Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las articulaciones de la participación

Resumen del Libro

Libro Las articulaciones de la participación

Este libro aborda la articulación de la participación política con otras esferas de la vida cotidiana como el trabajo, las obligaciones familiares o el ocio personal. La participación comunitaria se presenta aquí como «un fenómeno articulado», un campo de actividad estrechamente vinculado a las formas de producir, gestionar el hogar o divertirse. A través del caso de los concejos abiertos —una institución tradicional de asamblearismo comunitario— se examina cómo sus participantes concilian esos quehaceres con su implicación participativa. Se trata de un estudio etnográfico basado en una veintena de observaciones en asambleas, festejos y encuentros informales, así como entrevistas con 55 informantes. Podemos destacar tres hallazgos. Primero, que la desigualdad de clase condiciona el involucramiento y genera una ventaja comparativa para quienes realizan profesiones con altas credenciales educativas, flexibilidad y autonomía en el empleo; no obstante, también observamos mecanismos de contraprofesionalización que facilitan el acceso a otros grupos como quienes desempeñan trabajos manuales o las cuidadoras del hogar. Segundo, reconstruimos cómo las cargas familiares dificultan la implicación intensa, generando experiencias participativas angustiosas y estresadas; pese a ello, también hay mecanismos formales e informales para la conciliación familiar. Tercero, la participación se combina con el ocio, el recreo y la sociabilidad. Participar genera vínculos y ocasiones para el entretenimiento,un efecto motivacional valioso para unos habitantes rurales que se perciben crecientemente solitarios. La participación, en suma, no es un hecho aislado, sino que adquiere sentido en el marco de las relaciones económicas, familiares y de sociabilidad cotidianas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una etnografía de la democracia directa en concejos abiertos

Total de páginas 236

Autor:

  • García Espín, Patricia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Utopias En La Era de La Supervivencia.

Libro Utopias En La Era de La Supervivencia.

El Buen Vivir es un proyecto político alternativo surgido durante los últimos años en Latinoamérica, que ha despertado interés en muchos espacios académicos. Es la búsqueda de vivir en equilibrioy armonía con lo existente. Aquí se toma el Buen Vivir para ilustrar cómo las utopías contemporáneas se están configurando en disputa con los símbolos culturales de la modernidad, en una época, en la que, poco a poco, se empiezaa reconocer la necesidad de transformaciones estructurales de hondo calado, para sortear una crisis de cuyas soluciones dependerá la supervivencia de la...

Deporte y ocio en el proceso de la civilización

Libro Deporte y ocio en el proceso de la civilización

Ensayos reunidos que se originaron sistemáticamente a partir de un solo corpus teórico y de investigación: la obra pionera de Norbert Elias sobre el proceso de civilización y la formación del Estado. Abarca algunos temas en relación al ocio, la violencia y el deporte, tales como: la génesis del deporte como problema sociológico, lazos sociales y violencia en el deporte, la dinámica del deporte moderno, la búsqueda de la emoción en el ocio, entre otros.

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

Libro La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

La relación entre los conflictos internos y el sistema internacional ha sido objeto de numerosos análisis. Para empezar, existe un volumen importante de literatura en el que se ha puesto en evidencia el papel que juegan los Estados y las organizaciones internacionales en la duración y la eventual resolución de las guerras civiles. Sin embargo, estos análisis han ignorado en la práctica la compleja relación que tiene lugar entre la participación internacional y los escenarios internos donde tienen lugar los conflictos. De hecho, la utilización constante del término intervención...

El mito de las generaciones

Libro El mito de las generaciones

Milenials, baby boomers, Generación Z… Nos gusta definir a las personas en función de cuándo han nacido, pero un reconocido investigador social nos explica por qué no deberíamos hacerlo. Los baby boomers son narcisistas; los milenials, consentidos; los pertenecientes a la Generación Z, vagos. Damos por hecho que las personas nacidas en la misma época tienen básicamente los mismos valores. Eso da buenos titulares, pero ¿se corresponde con la realidad? Bobby Duffy ha estudiado las diferencias generacionales durante años. En Generaciones, defiende que nuestra identidad generacional...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas