Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las Finanzas en las Empresas Familiares Privadas

Resumen del Libro

Libro Las Finanzas en las Empresas Familiares Privadas

Este libro está dirigido primordialmente a tres audiencias: directores de empresas familiares (especialmente las pymes), o quienes estén interesados en serlo; estudiantes de los temas de empresas familiares y su manejo financiero; o estudiosos de las empresas familiares, su manejo financiero y esquemas de sucesión orientada hacia empresas de los hijos. Esta obra está dedicada a los emprendedores y sus familias que han dado el paso de arriesgar su capital en aras de crear y sostener una empresa familiar. A lo largo de la investigación que origina este libro nos hemos dado cuenta que los elementos y motivación de estas familias y emprendedores no es necesariamente la misma de los ejecutivos que dirigen empresas grandes y/o públicas. Como autores ponemos a disposición del público emprendedor este libro con el deseo que les sea útil tanto en el análisis inicial, para justificar financieramente su empresa, como en la administración financiera cotidiana y la valuación de proyectos. Las empresas familiares son el centro de la economía, tanto del país como de los integrantes de esas familias. Sin embargo, nos encontramos que sus directores-propietarios con mucha frecuencia son expertos en temas particulares del negocio: la producción, las ventas, la conducción de los colaboradores, con poca preparación en los temas del manejo del dinero. Dado que este dinero es la “sangre” del negocio, aprender a administrarlo es de suma importancia, desde cómo saber el verdadero costo de pedir préstamos o comprar a crédito hasta cómo decidir las mejores formas de conseguir y administrar el dinero para que la empresa crezca al nivel que la haga sustentable. Este libro presenta a los directores de empresas familiares una serie de herramientas para ayudarles a mejorar sus habilidades financieras, ilustradas con ejemplos prácticos explicados a detalle y en lenguaje sencillo. Inicia con una narración de las motivaciones de las familias para poner un negocio (que será lo que esperan que la empresa logre), para continuar con esas herramientas para tomar decisiones que involucren dinero, prestado o invertido. Continúa con la introducción del concepto de sostenibilidad financiera, cómo saber si al mismo tiempo la empresa y la familia pueden permanecer en el tiempo, en términos simples y sencillos de calcular, con ejemplos resueltos. Más adelante este libro se adentra en la exploración de las opciones para la sucesión, a través de explicar e ilustrar opciones para que los padres sean los que financien los emprendimientos de los hijos, de manera que la familia se convierta en lo que los autores llaman una “corporación familiar”, en la que se deja a un lado la discusión de ¿quién es el mejor para tomar el lugar del padre o madre? para pasar a que cada hijo o hija emprendedor(a) se dedique a lo que más le apasione, de la misma manera que lo hizo la generación anterior.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El manejo del dinero y el logro de objetivos familiares

Autor:

  • Federico Trigos
  • Mario Doria

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

28 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

La sostenibilidad de las pensiones públicas

Libro La sostenibilidad de las pensiones públicas

Nuestro país cuenta con una nueva reforma en materia de pensiones. Es una reforma cualitativa, una de las más importantes que se han llevado a cabo en esta materia, pues la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, introduce un nuevo factor ¿no paramétrico¿. Se analizan todas las cuestiones relativas a la sostenibilidad de las pensiones públicas. El estudio de dicha sostenibilidad debe partir de los supuestos retos a los que se enfrentan los sistemas públicos de pensiones y...

Bien capital

Libro Bien capital

¿Qué es un activo de capital? La propiedad de cualquier tipo que posea un tasador se considera un activo de capital. Esta propiedad puede estar relacionada con el negocio o profesión del tasador, o puede no estar relacionada con ninguna de esas cosas. Se incluyen en esta categoría los bienes de cualquier tipo, ya sean muebles o inmuebles, corporales o intangibles, fijos o circulantes. Por lo tanto, se consideran activos de capital los siguientes tipos de activos: terrenos y edificios, equipos y maquinaria, automóviles, muebles, joyas, permisos de ruta, fondo de comercio, derechos de...

Multiplicadores

Libro Multiplicadores

A través de una investigación realizada en varios países, culturas e industrias distintas, Liz Wiseman y Greg McKeown identificaron cinco comportamientos que distinguen a los líderes que logran desarrollar la inteligencia y el potencial de las personas, multiplicándolos dentro de sus organizaciones para maximizar el uso de los recursos existentes. Todos hemos conocido a dos tipos de líderes completamente distintos. Los del primer tipo drenan la inteligencia, la energía y las capacidades de quienes los rodean, y necesitan ser siempre los más inteligentes: se trata de líderes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas