Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las extremas derechas en Europa

Resumen del Libro

Libro Las extremas derechas en Europa

Este libro, escrito por dos grandes expertos en la historia del Front National de Le Pen, define y describe las diferentes familias de los movimientos de extrema derecha vivos en los países miembros de la Unión Europea y en Rusia. Bucea en su origen, pero se centra en la historia reciente de estos movimientos, en sus programas ideológicos y en su visión del mundo. Expone sus resultados electorales y la sociología de su electorado para esclarecer el "denominador común" que los reúne, aun cuando su heterogeneidad y sus particularidades nacionales no permitan pensar en una "internacional de la extrema derecha". Contrariamente a las teorías facilistas en boga, los autores sostienen que es un error explicar el ascenso de los partidos nacionalistas, populistas y xenófobos por la sola variable de la crisis económica y que su público creciente es más bien el síntoma de un profundo cuestionamiento de los marcos tradicionales de la identidad europea. Esta edición en castellano cuenta con un epílogo original de los autores y un prólogo de Antonio Maestre dedicado al más reciente caso español, Vox.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nacionalismo, populismo y xenofobia

Total de páginas 344

Autor:

  • Nicolas Lebourg
  • Jean-yves Camus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolas Lebourg

Nicolás Lebourg es un destacado historiador y sociólogo argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la historia contemporánea y la sociología política. Nació en Argentina y se ha especializado en el estudio de los fenómenos políticos y sociales de su país y de la región latinoamericana.

Lebourg ha realizado importantes investigaciones sobre la historia política argentina, analizando los procesos históricos desde la perspectiva de la teoría social. Sus estudios abordan temas como la dictadura militar, los movimientos sociales y las dinámicas de poder en el contexto argentino.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran libros y artículos que han aportado al entendimiento de la sociedad argentina, en especial durante las décadas de los 70 y 80, un periodo marcado por la represión y la lucha por los derechos humanos. Además, Lebourg ha sido un crítico de diversos modelos de interpretación histórica que no toman en cuenta el contexto social y cultural en el que se desarrollaron los acontecimientos.

En su labor académica, ha colaborado con diversas universidades y centros de investigación, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para articular distintos campos del conocimiento lo han posicionado como una voz respetada en el debate académico sobre la historia y la sociología en América Latina.

Como docente, ha guiado a generaciones de estudiantes en la comprensión de la historia argentina y su complejidad, enfatizando la importancia de la memoria histórica y la reflexión crítica. A través de sus enseñanzas, ha instado a sus alumnos a indagar en las raíces de los problemas sociales contemporáneos, fomentando un compromiso activo con la sociedad.

En resumen, Nicolás Lebourg es un intelectual comprometido con la realidad de su país, cuyo trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de la historiografía y la sociología en Argentina. Su legado perdura a través de sus publicaciones y su influencia en la formación de nuevas generaciones de historiadores y sociólogos.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La integración de políticas públicas para el desarrollo

Libro La integración de políticas públicas para el desarrollo

Brasil y México son los gigantes de América Latina. Desde la crisis de la deuda de 1982 han promovido estrategias de crecimiento económico distintas y adquirido una posición de liderazgo en la promoción del desarrollo y la innovación en políticas públicas. Después de tres décadas de profundas transformaciones, ¿cuál es el balance? Este libro presenta un análisis comparado, escrito por expertos de ambos países, con un enfoque novedoso y trans-disciplinario, en el que emergen respuestas inesperadas. La comparación rigurosa de las trayectorias de México y Brasil en las últimas...

CUANDO EL AMOR SE ACABA

Libro CUANDO EL AMOR SE ACABA

Los distintos intereses e ideologías de diversos partidos políticos definen posturas y visiones de entender su quehacer político y por ello es habitual presenciar muy diversos conflictos entre ellos. También es común que un gobernador reciba críticas de los partidos opositores para remarcar lo que ellos consideran desaciertos. La literatura en la ciencia política ha abordado estos temas ampliamente. Menos abundante resultan los estudios que exponen el conflicto entre correligionarios políticos, y escasamente se encuentran trabajos que aborden el conflicto entre un gobernador y su...

Neoliberalismo vs. Neopopulismo

Libro Neoliberalismo vs. Neopopulismo

¿Qué es el Neoliberalismo? ¿Qué es el Neopopulismo? El libro examina, primero, las raíces de la confrontación remontándose al árbol genealógico del neoliberalismo y el populismo donde encuentra sus vertientes teóricas, luego analiza el surgimiento del famoso Consenso de Washington (la receta neoliberal de las Reformas Estructurales) y las distintas caracterizaciones del llamado populismo económico, para terminar comparando dos casos emblemáticos de esta controversia; el Modelo Neoliberal aplicado en Chile (1973-2019) y el Modelo de Economía Plural ejecutado en Bolivia (2006-2019).

La verdadera noche de Iguala

Libro La verdadera noche de Iguala

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas