Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los amantes de Gibraltar

Resumen del Libro

Libro Los amantes de Gibraltar

Los amantes de Gibraltarnos sitúa inicialmente en el Imperio Bizantino, que a principios del siglo VIII debe afrontar el e mbate de la conquista árabe y el empuje del islamismo creciente en la zona. Para evitarlo, el emperador Justiniano II encarga a su consejero Angelos que actúe como espía y consiga desviar la atención de los califas y emires árabes hacia España, lo que le lleva a un emocionante viaje, repleto de intrigas y aventuras, hasta el estrecho que separa el Magreb de la Península, frente a lo que por entonces era conocido como Monte Calpe. Angelos lleva a cabo intensas gestiones ante Walid I, pero finalmente, en el año 711, será el amor entre la bella Florinda y el general Tariq ibn Ziyad lo que acabe por provocar el desembarco árabe en lo que no tardaría en conocerse como Jabal Tariq o "montaña de Tariq", posteriormente castellanizado como Gibraltar. Y posteriormente Tariq llegaría hasta Toledo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Tariq y Florinda, la pasión de dos mundos

Total de páginas 288

Autor:

  • Dominique Baudis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

51 Valoraciones Totales


Biografía de Dominique Baudis

Dominique Baudis fue un destacado político, periodista y escritor francés, nacido el 14 de abril de 1947 en Toulouse, Francia, y fallecido el 10 de abril de 2017. Procedente de una familia con fuertes raíces políticas y culturales, Baudis se convirtió en una figura influyente en la vida pública de su país, combinando su pasión por el servicio público con su amor por la comunicación y la cultura.

Desde una edad temprana, Baudis mostró un interés significativo por la política, influenciado por su padre, Pierre Baudis, quien fue un notable político de la región de Occitania. Este ambiente familiar le permitió acercarse a temas de política, derechos humanos y servicio público. En su juventud, Dominique estudió en la Institut d'études politiques de Paris, donde adquirió conocimientos en ciencias políticas y administración pública.

A lo largo de su carrera, Baudis ocupó múltiples cargos en el ámbito político y mediático. En los años 80, se convirtió en un miembro destacado del partido político Rassemblement pour la République (RPR), que más tarde se transformó en la actual Les Républicains. Su camino político lo llevó a ser elegido alcalde de Toulouse en 1983, cargo que ocupó hasta 1989, y donde dejó una huella significativa en el desarrollo urbano y social de la ciudad.

Tras su mandato como alcalde, Baudis continuó su carrera en la política con un enfoque en la defensa de la cultura y el bienestar social. En 1993, fue elegido diputado en la Asamblea Nacional, donde abogó por diversas reformas en áreas como la educación, la cultura y el empleo. Durante su tiempo en la política, fue conocido por su trabajo en la promoción de los derechos humanos y su compromiso con la justicia social.

Además de su carrera política, Dominique Baudis también tuvo una exitosa trayectoria en los medios de comunicación. En la década de 1990, se unió a la cadena de televisión francesa TF1 como presentador de noticias y programas de actualidad. Su estilo carismático y su profundo conocimiento de los acontecimientos políticos le permitieron captar la atención de una amplia audiencia. Más tarde, Baudis trabajó en Radio France y contribuyó a diversas publicaciones escritas, donde compartió sus reflexiones sobre la política y la sociedad contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Dominique Baudis fue su dedicación a la promoción de la cultura y la educación. En 2000, fue nombrado presidente de la Bibliothèque de France, lo que subrayó su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura. Baudis creía firmemente en la importancia de la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad y la promoción de los derechos humanos.

En su vida personal, Baudis fue un hombre apasionado y comprometido con su familia. Estaba casado y tenía tres hijos, quienes, al igual que él, siguieron sus pasos en diferentes campos, incluyendo la política y el periodismo.

En los últimos años de su vida, Dominique Baudis se enfrentó a problemas de salud que lo llevaron a retirarse de la vida pública. Sin embargo, su legado perdura en la memoria de aquellos que lo conocieron y admiraron su dedicación al servicio público y a la promoción de la cultura.

Su fallecimiento el 10 de abril de 2017, a solo cuatro días de su 70 cumpleaños, dejó un vacío en el ámbito político y cultural de Francia. Baudis es recordado como un hombre íntegro, apasionado y comprometido, cuyas contribuciones a la sociedad francesa son dignas de reconocimiento y respeto.

Dominique Baudis, a lo largo de su vida, supo combinar su amor por la política y la cultura, dejando un legado que sigue inspirando a las nuevas generaciones de políticos y ciudadanos interesados en el bienestar social y la defensa de los derechos humanos.

Más libros de la temática Ficción

Historia de una escalera

Libro Historia de una escalera

Antonio Buero Vallejo (1916-2000) está considerado como el mejor dramaturgo español contemporáneo. En 1933 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, pero su vocación pictórica fue cortada por la guerra civil de 1936-1939. Dedicado a la soledad, al pensamiento y a la lectura durante muchos años, afloró su vena dramática para bien de las letras españolas. De su trabajo ha surgido el teatro de más altura, tensión y trascendencia de la posguerra española. Con HISTORIA DE UNA ESCALERA, hito en la recuperación teatral de España, ganó en 1949 el premio Lope de Vega. En 1972...

Umrao Jaan Ada. La cortesana de Luknow

Libro Umrao Jaan Ada. La cortesana de Luknow

Publicada en 1899, Umrao Yan Ada, la cortesana de Lucknow fue incluida en 1970 por la UNESCO en su Colección de Obras Representativas de la literatura universal, y siempre ha sido en la India un hito de la cultura popular. Bollywood la ha llevado al cine en varias ocasiones, la última en 2006. Con estas «memorias» de una elegante cortesana –tal vez inspirada en un personaje real-, Mirza Muhammad Hadi Ruswa escribió la primera novela en urdu (la lengua hablada entre la población musulmana del norte de la India y Paquistán). Umrao, la protagonista, cuenta cómo de niña fue raptada y...

La última carta. El club de posdata: te quiero / Postscript

Libro La última carta. El club de posdata: te quiero / Postscript

«Ahora me conozco y me gusto, siempre lamentare que Gerry no llegara a conocerme tal coma soy hoy.» Han pasado siete años desde que Gerry, el marido de Holly Kennedy, murió y la dejó devastada; seis años desde que leyó su última carta, aquella en la que la animaba a encontrar el valor suficiente para hacer frente a su nueva vida. Holly está orgullosa de todo lo que ha conseguido y de cómo ha evolucionado su vida. Sin embargo, cuando un grupo que se hace llamar Club Posdata: te quiero, inspirado en las cartas de despedida de su marido, le pide ayuda, Holly se ve trans­portada de...

Y todo eso

Libro Y todo eso

Publicado en 1918, reeditado en 1919 y luego olvidado, Y todo eso. Una comedia profética es un clásico de ciencia ficción cuya reciente recuperación se ha celebrado como un gran acontecimiento. Unos años después de la Gran Guerra, y con el objetivo de que no haya nunca otra semejante, el Ministerio de Cerebros clasifica a los ciudadanos en distintas categorías según su nivel de inteligencia y establece un rígido sistema de autorizaciones para casarse y tener hijos. Sin embargo, el proyecto choca con la resistencia de la población y da lugar a paradojas como la que viven la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas