Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lejos de Toledo

Resumen del Libro

Libro Lejos de Toledo

A través de los ojos de Albert Cohen, búlgaro exiliado en Israel, Angel Wagenstein resucita el mundo de su infancia en Plóvdiv, una de las ciudades más bonitas y cosmopolitas de los Balcanes. Cohen regresa por unos días a Bulgaria para un congreso y el reencuentro con su ciudad natal y con sus gentes, a las que lleva años sin ver, le hace rememorar un mundo desaparecido. El recuerdo más intenso es el de su abuelo, el inolvidable Abraham el Borrachón —maestro hojalatero, fabulador genial y testigo del final de una época—, cuya figura le permitirá revivir algunos de los episodios más importantes de su infancia. Sin embargo, su ensoñación se verá interrumpida por algunos ineludibles reclamos del presente: un oscuro intento de especulación inmobiliaria, el encuentro con un antiguo amor o el conflicto de Oriente Próximo. Además de una magnífica novela, este nuevo libro de Angel Wagenstein —autor de El Pentateuco de Isaac y de Adiós, Shanghai— es un retrato sin concesiones de la Bulgaria contemporánea y un canto a su riquísimo pasado. «Una novela llena de ternura y nostalgia.»Revista Mercurio «Lejos de Toledo es un fantástico ejercicio de memoria y fabulación, una delicia literaria en la que de nuevo rezuman el humor fino y la ironía comedida de un Angel Wagenstein extraordinario.»Marta Prieto Sarro (Diario de León) «Su literatura es, a imagen de su vida, un torrente fogoso, efervescente e indomable en medio del estrépito de la Historia que lo arrastra todo a su paso: las dictaduras, las guerras, las deportaciones, las torturas y la miseria.»Vianney Aubert (Le Figaro)

Ficha del Libro

Autor:

  • Angel Wagenstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

39 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Wagenstein

Ángel Wagenstein, nacido el 10 de diciembre de 1920 en Plovdiv, Bulgaria, es un destacado escritor, guionista y director de cine, reconocido tanto en el ámbito literario como en el cinematográfico. A lo largo de su vida, Wagenstein ha dejado una huella indeleble en la cultura y la literatura, no solo en su país de origen, sino también en el ámbito internacional.

Su vida estuvo marcada por los profundos cambios políticos y sociales que vivió Bulgaria durante el siglo XX. Proveniente de una familia judía, Wagenstein experimentó de primera mano las adversidades del régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial. En 1943, se unió a la resistencia contra las fuerzas fascistas, una experiencia que moldearía su perspectiva y obra literaria. Este compromiso con la justicia social y la lucha contra la opresión se reflejaría en su carrera posterior.

Formación y primeros pasos en la literatura

Wagenstein se trasladó a Sofía después de la guerra, donde comenzó a estudiar Derecho y Filosofía, aunque su verdadera pasión siempre fue la escritura. En 1947, publicó su primera novela, "Los últimos días de la ciudad", que tuvo un impacto considerable en la escena literaria búlgara. A partir de ese momento, su carrera despegó, publicando obras que exploraban temas como la identidad, el amor y la lucha por la libertad.

En la década de 1950, Wagenstein se destacó como guionista de cine. Su trabajo en este campo le permitió abordar temas críticos a través de un medio que llegaba a una audiencia más amplia. Aunque su carrera en el cine fue exitosa, nunca abandonó la literatura. Sus novelas, como "El regreso de los héroes" y "La sombra del viento", son aclamadas por su prosa poética y su profundidad psicológica.

Temáticas y estilo

La obra de Wagenstein se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y la historia. Utiliza personajes complejos y situaciones reales para explorar la lucha entre el individuo y las fuerzas sociales. Su estilo combina elementos de realismo con toques de surrealismo, creando un efecto poderoso y evocador en el lector.

A lo largo de su carrera, Wagenstein ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha llegado a un público global. Además, ha participado en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

Exilio y legado

En 1965, debido a la represión política en Bulgaria, Wagenstein decidió exiliarse en Francia, donde continuó su trabajo literario y cinematográfico. Durante su tiempo en París, se convirtió en una figura central en la comunidad de expatriados búlgaros, manteniendo viva la cultura y la identidad a través de la literatura.

En 1990, tras la caída del régimen comunista en Bulgaria, Wagenstein regresó a su país natal, donde fue recibido con honores. Desde entonces, ha seguido trabajando en diversos proyectos y se ha convertido en un referente de la literatura búlgara contemporánea.

Conclusión

La vida y obra de Ángel Wagenstein son un testimonio de la resistencia del espíritu humano ante la adversidad. Con una carrera que abarca múltiples géneros y formatos, ha dejado un legado duradero en la literatura y el cine, inspirando a generaciones de escritores y cineastas. Su compromiso con la verdad y la justicia sigue resonando en su trabajo, convirtiéndolo en una voz imprescindible en la literatura europea.

Más libros de la temática Ficción

Zonas de guerra

Libro Zonas de guerra

Profundamente traumatizado por su experiencia en la guerra de Afganistán como soldado de élite, Daniel Schramm regresa a su tierra, en donde vive completamente desorientado. Su matrimonio ha naufragado y su esposa Melanie se ha ido a vivir con su nueva pareja. La vida de Daniel ha tocado fondo. En su entorno comienzan a suceder crímenes terribles y Daniel se convierte en sospechoso para la policía, pero él comienza a investigar por su cuenta para intentar descubrir quién se encuentra detrás de los asesinatos. Se pregunta si no será él el asesino, si una parte de su doble personalidad ...

A la mañana siguiente

Libro A la mañana siguiente

A la mañana siguiente. Cuando Bryce Templar y Sunny se conocieron en una conferencia, la atracción que surgió entre ellos hizo saltar chispas. Se olvidaron de los negocios y se entregaron a la pasión... Sunny se quedó asombrada cuando Bryce le pidió que se casara con él, ¡a la mañana siguiente! A Bryce, su padre le había dado un ultimátum: tenía un año para casarse y tener un heredero. Deseaba a Sunny y ella lo encontraba irresistible. Necesitaban tener un niño, pero, ¿había algo más en su matrimonio?

Cuerdos desquiciados

Libro Cuerdos desquiciados

« (…) la experiencia enseña, y aprendí una cosa: la cordura no es estable y la locura no conoce límites. (…) Nada está controlado, todo es frágil, todo es caos.» Con estas palabras, el viejo psiquiatra, protagonista del cuento cero de la antología (Caso cero), nos adelanta una realidad que se verá plasmada desde el primer cuento hasta el décimo. Estas historias completamente diferentes entre sí, van y vienen en estilos y tonos, pero no dejan de rozar el tema central: la locura como algo cotidiano de este mundo. Incluso en diferentes momentos históricos, se pueden palpar las...

La rosa de papel

Libro La rosa de papel

La rosa de papel es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán incluida en la recopilación Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte. Trata de la muerte tras una larga agonía de una mujer conocida como la Encamada, quien ha ido amasando una gran fortuna durante su vida. Tras su muerte, su viudo busca con desesperación el dinero guardado por la difunta, aunque terminará sucumbiendo a ansias más bajas. Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está considerado como uno de los autores más señeros de la literatura...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas