Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Libérate de tóxicos

Resumen del Libro

Libro Libérate de tóxicos

¿Qué son los disruptores endocrinos? ¿Cómo actúan? ¿Por qué en los últimos tiempos oímos hablar tanto de ellos? ¿Hasta qué punto pueden afectar a nuestra salud? ¿Y a la de nuestros hijos? ¿Están haciendo empresas, instituciones y gobiernos lo suficiente para evitar que sigamos estando expuestos a ellos? ¿Qué podemos hacer nosotros para evitarlos y proteger nuestra salud y la de nuestras familias? El Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer, y es una de las mayores autoridades mundiales en la materia. En este libro ofrece las pautas para identificar los contaminantes químicos, entender cómo actúan y saber cómo evitarlos, y ayuda a desterrar los falsos mitos o las publicidades engañosas en torno a ellos. En clave de guía práctica, nos proporciona recomendaciones destinadas a eliminarlos de nuestro día a día. Un manifiesto contra los contaminantes químicos que afectan a nuestra salud.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Nicolás Olea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Olea

Nicolás Olea es un reconocido médico y científico español, destacado por su labor en el campo de la medicina y la investigación. Nació en Granada, donde comenzó su trayectoria académica y profesional. Olea es especialmente conocido por su trabajo en el ámbito de la oncología y la investigación sobre el cáncer, así como por su defensa de la salud pública y la prevención de enfermedades.

Se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, donde se graduó y comenzó a interesarse por la patología del cáncer. Con el tiempo, Olea se convirtió en un experto en la relación entre los factores ambientales y el desarrollo de tumores. Ha participado en numerosos estudios que analizan cómo ciertos contaminantes químicos pueden influir en el riesgo de desarrollar cáncer, y ha sido un pionero en la investigación sobre los efectos de la exposición a estos compuestos en la salud humana.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Olea fue su participación en la identificación de la relación entre el uso de pesticidas y el aumento de casos de cáncer en diversas poblaciones. Su trabajo ha contribuido a la creación de políticas de salud pública orientadas a la prevención de enfermedades asociadas a la exposición a sustancias tóxicas. Además, es un firme defensor de la promoción de prácticas seguras en el uso de químicos en la agricultura y otras industrias.

Nicolás Olea ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre y es frecuentemente citado en investigaciones relacionadas con la salud pública y la epidemiología del cáncer. Su compromiso con la educación y la sensibilización sobre la prevención de enfermedades ha llevado a su participación en conferencias y simposios, donde comparte sus hallazgos y experiencias con otros profesionales y el público en general.

Además de su labor como investigador, Olea ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos en instituciones de prestigio, donde ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de médicos y científicos. Su enfoque holístico hacia la salud y su dedicación a la investigación lo han convertido en un referente en su campo.

En resumen, Nicolás Olea es un destacado médico y científico que ha dedicado su vida a la investigación del cáncer y la promoción de la salud pública. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la comprensión de los factores ambientales que afectan la salud humana, y su legado perdura en las políticas de prevención y en la educación sobre el cáncer.

Más libros de la temática Ciencia

Orquídeas de Aragón

Libro Orquídeas de Aragón

Guía fotográfica de las orquídeas de Aragón (España). Presenta más de 250 fotografías a todo color de la autora, que ilustran las 88 especies de orquídeas de Aragón, además de híbridos y extravagancias. El diseño corre a cargo de Cristina Caba

Caracterización hidrológica y de los procesos erosivos en la cabecera del río Monachil (Granada)

Libro Caracterización hidrológica y de los procesos erosivos en la cabecera del río Monachil (Granada)

Sierra Nevada constituye una zona extensa y atractiva por su singularidad y complejidad. Ocupa casi 170000 ha entre las provincias de Almería y Granada, abarcando un total de 60 municipios. En su enorme superficie existen desde terrenos casi vírgenes -no modificados por el hombre- hasta zonas donde se han transformado los ambientes naturales para aprovechar sus recursos. La gran diversidad y variedad ecológica y paisajística de este entorno -endemismos en su flora y fauna, geomorfología peculiar y elevado potencial hidrológico- contrastan con la fragilidad y vulnerabilidad de muchos de...

La revolución cuántica de Max Planck

Libro La revolución cuántica de Max Planck

Max Planck ha sido a menudo caracterizado como un revolucionario a su pesar. En 1900 postuló la idea de que la energía no se emite de forma continua, sino por medio de "paquetes" o cuantos. A la estela de esta hipótesis radical se gestó la mecánica cuántica, la teoría que, junto con la relatividad, sustenta la visión moderna del universo. La mecánica cuántica dirige su mirada al terreno de lo microscópico y algunos de sus postulados son tan asombrosos que el propio Planck confesó a menudo sentirse superado por las consecuencias de sus hallazgos. Maestro de maestros, encabezó la...

¿Cómo ves? La química en tu vida

Libro ¿Cómo ves? La química en tu vida

Al recorrer estas páginas podrás conocer algunas características de muchas de las sustancias con las que convivimos día tras día; en dónde se encuentran, cuántos usos tienen dependiendo de su origen; cómo reaccionan con otras sustancias, cómo se relacionan con distintos procesos de los seres vivos. Hablaremos de los medicamentos y los cosméticos, tradicionales y modernos; entraremos hasta el baño y la cocina; conoceremos las sustancias con las que se producen los efectos especiales o la energía eléctrica. En fin, veremos diversos aspectos del impacto que la ciencia en general, y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas