Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Le Corbusier

Resumen del Libro

Libro Le Corbusier

Este libro tiene como propósito reconsiderar la influencia de Le Corbusier en la formación arquitectónica y académica del autor. Este confronta su proyecto final como alumno (1959) con nueve obras de maestros y arquitectos destacados del siglo pasado que operaron como sus referentes y que pertenecían al llamado movimiento de arquitectura moderna. Las categorías analíticas aplicadas en la confrontación constituyeron un cuerpo de conceptos instrumentales claves para el aprendizaje proyectual -por esa razón se adoptaron- y fueron ordenadas sobre la base del grado de visibilidad de su presencia en los casos. Esta operación contribuyó a afirmar el alcance de lo que se entiende como influencia, ya que, en los momentos iniciales de la formación del arquitecto, cabe reconocer que el peso de lo visible adquiere mayor trascendencia por su impacto en el dominio de lo visual. En cambio, a medida que se logra mayor experiencia proyectual, la riqueza potencial de las incidencias profundas -escasamente perceptibles- obtiene mayor significación, al ampliar y ahondar el campo de las posibles asociaciones referenciales que concurren a la generación de las propuestas y proyectos. Se advierte así que algunas obras de referencia tienen mayor resonancia en el proyecto final del autor, debido a que comparten con él varios atributos. Por consiguiente, la concurrencia de varias semejanzas entre los casos refuerza la noción de influencia, sobre todo cuando estas se despliegan en aspectos que otorgan integridad, identidad y carácter a la obra. La interpretación crítica y analítica de la confrontación permitió reconocer la diversidad de las influencias -visibles y ocultas- de esas obras sobre el proyecto final y, al mismo tiempo, contribuyó a revelar la amplitud, hondura y participación de Le Corbusier en el devenir del pensamiento, la enseñanza y la producción arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de Rosario en ese momento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia un reencuentro entre sus influencias visibles y no visibles en la enseñanza

Total de páginas 110

Autor:

  • Anibal Moliné

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

97 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

Arrendamiento y vivienda popular en Colombia como alternativa habitacional

Libro Arrendamiento y vivienda popular en Colombia como alternativa habitacional

La Mesa VIS-Diego Echeverr y Campos surge en el año 2000 bajo la dirección de Diego Echeverry Campos con el acompañamiento de la Dirección de Vivienda del anterior Ministerio de Desarrollo Económico y desde entonces congrega a una diversidad de importantes actores para compartir experiencias y propuestas y discutir temas de relevancia para el sector. La Mesa mantiene una dinámica de reuniones mensuales y como parte de sus actividades realiza foros sobre temas de amplio interés para la sociedad colombiana, en el ámbito de la vivienda social. En esta oportunidad interesó ampliamente al ...

AJENJO

Libro AJENJO

Esta no es una novela de ficción, pero le anticipo que parece que lo es. Esta historia es una recopilación de hechos históricos que sin lugar a dudas, van a menoscabar en usted dudas que siempre ha tenido. Tampoco tiene la intención de convencerlo en lo absoluto de nada. La sola expresión «convencer» la desacreditaría, y créame que pase muchísimo tiempo investigando, pues su objetivo es mostrarle una perspectiva histórica que puede llegar a interesarle. Este libro va a contar la historia de cómo la humanidad va caminando hacía su propia destrucción, por que ha sido victima de un ...

La decoración ideada por François Grognard para los apartamentos de la duquesa de Alba en el palacio de Buenavista

Libro La decoración ideada por François Grognard para los apartamentos de la duquesa de Alba en el palacio de Buenavista

La importancia del adorno de interiores en el siglo xviii apenas ha dejado vestigios materiales más allá de las residencias palaciegas, siendo igualmente escaso el estudio de sus fuentes. Entre estas últimas se encuentra el plan decorativo para los apartamentos de la duquesa de Alba en el Palacio de Buenavista (1792), raro testimonio escrito en forma de viaje pintoresco por el comerciante de sedas y adornista François Grognard, quien hizo un diseño ex profeso a la moda. La traducción al español de este apasionante relato se acompaña de la transcripción anotada de la correspondencia...

Arquitectos mexicanos III

Libro Arquitectos mexicanos III

This the third book of the series prepared to spread and promote Mexican residential architecture, a style that is more and more pure and bright. Mexican residential architecture has succeeded in integrating proportion, functionality, context and materials for the pleasure of the persons who create or live in these homes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas