tan sólo a mostrar la tragedia personal, sino que se tiñe de un marcado sentido social: la oposición entre un sistema de convivencia colectiva que se impone, opresor, al individuo y el deseo íntimo de éste que se rebela en busca de la felicidad. A todo ello se añade en la obra el signo de la fatalidad concretada en el implacable deseo de venganza de una amante despechada."--Provided by publisher.

Ficha del Libro

Total de páginas 166

Autor:

  • Juan Eugenio Hartzenbusch
  • Carmen Iranzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Eugenio Hartzenbusch

Juan Eugenio Hartzenbusch fue un destacado escritor, dramaturgo y crítico literario español, nacido en Madrid el 19 de diciembre de 1806 y fallecido el 1 de abril de 1880. Es considerado una figura importante en el ámbito literario del siglo XIX en España, especialmente en el desarrollo del teatro romántico.

Hartzenbusch, de origen alemán por parte de padre, fue un hombre polifacético que se dedicó a diversas actividades a lo largo de su vida. Estudió en el Real Colegio de San Mateo, donde se formó en un ambiente propicio para la cultura y las letras. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a formar parte de la Generación del 27, un grupo de escritores que se destacó por su innovación y su búsqueda de nuevas formas de expresión.

Su obra más conocida es la comedia “Los dos amigos”, escrita en 1839, que reflejó la influencia del teatro romántico francés y se convirtió en un éxito en su época. Este éxito lo alentó a continuar explorando el teatro, lo que dio lugar a otras obras notables como “La fierecilla domada”, un drama en cinco actos que abordaba temas de la vida cotidiana y las relaciones entre los personajes de manera ingeniosa y entretenida.

A lo largo de su carrera, Hartzenbusch también se destacó como traductor, adaptando obras de autores clásicos y contemporáneos, lo que le permitió enriquecer su visión literaria y contribuir al desarrollo del teatro español. Su habilidad para traducir y adaptar obras de la literatura universal le valió el reconocimiento como uno de los más importantes traductores de su tiempo.

Además de su labor como dramaturgo, Hartzenbusch también fue un crítico literario agudo y un defensor del teatro como una forma de arte valiosa. A través de sus artículos y ensayos, abogó por un teatro que reflejara la realidad social y cultural de su tiempo, defendiendo la idea de que la literatura y el arte deben estar al servicio de la sociedad. Se mostró crítico con las convenciones establecidas y abogó por una renovación en el enfoque dramático, que culminó en su participación en la creación de la Asociación de los Teatros de la Capital en 1867.

Durante su vida, Hartzenbusch fue reconocido por su contribución a la literatura y el teatro en España. En 1870, fue nombrado miembro de la Real Academia Española, un honor que consolidó su estatus como uno de los grandes literatos de su época. Asimismo, fue galardonado con la Cruz de Isabel la Católica, en reconocimiento a su labor cultural y educativa.

La influencia de Juan Eugenio Hartzenbusch se extiende más allá de su tiempo, ya que su obra ha sido objeto de estudio y admiración en la literatura española contemporánea. Su enfoque innovador y su compromiso con el teatro lo han convertido en un referente para generaciones posteriores de escritores y dramaturgos.

A pesar de que gran parte de su obra se sitúa en un contexto histórico específico, los temas que abordó, como la amistad, el amor y las tensiones sociales, siguen siendo relevantes hoy en día. Su legado perdura en el panorama cultural español y su influencia se puede observar en las generaciones posteriores de escritores que han continuado explorando las posibilidades del teatro y la literatura.

En resumen, Juan Eugenio Hartzenbusch es un autor fundamental para entender el desarrollo del teatro romántico en España, así como la evolución de la crítica literaria en el siglo XIX. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su contribución a la literatura española es innegable.

Más libros de la temática Ficción

Los ojos del tiempo

Libro Los ojos del tiempo

Fernando Quiñones es un creador excepcional que no obtuvo en vida el reconocimiento merecido, aunque su obra impresionó a autores como Hemingway o Borges. Quiñones necesitó contar, narrar, recrear lo vivido y lo imaginado hasta el último día de su vida. Cuando la muerte le sobrevino, el 17 de noviembre de 1998, se hallaba trabajando en dos novelas que se recogen en esta edición de Alianza Literaria. Se trata de Los ojos del tiempo y Culpable o El ala de la sombra. Dos novelas que se erigen ante nosotros como el testamento estético y humano de este reconocido escritor gaditano. Los...

La taberna de los cuatro vientos

Libro La taberna de los cuatro vientos

«Unos personajes únicos que jamás habían podido expresar sus sueños cuando aún eran una partida de andrajosos "caballeros de capa raída" que aspiraban dominar el Nuevo Mundo.» «Había empezado a escribir mi cuarta novela sobre la conquista de América cuando, al estudiar las vidas de quienes habían participado en esta gesta inigualable, caí en la cuenta de que la mayoría de sus biografías concordaban en una fecha y un lugar concreto. Colón, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Vasco Núñez de Balboa, Alonso de Ojeda y Juan Ponce de León coincidieron históricamente en 1509 en...

Plan D

Libro Plan D

Una investigación policial en la República Democrática Alemana... hoy. EL MURO DE BERLÍN SIGUE EN PIE. LA REUNIFICACIÓN ALEMANA JAMÁS TUVO LUGAR. EN 1989 EL MUNDO NO CAMBIÓ. En octubre de 2011, la República Democrática Alemana fabrica los Minsk -sin duda los mejores smartphones del mundo- y recibe peticiones de asilo de ciudadanos al otro lado del Muro que huyen de la crisis. Pero también está al borde de la bancarrota. Su salvación depende de las negociaciones comerciales bilaterales con Alemania Occidental, que tendrán lugar dentro de unas semanas. La aparición de un cadáver...

Cuando me tocaste (Bilogía Fuera de serie 1)

Libro Cuando me tocaste (Bilogía Fuera de serie 1)

Hay momentos en la vida en los que no tiene cabida el amor, sin embargo, cuando irrumpe en ella poniendo tu mundo patas arriba y elevándote a la estratosfera, no puedes ni imaginar perderlo y seguir viviendo sin él. Claudia es una mujer a la que una mala relación le ha dado lo mejor de su vida. Pero cuando por fin empieza a construir un futuro, algo se interpone sumiéndola en un profundo dolor y no tiene más remedio que aceptar ayuda para evitar perder la batalla. A partir de ahí, su mundo se pone patas arriba y lo que menos espera es que un escort de lujo, al que rechaza negándose a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas