Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las suplencias del nombre del padre

Resumen del Libro

Libro Las suplencias del nombre del padre

El padre, la cuestión del padre, atraviesa la obra de Freud y los seminarios de Lacan.. El padre en Freud, aparece, a simple vista, como un personaje central en le teatro de lo psíquico, pero se trata de algo más estructural: una función en la constitución del sujeto. El actor que en cada uno de los procesos ocupa un papel en el libreto clínico se evidencia como engranaje fundamental en el devenir de las historias. Pero el padre no es nada más esa pieza fundamental para pensar la constitución psíquica del sujeto, sea como función edípica en la interdicción o como voz que irrumpe cuando adopta el tono del mandamiento y la severidad del castigo superyoico; también es el punto nodal de la mitología freudiana del origen: el Padre de la horda primitiva y después Moisés y su asesinato muestran, para Freud, la verdad histórica del padre como fundador de lo social y sus constelaciones. Padre como personaje, función, voz, origen; como fundamento. En Lacan, no es menos rica y variada la elaboración sobre el padre; desde su ausencia en sus primeros casos de psicosis femeninas hasta su construcción como función simbólica en la propuesta de un tratamiento posible de las mismas. En 1953, la función del padre se escribe todavía con minúsculas pero su intervención, en tanto nombre, sostiene operativamente, desde entonces, el campo de lo simbólico. A finales de la década de los cincuenta, el Nombre del Padre adopta, en el discurso de Lacan, la función de gestar la metáfora y, por ende, los movimientos de la cinética significante. Después, a partir de 1973, los nudos permiten pensar dicha función, del lado de la escritura topológica y abre las puertas a diversas posibilidades de suplencia. Pero la importancia del padre atañe también a la historia: el Dios pastor, el Padre Primordial, el Moisés egipcio y el último rey de Francia, evidencian que el padre puede perder la cabeza. Hoy en día, el lugar que el padre sostenía en las sociedades griegas y romanas, aquel de fundador de la patria (Pater patria) o de eminencia jurídica (Patricio) e incluso quien proponía a la mujer devenir madre por el matrimonium, ha sido reducido a un actor en el núcleo privado de la familia. Pero aun ahí, sus funciones se ven trastocadas por el poder de la iglesia y el estado, por los derechos civiles delos hijos, por el lugar de la madre y su amor irremplazable y, en fin, por la maquinaria científica que proponen la posibilidad de sustituirlo por un espermatozoide en sus experimentos de inseminación artificial. Antes todas estas dimensiones, ¿cuál es el lugar del padre? ¿Puede sustituirse su función? Las suplencias, ¿qué sentido y qué consecuencias tienen? Frente a la ciencia y sus propuestas, ¿puede reducirse la paternidad a una sustancia o tendremos que seguir defendiendo otra materialidad del Nombre del Padre? A todas estas dimensiones se abre el presente texto.

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

  • Morales
  • Gerber

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

Y Ahora . . . Que Hago?!: Cambiando La Adversidad En Bienestar Emocional

Libro Y Ahora . . . Que Hago?!: Cambiando La Adversidad En Bienestar Emocional

It's true that human beings as a species are equipped with a brain that allows us to think and carry out a series of complex functions. Thanks to our gray matter, we are able to make use of superior faculties such as intelligence, willpower, freedom, and consciousness, among others. However, if reasoning is a quality that distinguishes us, why don't we put it at the service of our happiness? Our actions affect others, and as much as we take responsibility for our personal mental health, we act for the benefit of others, always searching for a better quality of life and a healthy life that's...

CA DIIDXA NI RANAXHÍI, PALABRAS QUE ENAMORAN

Libro CA DIIDXA NI RANAXHÍI, PALABRAS QUE ENAMORAN

Diidxa, laapenga sicaru, ti laanga rului' pa bia' risaca binni guidxilayu. Zeeda aca casi ti ludxi ziuula sti guendabiaani ni rindaa ratiicasi nuu ti binni racala'dxi gucaa diaga. Diidxa rutopa guiraa ni risaca ne laca laa ruza' ti neza ra rizaa binni nuuxhpiaani. Ne zacaa casi rieeque ti gunaa ra cuyaa ti saa sicaru, diidxa rieeque lu bi ne riu ndani ique ne ladxido' tutiicasi chula'dxi laa. La palabra misma es bella porque es ella la que muestra la valía de los seres humanos. Viene a ser como la lengua extendida de la inteligencia que llega a cualquier persona que está dispuesta a...

LOS ROSTROS DE LA INFIDELIDAD

Libro LOS ROSTROS DE LA INFIDELIDAD

Los seres humanos, igual que otras especies, fuimos creados para estar acompañados, y, la mayoría anhela tener una pareja. Andamos detrás del amor, sin embargo, cuando ya lo alcanzamos lo alejamos por innumerables razones, entre ellas el engañar, o ser engañados. ¿Sera que seguimos buscándolo, y por eso nos entregamos a diferentes cuerpos en el camino? !OH sexo bendito, divina tentación! a tu encuentro voy... Doris Ponciano

Psicoterapia de la esquizofrenia. La realización simbólica en el siglo XXI

Libro Psicoterapia de la esquizofrenia. La realización simbólica en el siglo XXI

Este libro, producto de una revisión bibliográfica detallada y metódica, apunta a establecer de manera pertinente y detallada el recorrido de la consideración psiquiátrica, psicológica y psicoanalítica sobre la esquizofrenia; posibilitando refexionar sobre la aproximación a la psicosis desde el enfoque psicoanalítico, así como el abordaje terapéutico de la misma. Abre un rico desarrollo de posibilidad de más interrogantes para continuar el proceso de investigación que de manera muy coherente y sistemática se explora en el libro. El texto nos interpela en nuestro saber-hacer y en ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas