Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lo que a nadie le importa

Resumen del Libro

Libro Lo que a nadie le importa

Sergio del Molino reconstruye la historia de su abuelo, un hombre lleno de silencios que luchó en el bando nacional y vivió como dependiente de El Corte Inglés, en la España del siglo XX. «Calla, que de ti no quiero ni que me cierres los ojos.» Con esta sentencia disparada contra su mujer, el octogenario José Molina rompe en su lecho de muerte un silencio al que se ha aferrado durante décadas. Esta frase se instala en la mente de su nieto de diecisiete años, que por primera vez intuye que detrás de ese abuelo adusto, seco y bronco se esconde un pasado de cicatrices y miedos. Años más tarde, el nieto adulto intentará encontrar las palabras que nunca se dijeron y descubrir de qué están hechos sus propios silencios. José Molina creció en los años veinte rodeado de telas y mujeres en un antiguo comercio textil. Su juventud se quebró por la guerra y por una familia hecha de susurros, supersticiones y maldiciones femeninas. Se pasó la vida luchando, primero como recluta del bando nacional y luego como dependiente en una tienda llamada El Corte Inglés, a la que vio transformarse en un imperio, en el Madrid de Celia Gámez. Lejos de ser un héroe, acabó por convertirse en uno de tantos supervivientes. Sergio del Molino ha escrito una novela íntima y familiar en la que la memoria y el presente se mezclan en una crónica de España, un país lleno de silencios donde nadie dice nunca nada porque parece que todo está ya dicho.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Sergio Del Molino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Del Molino

Sergio del Molino es un escritor y ensayista español, nacido en Madrid en 1979. Desde joven, demostró un interés por la literatura y la escritura, y se formó en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó su andadura literaria. Su carrera se ha caracterizado por una amplia versatilidad, explorando diversos géneros como la novela, el ensayo, y la crónica, lo que le ha permitido abordar una variedad de temas que van desde lo personal hasta lo social y lo cultural.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar el drama personal y la memoria colectiva con un enfoque que combina el rigor estilístico con una profunda emotividad. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La España vacía", un ensayo que ahonda en la despoblación y los desafíos que enfrenta el medio rural en España. Este libro, publicado en 2012, tuvo un considerable impacto y ha sido objeto de debate en diversos foros literarios y académicos.

El éxito de La España vacía le permitió a Del Molino consolidarse como una de las voces más singulares del panorama literario español contemporáneo. Otros títulos relevantes en su bibliografía son "Los políticos" (2014) y "El estado de las cosas" (2018), donde sigue explorando las dinámicas sociales y políticas de la sociedad española. Su estilo, a menudo descrito como provocador e introspectivo, le ha permitido conectar con numerosos lectores que se sienten identificados con sus reflexiones sobre la vida y la identidad en un mundo cambiante.

Además de su faceta como autor, Sergio del Molino también es conocido por su trabajo como columnista y crítico literario, colaborando con diversos medios de comunicación como El País y La Razón. Sus artículos suelen abordar temas de actualidad y reflexionan sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea, estableciendo un diálogo constante entre la ficción y la realidad.

Del Molino ha participado en múltiples festivales literarios y ha sido invitado a dar conferencias y charlas sobre su obra y el proceso creativo. Ha demostrado ser un autor comprometido con su tiempo, utilizando su voz y su pluma para generar discusión y reflexión en un momento en que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la crítica social.

En el ámbito personal, Del Molino ha compartido con sus lectores algunas de sus experiencias más íntimas, como la enfermedad de su hijo, lo que ha añadido una capa de sinceridad y vulnerabilidad a su obra. Esta honestidad resonó en su libro "LaPiel" (2018), donde narra la experiencia de la paternidad y los desafíos que conlleva, transformando el dolor en literatura y conectando con un público que valora la autenticidad y la conexión emocional.

Con una carrera en constante evolución y una producción literaria que continúa ampliándose, Sergio del Molino se mantiene como un referente en la literatura española contemporánea. Sus obras no solo son un reflejo de su ingenio y su capacidad para narrar, sino también un espejo que nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado, presente y futuro como sociedad.

En conclusión, Sergio del Molino es un autor que ha sabido navegar por las complejidades de la condición humana a través de su literatura, convirtiéndose en una figura fundamental en el debate cultural actual. A medida que sigue escribiendo y explorando nuevos temas, seguramente continuará dejando su huella en el mundo literario y en los corazones de sus lectores.

Más libros de la temática Ficción

Súcubo

Libro Súcubo

Valent Kosmina es un jubilado que vive una vida tranquila, aunque insatisfactoria, junto a su mejor, adicta a las telenovelas y a los somníferos. Para escapar de la claustrofobia que esta le provoca, cada noche se disfraza de hombre adinerado y visita un barrio de lujo, fingiendo ser parte de aquel mundo que admira. Cuando aparece en las noticias la historia de un crimen perpetrado en dicho barrio, Kosmina teme convertirse en sospechoso. Su paranoia y ansiedad aumentan al percibir la presencia de una misteriosa chica de cabello negro que parece seguirlo a todas partes, al recibir una secreta ...

Cosas que brillan cuando están rotas

Libro Cosas que brillan cuando están rotas

El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió el peor ataque terrorista de su historia. "A la vez que volaban los trenes, mi vida, todo lo que quería y en lo que creía estallaba con ellos: ese día mi marido partía rumbo a Berlín llevándose con él a nuestra hija de 17 años y avisandome de sus intenciones por un mail. Mientras iba digiriendo los acontecimientos yo me repetía la misma estupidez: lo tengo todo, y declinaba: lo tiene todo. Y también: lo tenemos todo. Pero, se puede tener todo y tener también una vida que no es suficiente."

Tú, Mi Vida: ¿puede El Amor Sobrevivir a la Muerte?

Libro Tú, Mi Vida: ¿puede El Amor Sobrevivir a la Muerte?

¿Qué pasaría si descubrieras que tu vida es una mentira?¿Qué tú misma lo eres'... Corría el año 1812, las tropas francesas tenían prácticamente tomada la ciudad de Cádiz, quien vivía bajo una amenaza continua. El toque de queda impuesto se extendía silencioso y temido como los anonimatos de la noche. Nada sobraba, eran tiempos difíciles.Soy Ana Montero, la joven viuda de Ernesto Montero, un hombre vil como él solo, que mostró su verdadera identidad tras su muerte.Pues a su muerte... descubrí que tanto él como nuestro matrimonio fue una gran mentira, una absoluta farsa de la...

From New York. Electric (Serie From New York, 2)

Libro From New York. Electric (Serie From New York, 2)

Meisy Avery-Cotton, la princesa de Nueva York, tiene tres vidas. La primera, llena de eventos de la alta sociedad, la que su madre, Vivianne Avery-Cotton, la primera jueza mujer del Tribunal Supremo, le obliga a llevar para demostrar que su familia es perfecta. La segunda, la que la prensa se empeña en mostrar, repleta de fiestas de niños ricos, irresponsabilidades y lujos, y en la que Meisy está completamente expuesta. Y la tercera, que odia tanto como las dos anteriores, la que Meisy se fuerza a vivir delante de sus amigas y la gente que la conoce, fingiendo que no le importa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas