Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Llanto por la tierra amada

Resumen del Libro

Libro Llanto por la tierra amada

La belleza de la tierra sudafricana llena toda esta novela y se convierte en una de sus principales protagonistas. Ambientada en los años previos a la instauración del apartheid, el autor nos narra el destino de dos padres, un pastor negro anglicano y un terrateniente blanco, que se cruza a causa de un trágico suceso. El anciano Kumalo se ve impelido a dejar su pequeña iglesia local en las colinas para adentrase en la confusa y tensa Johannesburgo de finales de los 1940 en busca de su hijo Absalom... Un relato que llega directamente al corazón y que inspira una fe renovada en la dignidad del hombre. Un auténtico clásico, apasionadamente africano, intemporal y universal, y sobre todo una historia sobre la abnegación de un padre. "Es la novela más influyente de cuantas se han escrito en Sudáfrica y jugó un gran papel en la toma de conciencia popular... Hizo comprender que el apartheid no era simplemente una ignominia abstracta, sino una distorsión de las relaciones humanas, del propio espíritu humano". Nadine Gordimer, premio Nobel sudafricana

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Alan Paton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Paton

Alan Paton fue un destacado novelista, ensayista y activista sudafricano, nacido el 11 de enero de 1903 en Pietermaritzburg, Natal (actualmente KwaZulu-Natal), y fallecido el 12 de abril de 1988 en Durban. Su obra más conocida, Cry, the Beloved Country, publicada en 1948, es considerada un hito de la literatura sudafricana y un fuerte alegato contra el apartheid.

Desde joven, Paton mostró interés por la literatura y la música. Se formó como profesor y trabajó en diversas instituciones educativas, donde desarrolló su pasión por la enseñanza y el compromiso social. A lo largo de su vida, también estuvo profundamente involucrado en la política y los movimientos por los derechos humanos en Sudáfrica, lo que influiría notablemente en su escritura.

El contexto socio-político en el que vivió Paton fue complejo y tumultuoso. A medida que el apartheid se consolidaba en Sudáfrica, su obra se convirtió en una plataforma para criticar las injusticias del sistema racista. Cry, the Beloved Country, una novela que narra la historia de un pastor zulú que viaja a Johannesburgo en busca de su hijo, presenta un retrato conmovedor y desgarrador de la desigualdad y el sufrimiento de la población negra en Sudáfrica. A través de su prosa lírica y profunda, Paton no solo capturó la esencia de la experiencia africana, sino que también abogó por la reconciliación y el entendimiento entre las razas.

A lo largo de su carrera, Paton escribió varias obras importantes, además de su novela más famosa. Entre ellas se encuentran Too Late the Phalarope (1953), que explora los conflictos morales y personales en el contexto de la opresiva sociedad sudafricana, y Ah, But Your Land Is Beautiful (1981), una novela que aborda temas relacionados con la identidad y la pertenencia en un país fragmentado.

En 1953, Paton fue elegido como miembro del Parlamento en la oposición al gobierno del apartheid, lo que le permitió continuar su lucha por la justicia social y los derechos humanos desde el ámbito político. Su activismo lo llevó a establecer relaciones con otros líderes antiapartheid y a participar en iniciativas internacionales para sensibilizar sobre la situación en Sudáfrica.

Además de su trabajo literario y político, Paton fue un defensor de la educación y la literatura como herramientas para la transformación social. Durante su vida, promovió la creación de escuelas y centros educativos que alentaran el pensamiento crítico y el diálogo entre las diferentes comunidades de Sudáfrica.

La obra de Alan Paton ha dejado un legado duradero en la literatura mundial y en la lucha por los derechos humanos. Su visión humanitaria y su capacidad para plasmar la complejidad de la experiencia africana han influido a generaciones de escritores y activistas. En reconocimiento a su contribución a la literatura y la sociedad, Paton recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida, incluyendo el Order of the British Empire y el South African Presidential Medal of the Order of Ikhamanga.

En sus últimos años, Paton continuó escribiendo y reflexionando sobre su país y su gente. Su compromiso con la justicia social no se desvaneció, y mantuvo su voz crítica ante las injusticias hasta el final de su vida. Alan Paton falleció en 1988, pero su legado perdura, no solo a través de sus obras literarias, sino también a través del impacto de su vida y su activismo en la historia de Sudáfrica.

El trabajo de Paton sigue siendo relevante hoy en día, especialmente en el contexto de las luchas contemporáneas por la igualdad y los derechos humanos en todo el mundo. Su narrativa poderosa y su compromiso con la verdad y la justicia lo han establecido como uno de los grandes escritores del siglo XX y un símbolo de la resistencia frente a la opresión.

Más libros de la temática Ficción

LA VERDAD SOBRE LOS ATENTADOS DE MARZO

Libro LA VERDAD SOBRE LOS ATENTADOS DE MARZO

Ellibro ?La Verdad sobre los atentados de marzo?, es una novela centrada en larelación amorosa de dos personas adultas, relación que coincidió con los mesesen que tuvieron lugar los atentados del 11M en Madrid y contempla el ambientepolítico de España en los años posteriores hasta que se celebró el juicio.

De aquí a la eternidad

Libro De aquí a la eternidad

Reign nunca había conocido a una mujer tan bella y tentadora como Olivia Gavin. En su noche de bodas, ella le ofreció su corazón y él, a cambio, atravesó con sus colmillos el blanco cuello de la joven para ligarla a él eternamente. Olivia, asustada y dolorida, escapó. Pero ahora ha vuelto. Necesita, no importa a qué precio, que Reign la ayude a recuperar a su sobrino. La condición que le impone su esposo es sencilla: debe compartir su lecho una vez más...

Las conspiraciones fallidas

Libro Las conspiraciones fallidas

"Eric Uribares indaga en los movimientos altermundistas que han ido surgiendo en nuestra era posmoderna de manera parecida a las sectas de la Edad Media, y satiriza con ingenio chestertoniano y muy buen sentido del humor sus más extrañas posibilidades y combinaciones". - Ana García Bergua "Si es de los que sólo quieren pasar un buen rato leyendo, no lo dude más y llévese este libro a casa, además la edición es monísima y pertenece a un proyecto editorial independiente que se ha dado a la tarea de buscar nuevos talentos. Podrá decir que lo leyó antes de que se hiciera famoso. Podrá ...

El Faro Del Fin Del Mundo

Libro El Faro Del Fin Del Mundo

"El faro del fin del mundo es una novela del escritor francés Julio Verne corregida por su hijo Michel Verne. Es de las pocas novelas de los "Viajes extraordinarios" que no se basan en un viaje. "El faro del fin del mundo" es considerada una de las mejores publicaciones de Verne en sus últimos años, y su personaje Kongre es para muchos el más vil de sus villanos; aunque, como de costumbre, Verne se adentra poco en la psiquis de sus personajes. Esta es una novela de tono oscuro, en la que los pillajes y la crueldad de los malhechores reflejan el sentir, el pesimismo y la desilusión que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas