Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

Resumen del Libro

Libro LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

Con esta obra sobre La prueba en los procesos constitucionales de la profesora Ana Giacomette Ferrer, distinguida procesalista colombiana, fundadora y actual Presidenta del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional, se da inicio a la Coleccion sobre "Derecho Procesal Constitucional" del Centro de Estudios de Derecho Procesal Constitucional (CEDEPCO) de la Universidad Monteavila de Caracas, que edita la Editorial Juridica Venezolana. Se trata, por lo que respecta a la bibliografia editada en Venezuela, de la primera obra que aborda el tema de las pruebas ante la justicia constitucional, tanto con motivo del desarrollo de los procesos constitucionales de control de la constitucionalidad de las leyes, como de tutela o amparo a los derechos fundamentales. Aunque el libro esta referido al sistema colombiano de justicia constitucional, la forma como se ha tratado el tema tiene vigencia en todos los sistemas de justicia constitucional contemporaneos. El tema de las pruebas en los procesos constitucionales, por lo demas, es importantisimo, teniendo en cuenta que no solo las partes las pueden aportar y solicitar, sino que los jueces constitucionales deben decretarlas y practicarlas, incluso de oficio, dada la alta mision que tienen de garantizar la supremacia de la Constitucion, estandole vedada toda decision sobre temas de hecho, sin las necesarias e indispensables pruebas que han de constar en autos. Para tratar el tema, la profesora Giacomette, comienza su obra enmarcando conceptualmente la materia, tratando, en primer lugar, el tema de la relacion entre la "Jurisdiccion Constitucional" y el "Control Constitucional" refiriendose a sus origenes historicos en Colombia; y en segundo lugar, el tema de los modelos o tipologias de la justicia constitucional, para concluir, luego de analizar los controles de constitucionalidad difuso, concentrado y mixto, en que indudablemente el sistema colombiano, como el venezolano, encuadra en los denominados modelos mixtos. Con este marco, en tercer lugar, la autora trata lo que es la medula del libro, que es el tema de la prueba en los procesos de control constitucional, planteandose de entrada la discusion sobre si existe o no un esquema probatorio constitucional, para concluir en que por supuesto si existe, pasando luego a indagar, en la practica procesal de Colombia, y basandose en trabajo de campo, los diversos medios probatorios mas utilizados en los procesos de control constitucional. La obra concluye con una reflexion general sobre el tema de la decision del Juez Constitucional en materia probatoria.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Ana Giacomette Ferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Defensas penales

Libro Defensas penales

Amor y muerte; El estudiante martellota, Acusado de resistencia a la autoridad; Los labriegos mantuanos en el proceso de venecia, acusados de Incitación a la guerra civil, En defensa del conónico vicenzo saponaro; acusado de parricidio; Un acceso de fiebre revolucionaria. el asesinato de scimula y de sonzini; Un atentado contra el rey; El siniestro ferroviario de Grassano; Más sobre el siniestro ferroviario de grassano; Los socialistas y el artículo 247 del código penal; En defensa de Tulio Murri;

La mediación familiar en situaciones asimétricas

Libro La mediación familiar en situaciones asimétricas

En la última década, el desarrollo legislativo y la modernización de la Justicia reflejan un interés expreso en regular y promover la mediación desde la vía judicial, tanto en asuntos civiles como mercantiles, laborales o penales. Simultáneamente a esta actitud, promotora de los procesos autocompositivos de gestión de conflictos, la normativa es contundente al establecer límites a la mediación en casos de violencia de género, de violencia doméstica o en cualquier situación de desigualdad o desequilibrio de poder entre las partes. Desde la perspectiva más ortodoxa se sigue...

El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada

Libro El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada

La desigualdad tiene una dimensión jurídica. Por esto, a los abogados y a todos aquellos que creen en la importancia de una prestación segura y equitativa de servicios jurídicos accesibles les debe preocupar el hecho de que al mismo tiempo que el crecimiento económico ha aumentado en todo el mundo la desigualdad —económica, social, jurídica y política— haya crecido y esté creciendo en todos los continentes. En América Latina la desigualdad socioeconómica es de especial gravedad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas