Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lenguaje, cultura y discriminación

Resumen del Libro

Libro Lenguaje, cultura y discriminación

Esta obra aborda una temática de gran actualidad como es la discriminación en razón de género. Para ello, se trazan unas directrices claras para su tratamiento: partiendo del lenguaje como hecho social, se une el mismo a la cultura y al hecho que supone la discriminación. Una vez que se ha analizado la situación actual con respecto al tema abordado, se proporcionan pautas para la acción didáctica y se aportan sugerencias prácticas para tratar de mejorar las situaciones de igualdad de oportunidades entre el género masculino y el femenino. Sin duda, los aspectos tratados en este libro deben repercutir en la mejora de la calidad de la educación, en particular, y de la sociedad, en general. La obra está dirigida a profesionales del mundo educativo, así como a todas aquellas personas que estén interesadas en la temática de la igualdad de oportunidades entre los géneros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La equidad comunicativa entre géneros

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Otras obras de Amando López Valero

Mejorar la comunicación en niños y adolescentes

Libro Mejorar la comunicación en niños y adolescentes

La sociedad actual está dominada por la imagen y los avances tecnológicos frente a la palabra hablada o escrita, esto significa que hablar o escribir con corrección representa una gran dificultad para las personas en edad de formación, niños y adolescentes, impidiéndoles una comunicación ágil y fluida que les permita transmitir una idea o pensamiento. De esta manera, se pueden producir barreras de comunicación que dificulten el entendimiento de padres e hijos o de profesionales de la educación con sus alumnos. En este libro los autores tratan de la necesidad de recuperar la palabra...

Introducción a la didáctica de la lengua y la literatura

Libro Introducción a la didáctica de la lengua y la literatura

La Didáctica de la Lengua y la Literatura es una disciplina emergente que ha recibido influencias de la Sociología, la Filosofía, la Antropología, la Filología, la Psicología y la Pedagogía. Su finalidad es dar un enfoque comunicativo a la enseñanza de la lengua y la literatura, manteniendo una visión global de las mismas. Este libro presenta una introducción a dicha disciplina con el anhelo de convertirse en una herramienta de uso para el profesorado perteneciente al área de Lengua y Literatura tanto en Primaria como de Secundaria y está dirigido tanto a la formación inicial...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Informe España 2020

Libro Informe España 2020

Informe sobre la situación social en España en el año 2020. Centramos nuestro análisis y reflexión en los siguientes temas: la sucesión de crisis no resueltas en la UE, el avance continuado de la soledad en la sociedad actual, la evolución de la desigualdad ligada a los profundos cambios que vivimos en el ámbito laboral, la escuela rural y su función en el desarrollo sostenible, los permisos para el cuidado de los niños y niñas y los diferentes escenarios de políticas de infancia, la evolución del racismo y la xenofobia en una sociedad crecientemente diversa, la vivienda y los...

Lo sexual es político (y jurídico)

Libro Lo sexual es político (y jurídico)

"Lo sexual es político (y jurídico)" lleva el conocido lema feminista de "lo personal es político" hacia lo más íntimo de nuestra existencia: las relaciones sexuales y nuestra identificación como hombres o mujeres (u otra cosa, o nada), y sus consecuencias institucionales y políticas. Pablo de Lora ofrece un conjunto de reflexiones y análisis sobre el sexo y el género alejadas "de la pancarta, el pespunte de twitter, el chiringuito académico-institucional, la trinchera y la escolástica autorreferencial y abstrusa". Busca, más bien, introducir claridad y objetividad en muchas...

Nosotros, Colombia...

Libro Nosotros, Colombia...

La paz parece haber sido esquiva en la historia de Colombia. Los vaivenes en los procesos de negociación, las promesas incumplidas y la polarización política han hecho de Colombia una nación en un estado de continua crisis y que, a pesar de sí misma —retomando la vieja frase de Bushnell— ha logrado mantenerse a flote y, sobre todo, no perder la esperanza de una paz estable y duradera. Numerosos han sido los intentos por construirla y parecen haber sido infructuosos, en especial porque buena parte de la representación colectiva que tenemos de ellos ha sido construida desde el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas