Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

Resumen del Libro

Libro LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

El Libro Tumbo del Monasterio de Palazuelos (Valladolid) es, como tal designa su título en términos archivísticos, un inventario de los bienes, privilegios, donaciones, adquisiciones, apeos, pleitos y obligaciones que, de forma muy concisa, hacen relación a los Cartularios reproducidos de forma extensa en los diferentes Libros manuscritos o Legajos específicos para cada clase de documento citado, de forma que el Tumbo proporciona una visión general cuyo fin es tener una relación sintetizada de los principales documentos y también el de hacer constar y salvaguardar la integridad del patrimonio monástico a través de los tiempos. Este Tumbo está compuesto en su primera parte en 1623, haciéndose posteriormente una compilación de los pleitos y Ejecutorias habidos hasta 1670 por mano de otro monje contemporáneo a ese momento, fecha en que se hacen las debidas adiciones al Tumbo o relación inventariada primera completándolos con una síntesis bastante detallada sobre todo de los pleitos y Ejecutorias habidas hasta esa fecha. De esta última temática tenemos dos redacciones que hemos reproducido. Va precedido de una Introducción y comentado con muchas notas al pie algunas de las cuales son del mismo Tumbo y otras muchas son aclaraciones del trabajo de transcripción, que no siempre fue sencilla dada la deficiente conservación del Tumbo

Ficha del Libro

Total de páginas 258

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Otras obras de Fernando Herrero Salas

LIBROS DE CUENTAS DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS. 1568 –1832

Libro LIBROS DE CUENTAS DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS. 1568 –1832

Presentamos la colección documental de las diversas fuentes del MONASTERIO DE PALAZUELOS referente a Los Libros de Cuentas, que, a pesar de presentar lagunas de información importantes (no hay información detallada de precios durante los años 1604 a 1725), pueden aportar información relevante para los siglos XVI y XVII, siendo el siglo XVIII el que nos ofrece más detallada información. A pesar de las lagunas mencionadas, relativas a precios, sobre todo a los verdaderos precios de la venta de Cereales, aunque estuvieran sujetos a la tasa, y a las lagunas referentes a los salarios, la...

Más libros de la temática Historia

Si muero yo, ¡Que viva España!

Libro Si muero yo, ¡Que viva España!

La sorpresiva llegada a Maldonado de un barco francés transportando armas y a un misterioso mensajero de Napoleón, provocaría una increíble tormenta política en el Río de la Plata. A partir de ese momento se desataron sorprendentes intrigas, conspiraciones y golpes de estado en una frenética carrera para alcanzar el poder, la fama y el dinero. Una cruda historia que gira en torno a la instalación de la primera Junta de Montevideo y a la Revolución de Mayo, verdadero régimen robesperiano porteño. Basado en documentos de la época, el autor deja al descubierto la falsa afirmación...

LA EDAD MEDIA: SIGLOS V-XII

Libro LA EDAD MEDIA: SIGLOS V-XII

El objetivo de esta obra es adquirir un conocimiento global lo más completo posible de lo acontecido en los siglos medievales, en sus aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales. Cada tema comienza con un guión-esquema y una introducción que hace referencia a las dificultades que el lector puede encontrar en el estudio del tema en particular. Los contenidos comienzan con un planteamiento político y cronológico, seguido de epígrafes dedicados a la historia social, económica y religiosa.

El imperio de papel de Juan Díez de la Calle

Libro El imperio de papel de Juan Díez de la Calle

Durante el siglo XVII, desde Madrid, el rey y sus ministros del Consejo de Indias gobernaban territorios esparcidos entre Filipinas, Santo Domingo, México, Perú, Chile, Nueva Galicia, etc. En suma el Nuevo Mundo o las Indias Occidentales. Para superar distancias inéditas, la autoridad real recurrió masivamente a los papeles: cartas, cédulas, memoriales, informaciones, etc. fueron el principal medio de comunicación entre las dos orillas del Atlántico y más allá del Pacífico. Al estudiar un personaje secundario y desconocido, Juan Díez de la Calle, oficial de la Secretaría de Nueva...

Los secretos ocultos del Tercer Reich

Libro Los secretos ocultos del Tercer Reich

He aquí un conjunto de relatos que diseccionan —con la agudeza y profundidad de un afilado bisturí— diferentes episodios sucedidos durante la segunda guerra mundial y que tienen como telón de fondo el régimen nazi instaurado en Alemania. Su actor principal, Adolf Hitler, desfila por las páginas de este libro acompañado del resto de personajes que, malcarados como él, sólo eran leales a su propia lujuria de poder y a la violencia que tenían como compañera. Paul Lemond desvela las distintas claves que llevaron al poder a Hitler así como el papel que desempeñaron quienes le...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas