Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lejos del árbol

Resumen del Libro

Libro Lejos del árbol

Un clásico contemporáneo sobre las relaciones entre padres e hijos, una lección de vida. Lejos del árbol es un libro esencial sobre las relaciones entre padres e hijos y sus diferencias. A lo largo de diez años, Andrew Solomon, ganador del National Book Award por El demonio de la depresión, ha realizado un estudio con más de trescientas familias que han aprendido a convivir con la sordera, el enanismo, el síndrome de Down, el autismo, la esquizofrenia, la discapacidad, los niños prodigio, hijos delincuentes, transexuales o hijos que son fruto de una violación. Solomon sostiene que la normalidad no existe, que todos somos «imperfectos y extraños» y que es la diferencia lo que nos une. Afirma que todos tenemos discapacidades o traumas en mayor o menor grado, y reivindica la discapacidad no como enfermedad susceptible de curarse sino como rasgo de identidad. Su extraordinario trabajo de investigación consigue desarticular este arraigado prejuicio social, un estigma que ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Lejos del árbol no es un libro de parenting, no es un libro de psicología ni de crítica social. Es un libro necesario y hermoso que plantea un nuevo horizonte de comprensión hacia nosotros mismos y hacia los demás. Reseñas: «La cima de la no ficción. Una lectura obligatoria para psicólogos, maestros y padres en general. Una llamada a reconsiderar aquello que nos hace diferentes los unos de los otros.» USA Today «Una obra maestra.» The New York Times «Un libro bello y valiente que nos hace más humanos.» People «Uno de los libros más extraordinarios que he leído en los últimos tiempos. Valiente, compasivo y asombrosamente humano. Solomon trata una de las preguntas clásicas: ¿cuánto hay de innato y cuánto de adquirido en cada uno de nosotros? A través de sus historias, contadas con una delicadeza y una lucidez fuera de lo común, aprendemos cuán diferentes somos y cuán dolorosamente parecidos. No podía dejar de leer.» Siddhartha Mukherjee, ganador del Premio Pulitzer por El emperador de todos los males «Que los seres humanos somos fuertes para sobrellevar circunstancias extremas, que tenemos una capacidad notable para adaptarnos y que recurrimos al poder del amor para superar situaciones sobrecogedoras son verdades universales que cobran vida en estas historias recogidas por Solomon.» New York Review of Books «Solomon cruza fronteras nacionales, étnicas y religiosas para hablar a los padres sobre sus hijos y, por el camino, aprende qué es lo que nos hace humanos.» Newsweek «Extraordinario. Un pedazo de inteligencia concentrada.» The Observer «Un libro que todo el mundo debería leer. Quien lo haga se convertirá en un padre -y un ser humano- más imaginativo y comprensivo.» The New York Times Book Review «Una cuidadosa, sutil y sorprendente exploración de las diferencias que le dan forma a la vida familiar.» New Yorker «Un estudio emotivo del amor paternal frente a la adversidad.» Telegraph

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historias de padres e hijos que han aprendido a quererse

Total de páginas 1088

Autor:

  • Andrew Solomon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de Andrew Solomon

Andrew Solomon es un autor, ensayista y conferenciante reconocido por su profunda exploración de temas relacionados con la identidad, la diversidad y la experiencia humana. Nació el 30 de octubre de 1963 en Nueva York, Estados Unidos, en el seno de una familia judía de clase media. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura y la psicología, lo que lo llevó a estudiar en Harvard, donde obtuvo su licenciatura en Literatura Inglesa y fue un destacado estudiante en el programa de posgrado de la universidad.

Su carrera literaria despegó con la publicación de su primer libro, “A Stone Boat”, en 1994. Sin embargo, fue su obra “The Noonday Demon: An Atlas of Depression”, publicada en 2001, la que lo catapultó a la fama. En este libro, Solomon aborda su propia lucha contra la depresión y ofrece un análisis extenso de la condición humana, explorando no solo su experiencia personal, sino también la historia, la ciencia y la cultura que rodean la depresión. Este trabajo fue premiado con el National Book Award y ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público por su valentía y sinceridad.

Además de su trabajo sobre la depresión, Solomon ha abordado temas de identidad y pertenencia en su libro “Far from the Tree: Parents, Children and the Search for Identity”, publicado en 2012. En esta obra, Solomon investiga la relación entre padres e hijos que son diferentes entre sí, ya sea por culturas, orientaciones sexuales, o discapacidades. A través de exhaustivas entrevistas y estudios de caso, el autor revela las complejidades de estas relaciones y cómo la aceptación y el amor pueden superar las diferencias. Este libro fue finalista del National Book Award y ganó el premio de la asociación americana de escritores de no ficción.

El trabajo de Solomon no se limita a la escritura. Es un orador destacado y ha compartido su perspectiva sobre la salud mental, la identidad y la diversidad en numerosos foros y conferencias alrededor del mundo. Su charla TED, “How the worst moments in our lives make us who we are”, ha sido vista por millones de personas y resuena con aquellos que buscan entender los desafíos de la vida y el papel que juegan en la construcción de nuestra identidad.

Como un fuerte defensor de los derechos de las personas LGBTQ+, Solomon ha escrito y hablado sobre temas de aceptación y la importancia de la visibilidad en la comunidad. También ha sido un colaborador frecuente en publicaciones como The New York Times, Newsweek y The New Yorker, donde ha abordado diversos temas culturales y sociales.

  • Premios y reconocimientos:
  • National Book Award por The Noonday Demon.
  • Finalista del National Book Award por Far from the Tree.
  • Premio J. Anthony Lukas por su labor en el campo del periodismo y la no ficción.

Además de su producción literaria, Andrew Solomon ha contribuido a la educación y la investigación en psicología y salud mental, siendo miembro del consejo de administración de varias organizaciones dedicadas a la atención de la salud mental. Su compromiso con la educación y la divulgación ha ayudado a desestigmatizar las discusiones sobre la salud mental y ha fomentado un diálogo más abierto y honesto sobre estos temas en la sociedad contemporánea.

En la actualidad, Andrew Solomon continúa su trabajo como escritor y conferenciante, desafiando constantemente las percepciones culturales y ofreciendo un espacio para la reflexión sobre la complejidad de la experiencia humana. Su capacidad para conectar con las personas a través de la palabra escrita y hablada ha dejado una huella duradera en el ámbito de la literatura y el activismo por los derechos humanos.

Más libros de la temática Psicología

Estilo educativo parental y estrategias de afrontamiento en padres de niños con diagnostico TDAH

Libro Estilo educativo parental y estrategias de afrontamiento en padres de niños con diagnostico TDAH

Trabajo/Tesis de Licenciatura del año 2017 en eltema Psicología - Psicología clínica y de la salud, psicopatología, Nota: 4.0, Instituto tecnologico de Santo Domingo, Materia: Psicología Clinica, Idioma: Español, Resumen: El objetivo de esta investigación es hacer una descripción de los estilos educativos parentales y las estrategias de afrontamiento que adoptan los padres de niños con diagnóstico TDAH de acuerdo a su género. Esta es una investigación no experimental de tipo transeccional, con un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo. La muestra está comprendida por 20...

Decidirse: ¿cómo escoger la opción correcta?

Libro Decidirse: ¿cómo escoger la opción correcta?

Resulta evidente que algunos vínculos externos limitan nuestra capacidad de decisión: tenemos poco tiempo y poca información, y el futuro se presenta incierto. Rara vez nos damos cuenta de que nuestras decisiones también están condicionadas por nuestra manera de enfocar la situación, las emociones o incluso la excesiva confianza que podamos tener en nosotros mismos. Además, cuando existen diversas alternativas en conflicto, la elección puede ser tan dificultosa que la situación acabe decidiendo por nosotros. Pero ¿se puede aprender a decidir? ¿Existen personas capaces de tomar...

La programación neuro lingüística en el trabajo

Libro La programación neuro lingüística en el trabajo

Tecnicas efectivas, expuestas con sencillez y sin tecnicismos, que mejoraran tus relaciones en el hogar y en el trabajo, aumentaran tu capacidad de lograr la cooperacion de los demas, incrementaran tu confianza, mejoraran tu dominio de las emociones y potenciaran la utilizacion de los recursos de tu mente subconsciente.

De locuras privadas (2a ed)

Libro De locuras privadas (2a ed)

De locuras privadas contextualiza y especifica las ideas expuestas en Narcisismo de vida, narcisismo de muerte. En el intento de introducir al lector en la presente compilación de trabajos. André Green se propone narrar brevemente, a través de la escritura como testimonio, su propia historia psicoanalítica. Es así como en la «Introducción» recuerda aspectos de su trato y de su ruptura final con Lacan, que tuvo por eje el vuelco del autor hacia la problemática del afecto. Explica, además, los pormenores de su encuentro con el pensamiento psicoanalítico inglés, sobre todo el de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas