Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Liberalismo siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Liberalismo siglo XXI

Todo sistema político, social y económico tiene un ciclo de vida. Cuando nace, prospera y brinda soluciones a la gente, pero luego se agota y conduce a un proceso de descivilización. En este punto se encuentra el sistema actual, basado en el Estado nación, el constitucionalismo y una representatividad que en realidad no tiene. Aunque a comienzos del siglo XIX y principios del XX este sistema sirvió para superar las monarquías absolutistas, la centralización del poder político y la concentración del poder económico que predominan en él restringen de forma creciente y sistemática la libertad y la propiedad privada de las personas. La sociedad y el individuo requieren, por lo tanto, un cambio. Sin embargo, el sistema, como los anteriores, no cambiará por sí mismo. Será necesario desobedecer sus reglas y actuar por fuera de él, en una lucha que no estará exenta de riesgos. Diego Giacomini propone el Liberalismo siglo XXI como la herramienta intelectual para comprender la libertad como una realidad física y material. El autor pone en evidencia el origen y la esencia del Estado y, a partir de la praxeología, que es el método de conocimiento apropiado para estudiar la acción humana, señala las contradicciones en las que incurren las teorías que promueven la presencia estatal. También derriba la dicotomía entre marxismo y liberalismo, la existencia de los bienes públicos y, pasando al plano de la acción, sienta las bases para conseguir, a largo plazo, una sociedad plenamente libre.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Por una libertad física, material y tangible

Total de páginas 410

Autor:

  • Diego Giacomini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

58 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

El miedo a la modernidad

Libro El miedo a la modernidad

Penetrante análisis del conflicto entre Islam y democracia: del miedo a Occidente -territorio de lo extraño e incomprensible-, ese Occidente de las mil caras, que ocultó su pasado colonialista y agresor tras la máscara de la Carta de las naciones Unidas, despertando esperanzas violentamente amputadas durante la guerra del Golfo; de la utilización del Islam por las oligarquías que aspiran a perpetuarse en el poder; de la pérdida de referencias seguras en un mundo sin fronteras -el espacio puede ser atravesado libremente por los misiles o los mensajes culturales más diversos-; del lugar ...

Colonialismo

Libro Colonialismo

El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la primera mitad del siglo xx, también por norteamericanos y japoneses– fue característica sobresaliente de la historia del mundo desde la Edad Moderna. Todavía hoy perduran las devastadoras implicaciones y terribles consecuencias del colonialismo, y por ello es más necesario que nunca una revisión no solo de su evolución espacial y cronológica, sino que urge un análisis de la variación de las formas y estructuras que el sistema colonial adoptó ...

El Constitucionalismo en la crisis del Estado social

Libro El Constitucionalismo en la crisis del Estado social

I. Construcción de la ciudadanía social en Europa: Constitución económica europea. Derechos invocables en el recurso de amparo. Implicaciones en materia de asilo... II. Constitución económica del estado social y la Unión Europea: Declive de la constitución económica del estado social. Problemática del estado de bienestar como fenómeno internacional... III. Comunidades autónomas, Unión Europea y estado social: Prestaciones sociales y comunidades autónomas... IV. Transformaciones del estado y Derecho Constitucional Europeo... V. Problemas del constitucionalismo en la crisis del...

Diario urgente de Venezuela. Mañana será historia

Libro Diario urgente de Venezuela. Mañana será historia

Las crónicas que reúne este diario muestran una Venezuela que en Colombia no se conoce. Los medios de comunicación de este lado se han encargado de construir una mirada de antagonismo, tragedia y hostilidad. Teruggi, en cambio, da cuenta de la simbiosis entre ambos pueblos. (De la Presentación a la edición en Colombia) * * * Gracias a las agudas capacidades de nuestro autor como analista, la crónica transmite una inmediatez pocas veces vista en este tipo de ensayos. Por eso, su libro es una atrapante radiografía en movimiento tomada muy de cerca, codo a codo, con el noble y bravo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas