Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las Relaciones Laborales, una mirada al trabajo del futuro

Resumen del Libro

Libro Las Relaciones Laborales, una mirada al trabajo del futuro

En esta publicación vamos a desarrollar los nuevos paradigmas que afectan las relaciones laborales como son: el futuro del trabajo, la robotización de las tareas, la responsabilidad social empresarial, el empleo verde y sustentable, el teletrabajo, los objetivos del desarrollo sostenible, las formas nuevas de producir y motivar, la igualdad de género, las responsabilidades familiares y el trabajo remoto, el trabajo semi-autónomo, el emprendedurismo, la revolución 4.0, entre otros varios temas de transformación y debate actual del mundo del trabajo. Las formas también están en profundo cambio por eso elegimos el formato electrónico para transmitir las ideas y contenidos como un E-BOOK, el mismo tiene relación con cómo observamos las relaciones laborales (RL) del futuro. El E-BOOK como las RL tienen en común pilares como la tecnología, el cuidado del medio ambiente y el traspaso sencillo de todas las fronteras y límites geográficos. Las relaciones laborales que pensamos en prospectiva son amigables con el medio ambiente, internacionales por antonomasia y fuertemente ligadas a la tecnología de información comunicacional como el realizado a través del trabajo home –office. El fenómeno de los trabajadores nómades digitales ya es una realidad incontrastable que aumenta en el mundo. Ya describimos el fondo (los contenidos) y las formas (los medios) que implican fuertes cambios sociales producto de los que muchos pensadores llaman la llegada de la cuarta Revolución Industrial. Todo cambia con el tiempo, pero hay algo que es inmutable: el espíritu de las RL (principio de Progresividad) que va a ser una guía rectora constante en esta obra literaria. El impacto de la tecnología en las actividades laborales, el avance de nuevas formas de relacionarnos y los cambios en los sistemas de producción hará que esta tarea de mejora continua sea un gran desafío de construcción colectiva dialéctica permanente al recorrer cada página y cada actividad propuesta.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

  • Adrian Gustavo Choren
  • Graciela Sosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Reflexiones sobre las políticas alimentarionutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19

Libro Reflexiones sobre las políticas alimentarionutricionales de la Argentina, antes y durante la pandemia del COVID-19

El nuevo Gobierno de la Argentina lanzó a principios del año 2020 el Plan Argentina contra el Hambre (PACH) (Res. MDS 8/2020), con el objetivo general de “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria” de todas las familias en particular las de mayor vulnerabilidad social. Como objetivos específicos se mencionan a) implementar un sistema que complemente los ingresos de hogares vulnerables para la compra de alimentos, priorizando “a padres y/o madres con niños y niñas de hasta 6 años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad que se encuentren en...

Libertad religiosa y confesiones

Libro Libertad religiosa y confesiones

"En la medida en que la dimensión religiosa de las personas y de las comunidades se exterioriza, puede tener manifestaciones sociales que inciden en el campo de los asuntos temporales, que son competencia del Estado. Ahí es donde tiene su campo de acción el derecho eclesiástico. Pensemos, por ejemplo, en el culto; en cuanto necesita un lugar y un edificio puede dar origen a una catedral. No es, desde luego, competencia del Estado regular el culto, pero la catedral puede tener un valor artístico, que compete salvaguardar al Estado. En lo que atañe al valor artístico y a su...

Lecturas de la Constitución

Libro Lecturas de la Constitución

Obra compilada cuyo objetivo es reflexionar sobre la relación entre el derecho constitucional y la Constitución de 1917. En ella se abordan las aportaciones de los principales referentes en la materia: Emilio Rabasa, Miguel Lanz Duret, Manuel Herrera y Lasso, Felipe Tena Ramírez, Mario de la Cueva, Ignacio Burgoa, Jorge Carpizo y Antonio Martínez Báez, entre otros.

Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

Libro Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

"La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado —la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis— son fi eles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas