Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las nubes ; Desolación de la Quimera

Resumen del Libro

Libro Las nubes ; Desolación de la Quimera

La etapa de madurez como poeta de Luis Cernuda comienza con "Las Nubes", obra sobre la guerra y el exilio, en que aparece una España madrastra de sus hijos de la que emerge otra ideal y querida pero ausente. "Desolación de la Quimera", el último de los libros de Luis Cernuda, es una revisión de cuentas con su asado y el gran recuento de todo su ser. Dos obras cimeras del poeta del 27 cuya influencia más se ha ido agrandando con el tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 213

Autor:

  • Luis Cernuda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Cernuda

Luis Cernuda fue uno de los poetas más destacados de la Generación del 27 en España, conocido por su estilo innovador y su profunda exploración de la identidad, el amor y la soledad. Nació en Sevilla el 21 de septiembre de 1902 en el seno de una familia de clase media. Su padre, un militar, y su madre, una ama de casa, influyeron en su educación y sus posteriores inquietudes literarias.

Desde joven, Cernuda mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Derecho, aunque su verdadera pasión era la poesía. En este entorno conoció a otros poetas que se convertirían en figuras clave de la Generación del 27, como Rafael Alberti y Vicente Aleixandre.

Su primera obra, “El poema del mío Cid”, fue publicada en 1928. Sin embargo, su reconocimiento llegó con el libro “Los placeres prohibidos” (1931), donde comenzó a explorar más abiertamente temas como la homosexualidad y la búsqueda de la libertad personal. Estos temas, aunque tabú en su época, se convirtieron en fundamentales en su obra.

La Guerra Civil Española tuvo un impacto profundo en la vida de Cernuda. Durante el conflicto, se alineó con la República, lo que llevó a su exilio tras la victoria franquista en 1939. A continuación, vivió en Francia, México y Estados Unidos, donde continuó escribiendo y publicando. Su experiencia en el exilio enriqueció su poesía, que se volvió más melancólica y reflexiva.

En su obra, Cernuda fusionó influencias de poetas como García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Paul Valéry, pero siempre mantuvo una voz única. Su estilo se caracteriza por una musicalidad delicada y un profundo simbolismo. Entre sus obras más notables se encuentran “La realidad y el deseo” (1936), “Los miembros de la familia” (1934) y “Ocnos” (1942), donde demuestra su maestría en el uso del lenguaje y su capacidad para evocar emociones complejas.

A lo largo de su vida, Cernuda también se desempeñó como ensayista y traductor, contribuyendo a la difusión de la poesía anglosajona en el mundo hispanohablante. Su labor académica, especialmente en la Universidad de California en Los Ángeles, permitió que su pensamiento y su poesía alcanzaran a nuevas generaciones de lectores.

El reconocimiento de su obra creció con el tiempo, y hoy en día es considerado uno de los más grandes poetas del siglo XX en español. Su poesía sigue siendo estudiada y apreciada no solo por su belleza estética, sino también por su valentía al abordar temas que desafiaron las normas sociales de su tiempo.

Cernuda falleció el 5 de noviembre de 1963 en Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa inspirando a poetas, escritores y lectores actuales. Su vida y obra son un testimonio del poder de la poesía para explorar la condición humana y la búsqueda de la identidad en un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Ficción

El priorato del naranjo

Libro El priorato del naranjo

Un mundo dividido. Un reino sin su heredera. Un antiguo enemigo se despierta. Fantasía épica ideal para los lectores de George R.R. Martin y J.R.R. Tolkien.

La Reunion de Los Olvidados

Libro La Reunion de Los Olvidados

Julio Alfonso Morfin Arvizu. Nació en Mexicali Baja Cfa. Mexico. Cursó sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria, hasta llegar a la universidad en la ciudad de Tijuana, Baja Cfa. Se recibió en la UABC. de Lic. en administración de empresas. Pero su pasión siempre fue la lectura, la escritura y viajar conociendo otros mundos. Trasmitiendo algunas anécdotas de su vida y dejando un precedente de reflexión para los lectores. Creando novelas cortas e historietas como pasatiempo, algunas por publicarse, son Historias del abuelo, la casa azul, la historia de Benjamín el mensajero...

La hermosa historia de un hombre horrendo / The beautiful story of a horrible man

Libro La hermosa historia de un hombre horrendo / The beautiful story of a horrible man

LA HERMOSA HISTORIA DE UN HOMBRE HORRENDO es la historia de Rom�n, un cruel asesino que asegura tener una raz�n importante para matar a quien le plazca.En esta novela breve, el autor nos transporta a un mundo de locura, en el que no podemos saber con certeza si nos encontramos en la mente desquiciada de un asesino o en la penosa realidad narrada por sus propias v�ctimas.

Brakenstroom

Libro Brakenstroom

Brakenstroom. Jacob Singer Un libro de relatos cortos sobre gente que conocí en Potchefstroom, Sudáfrica. Brakenstroom es un libro de relatos cortos sobre gente que conocí en la ciudad de Potchefstroom, Sudáfrica. En algunos de los relatos he combinado dos o tres historias. Algunas de las historias, como la de Tzippie, puede parecer extravagante e irreal, pero ocurrió realmente, exactamente como está escrita. El doctor de la institución mental era mi tío, quien nos contó la historia. La historia de las niñas prostitutas me fue relatada por un juez con el que jugaba a golf. La...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas