Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las suplencias del nombre del padre

Resumen del Libro

Libro Las suplencias del nombre del padre

El padre, la cuestión del padre, atraviesa la obra de Freud y los seminarios de Lacan.. El padre en Freud, aparece, a simple vista, como un personaje central en le teatro de lo psíquico, pero se trata de algo más estructural: una función en la constitución del sujeto. El actor que en cada uno de los procesos ocupa un papel en el libreto clínico se evidencia como engranaje fundamental en el devenir de las historias. Pero el padre no es nada más esa pieza fundamental para pensar la constitución psíquica del sujeto, sea como función edípica en la interdicción o como voz que irrumpe cuando adopta el tono del mandamiento y la severidad del castigo superyoico; también es el punto nodal de la mitología freudiana del origen: el Padre de la horda primitiva y después Moisés y su asesinato muestran, para Freud, la verdad histórica del padre como fundador de lo social y sus constelaciones. Padre como personaje, función, voz, origen; como fundamento. En Lacan, no es menos rica y variada la elaboración sobre el padre; desde su ausencia en sus primeros casos de psicosis femeninas hasta su construcción como función simbólica en la propuesta de un tratamiento posible de las mismas. En 1953, la función del padre se escribe todavía con minúsculas pero su intervención, en tanto nombre, sostiene operativamente, desde entonces, el campo de lo simbólico. A finales de la década de los cincuenta, el Nombre del Padre adopta, en el discurso de Lacan, la función de gestar la metáfora y, por ende, los movimientos de la cinética significante. Después, a partir de 1973, los nudos permiten pensar dicha función, del lado de la escritura topológica y abre las puertas a diversas posibilidades de suplencia. Pero la importancia del padre atañe también a la historia: el Dios pastor, el Padre Primordial, el Moisés egipcio y el último rey de Francia, evidencian que el padre puede perder la cabeza. Hoy en día, el lugar que el padre sostenía en las sociedades griegas y romanas, aquel de fundador de la patria (Pater patria) o de eminencia jurídica (Patricio) e incluso quien proponía a la mujer devenir madre por el matrimonium, ha sido reducido a un actor en el núcleo privado de la familia. Pero aun ahí, sus funciones se ven trastocadas por el poder de la iglesia y el estado, por los derechos civiles delos hijos, por el lugar de la madre y su amor irremplazable y, en fin, por la maquinaria científica que proponen la posibilidad de sustituirlo por un espermatozoide en sus experimentos de inseminación artificial. Antes todas estas dimensiones, ¿cuál es el lugar del padre? ¿Puede sustituirse su función? Las suplencias, ¿qué sentido y qué consecuencias tienen? Frente a la ciencia y sus propuestas, ¿puede reducirse la paternidad a una sustancia o tendremos que seguir defendiendo otra materialidad del Nombre del Padre? A todas estas dimensiones se abre el presente texto.

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

  • Morales
  • Gerber

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

Los milagros existen

Libro Los milagros existen

Weiss, junto con su hija Amy, comparte con nosotros notables historias de la vida real y nos revela el modo en que la regresión a las vidas anteriores alberga las claves de nuestro propósito espiritual. Como psicoterapeuta tradicional, el doctor Weiss se mostró escéptico cuando una de sus pacientes empezó a recordar situaciones traumáticas de sus vidas anteriores. Sin embargo, dichos recuerdos le permitieron recuperarse de sus pesadillas recurrentes y de los ataques de angustia de un modo no experimentado con anterioridad. En la actualidad, el doctor Weiss es un líder en el campo de la ...

Las caras de la depresión

Libro Las caras de la depresión

En este libro , las autoras- terapeutas, docentes e investigadoras asociadas del Centro de Terapia Breve Estratégica de Arezzo que dirige Giorgio Nardone- procuran establecer sólidas bases de aproximación y tratamiento de la “depresión”, uno de los términos más usados y abusados de los últimos veinte años. Proponen un repaso histórico, desde la referencia hipocrática de “bilis negra” hasta la “enfermedad del siglo” de la que habla la psiquiatría moderna, llegando a establecer y proponer protocolos de tratamiento específicos para las diferentes variantes del trastorno...

Beppo Levi

Libro Beppo Levi

Nacido en Turín (Italia) en 1875, el matemático Beppo Levi pasó la mayor parte de su vida en su país natal, donde fue profesor en las Universidades de Cagliari, Parma y Bologna. En 1938 tuvo que abandonar su cargo, debido a la promulgación de las leyes raciales en Italia. En 1939 emigró con su familia a la Argentina, donde fue contratado como director del recién fundado Instituto de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (dependiente de la Universidad Nacional del Litoral). En su juventud participó en los...

Introducción a la psicología analítica

Libro Introducción a la psicología analítica

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia "ecuación personal", de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su "confrontación con lo inconsciente", narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas