Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Laura y Julio

Resumen del Libro

Libro Laura y Julio

La identidad, las simetrías vitales, los espacios domésticos que se convierten en extraños y el desdoblamiento: una novela inteligente en la que podemos llegar a intuir la sombra que proyectamos, o en la que podemos convertirnos «¿Quién se haría cargo, en fin, de todo aquello de lo que se había ocupado él cuando habitaba el otro lado del espejo, quizá el otro lado de sí mismo?». Laura y Julio reciben una llamada de teléfono que altera su mundo: un coche acaba de atropellar a Manuel, su vecino, que agoniza malherido en un hospital. Forman uno de esos matrimonios sumergidos en una cotidianidad que ninguno cuestiona; los años los han ido moldeando tan uniformemente que tal vez, más que una pareja, parezcan hermanos. O tal vez no. Tal vez la llegada de Manuel a ese piso contiguo y simétrico al suyo abrió entre ellos una grieta, un gran vacío que ya es difícil de salvar. Por eso, cuando el matrimonio hace agua tras la desgracia de Manuel, Julio se instala clandestinamente en el piso ahora deshabitado de su vecino, y allí poco a poco va haciendo suya una realidad que no le pertenece. Quizá lo que ocurre es que está empezando a dejar de parecerse a Laura para confundirse con Manuel. En ese lugar tan semejante a su propia casa y al mismo tiempo tan diferente, siente poco a poco haber atravesado un espejo para habitar el otro lado, una vida nueva desde la que puede observar la suya propia (su exvida) y la de su mujer (su exmujer), y en ambas descubre cosas que nunca sospechó. ¿Cuál de las dos existencias es más real? ¿Aquella de la que ha sido expulsado o esa en la que se ha instalado como un impostor? Los grandes temas de Juan José Millás —la identidad, las simetrías vitales, los espacios domésticos que se convierten en extraños y el desdoblamiento— resuenan en esta inteligente novela en la que podemos llegar a intuir la sombra que proyectamos, o en la que podemos convertirnos. La crítica ha dicho: «Millás tiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada». César Coca, El Correo «La escritura de Juan José Millás, el Buster Keaton de nuestra literatura, es única e inimitable». J.A. Masoliver Ródenas, Cultura/s , La Vanguardia «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad». J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Para no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores». Sergi Pàmies, La Vanguardia «Millás derriba el mundo y descubre su trastienda, se divierte con la demolición, aunque describa el triste escaparate de los días. Millás, está claro, sigue siendo un maestro». Saúl Fernández, La Nueva España «Nadie más preocupado por las palabras que este escritor que las mima y seduce hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras ellas». Elena Hevia, El Periódico

Ficha del Libro

Total de páginas 117

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

64 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Millás

Juan José Millás, nacido el 17 de enero de 1946 en Valencia, España, es un destacado escritor y periodista español, conocido por su prolificidad y su capacidad para explorar la complejidad de la realidad a través de su narrativa. Desde muy joven, Millás mostró un interés profundo por la literatura, lo cual lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha publicado una amplia variedad de obras que incluyen novelas, cuentos y ensayos. Entre sus trabajos más célebres se encuentran “La soledad era esto”, “La soledad era esto” y “Los objetos nos llaman”, que han sido ampliamente reconocidos tanto por la crítica como por el público. Su escritura se caracteriza por un estilo introspectivo y un uso ingenioso del lenguaje, así como por su capacidad para experimentar con la estructura narrativa.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la exploración del tiempo y la identidad. Millás, influenciado por su contexto social y político, aborda la realidad contemporánea con un enfoque crítico, tocando temas como la alienación, la memoria y el absurdo de la vida cotidiana. Su habilidad para crear personajes complejos y situaciones tensas ha hecho que su obra resuene con una amplia audiencia.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Planeta (1976) por “La soledad era esto”.
  • Premio Nacional de Narrativa (1988) por “Los objetos nos llaman”.
  • Premio de la Crítica (1988).
  • Premio Cervantes (2007), uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en español.

Además de su labor literaria, Millás ha sido un destacado columnista en varios periódicos y revistas, donde ha compartido su visión aguda sobre la realidad social y política de España. Su prosa periodística se caracteriza por su ironía y su capacidad de observación, abordando temas que van desde la cultura y la sociedad hasta la economía y la política.

A lo largo de su carrera, Juan José Millás ha dejado una huella profunda en la literatura española contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su mensaje llegue a un público internacional. Millás no solo es un referente en la narrativa española, sino también un autor que invita a la reflexión sobre la condición humana y las realidades que nos rodean.

En años recientes, ha continuado escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en el panorama literario actual. Su pasión por la literatura y su compromiso con la verdad continúan siendo las piedras angulares de su obra, haciendo de Juan José Millás un autor fundamental en el estudio de la narrativa española moderna.

En resumen, la contribución de Juan José Millás al mundo de la literatura no solo ha enriquecido el ámbito narrativo, sino que también ha ofrecido a sus lectores una ventana única a la complejidad de la vida y la percepción humana. Su legado perdura, y su voz sigue siendo vital en un mundo que constantemente busca entenderse a sí mismo.

Otras obras de Juan José Millás

Hay algo que no es como me dicen

Libro Hay algo que no es como me dicen

Hace una década la concejala de Ponferrada Nevenka Fernández, entonces de 26 años, dimitió de su cargo y denunció al alcalde de la ciudad, Ismael Álvarez, por acoso.La Justicialo declaró culpable, y éste dimitió de sus cargos. Nevenka se marchó del país, lejos de las miradas incriminatorias; él mantuvo su residencia en la capital del Bierzo y, una década más tarde, concurrió de nuevo a las elecciones. El apretado resultado electoral le otorgó un papel decisivo en la configuración de la alcaldía.

Vidas al límite

Libro Vidas al límite

Vidas al límite reúne los mejores reportajes de Juan José Millás, desde el premiado «Ciego por un día», publicado en 1998, hasta el más reciente, «Viaje a Japón», un recopilatorio de sus encuentros con personajes como Pasqual Maragall, Penélope Cruz y Pedro Almodóvar, héroes anónimos, hombres y mujeres con historias que contar; una muestra de una labor periodística que ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Francisco Cerecedo de Periodismo y el Premio de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán. La escritura periodística de Juan José Millás, insustituible y...

Que nadie duerma / Let No One Sleep

Libro Que nadie duerma / Let No One Sleep

Un delirio de amor recorre la ciudad. Y bajo lo aparente, asoma lo extraordinario. EL MEJOR MILLÁS «Cuando estás con la mente y con el cuerpo en el mismo sitio, la realidad adquiere una luz extraordinaria. Créeme.» El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños. Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su...

Más libros de la temática Ficción

Los demonios

Libro Los demonios

El horrible crimen perpetrado en Moscú a finales de1869 siguiendo órdenes del nihilista Necháyev, seguidor de Bakunin, fue la fuente de inspiración que sirvió a Fiódor Dostoyevski (1821-1881) para construir la trama argumental y perfilar los caracteres de los principales personajes de “Los demonios”. Entre ellos destaca con fuerza Nikolai Stavrogin, figura atormentada que casi un siglo después habría de fascinar a Albert Camus y que introduce en la novela una dimensión teológica y metafísica que la lleva mucho más allá de la mera reconstrucción de la historia o de la...

Memorias

Libro Memorias

"Este volumen reúbe toda la obra memorialística de Carlos Barral según el order en que apareció publicada en vida de su autor : Años de penitencia, Los años sin excusa y Cuando las horas veloces."--Book cover.

Te hablo a ti

Libro Te hablo a ti

Todos albergamos en nuestro interior dos vertientes, una estática, férrea, inamovible, conceptos procedentes de nuestra genética y que forjan una personalidad. Y por otro lado el dinamismo, aquello que es variable constantemente con los actos de vida y los acontecimientos. Tratamos siempre de llevar la dinámica a nuestros conceptos estáticos, ésto nos lleva a un estado de incertidumbre. ¿Podemos variar los pilares que sostienen las vertientes de nuestra vida? ¿Podemos borrar conceptos estáticos a través del pensamiento y la racionalidad? ¿Podemos acomodar la dinámica a nuestro...

Dónde puedo alquilar una primavera

Libro Dónde puedo alquilar una primavera

Alicia, recién divorciada y con dos niños, alquila un piso en un barrio sencillo que parece lo que realmente es: un lugar lleno de vida auténtica, de la de verdad. Confusa y agobiada, Alicia no sabe si va a ser capaz de estar tan viva como sus nuevos vecinos. Sin embargo, casi sin quererlo, una sorprendente revolución le espera entre las cajas de la mudanza. Arturo el Anciano, Ángeles la Dispuesta, Fernando el Guapo y Rodrigo el Tímido le van a enseñar a Alicia la Triste que la felicidad es una planta que florece inesperadamente y que, si no estamos atentos, corremos el riesgo de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas