Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Zapatera Prodigiosa

Resumen del Libro

Libro La Zapatera Prodigiosa

La Zapatera Prodigiosa es una farsa violenta en dos actos escrita por Federico García Lorca. El drama se desarrolla en torno a una zapatera, quien se enfrenta a conflictos emocionales y busca la pasión en su vida. A través de una actuación deslumbrante, Lorca nos lleva a un mundo lleno de amor y tragedia, mostrando los desafíos que enfrenta esta pareja apasionada. Sumérgete en esta historia impactante y descubre los secretos ocultos detrás de la zapatera prodigiosa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : farsa violenta en dos actos

Total de páginas 62

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otras obras de Federico García Lorca

El maleficio de la mariposa / The Butterfly's Evil Spell

Libro El maleficio de la mariposa / The Butterfly's Evil Spell

Conmemoramos el centenario del estreno de la primera obra de teatro de Federico García Lorca. El maleficio de la mariposa es una maravillosa fábula en la que el poeta granadino nos pone en la piel de una cucharacha que sufre de uno de los peores males en la poesía: el amor imposible. A través de este curioso y original juego modernista que le permite, además, experimentar tanto en el vestuario como en la escenografía, Lorca nos habla de impotencia, frustración, aspiraciones truncadas y sentimientos no correspondidos. La presente edición está a cargo de Víctor Fernández, periodista...

La zapatera prodigiosa

Libro La zapatera prodigiosa

En esta obra de teatro, una de las más famosas y aclamadas de su autor, Lorca se inspira en el personaje principal de "La Zapatera" de Agustina González López para componer una obra alegórica sobre la miseria humana, una representación de la Andalucía profunda de su época y sus gentes de un modo tan descarnado como poético. Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte...

Los mejores cuentos de García Lorca

Libro Los mejores cuentos de García Lorca

La poesía y el teatro de Federico García Lorca son reconocidos universalmente, y admirados en todo el mundo por su originalidad y estilo. Menos conocidos son sus textos en prosa, y sin embargo se pueden considerar revolucionarios en muchos sentidos, estas narraciones se apoderan del lector para hacer llorar o reír gracias al sello genial de este artista único.

Cielo bajo

Libro Cielo bajo

Un volumen inédito que presenta el proyecto inacabado del más grande poeta del siglo XX español: Federico García Lorca. En lenguaje musical se entiende por «suite» una composición integrada por movimientos variados que, no obstante, encuentran su apoyo en la misma tonalidad. Las suites de Federico García Lorca parten de la misma idea, aplicada esta vez a la lírica: establecer series de poemas formalmente heterogéneos que giren alrededor de un tema común. Sin embargo, su temprana muerte truncó el que había de ser un ambicioso proyecto en el que se recogían obras inéditas o ya...

Más libros de la temática Ficción

Al rojo vivo

Libro Al rojo vivo

Los Ángeles, 1969. Al despacho de Easy Rawlins llega un joven exsoldado que no hace mucho estaba luchando en la selva de Vietnam. Necesita ayuda porque ha apuñalado a un hombre negro que estaba atacando a una chica y cree haberlo matado. No lo sabe con seguridad, ya que en la refriega alguien lo golpeó y lo dejó inconsciente. Normalmente, Easy nunca aceptaría un caso así, con poco que ganar y mucho que perder, pero siente una extraña afinidad con su potencial cliente. Aunque sabe que es un grave error, no puede evitar cometerlo. SI QUIERES SOBREVIVIR, TEN AMIGOS AÚN MÁS PELIGROSOS...

Perdóname

Libro Perdóname

Descripción del libro: Hay cosas que no le digo a nadie, especialmente después de lo que pasó la última vez. Tuve la desgracia de enamorarme de un príncipe que tenía todo el poder del mundo... y él usó todo ese poder para romper mi corazón. Pero soy artista, y el arte se trata de emoción y sacrificio. Haré cualquier cosa para tener éxito, incluso si eso significa volver a esa cabaña en las montañas donde todo comenzó para pintar el paisaje más intenso de mi carrera. Sí, recordar todo es doloroso. Él fue mi primer amor. Mi primer error Y ahora no solo es mi enemigo, sino la...

El infinito se acaba pronto

Libro El infinito se acaba pronto

El infinito se acaba pronto es una nouvelle excepcional por donde se la mire, que recrea la búsqueda idéntica de dos personajes en dos momentos históricos muy distintos. ¿Qué une a un matemático colombiano contemporáneo con un matemático ruso del siglo XIX? ¿Qué es el infinito si no aquello que no podemos enumerar? El infinito es una forma de Dios y viceversa. Encontrar esa explicación llevó a Marcos a un manicomio en Montería, donde revive sin parar el mismo relato de su juventud en Medellín, de las mujeres a las que amó, del país que en el que conoció la violencia. Un amigo ...

Tirando lo negro

Libro Tirando lo negro

Cora Lomas, investigadora privada recibe un plano del jardín de un convento donde parece ocultarse un tesoro. Por otra parte, su ayudante obtiene unas fotos del asesinato de un magistrado. Cora resuelve ambos casos apoyada por el inspector Carmelo Vázquez, filósofo aficionado. Pero la muerte de un amigo, de resultas de un mobbing, pone a ambos al borde del abandono, ante la impunidad de este tipo de crímenes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas