Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La valoración de empresas

Resumen del Libro

Libro La valoración de empresas

La valoración de una empresa pretende estimar su valor razonable o teórico, es decir, determinar el importe por el que puede ser intercambiada entre partes interesadas y bien informadas, que actúen en condiciones de independencia y con un objetivo, en última instancia, económico. Aunque existen diferentes metodologías, el paradigma financiero vigente recomienda estimar el valor de la empresa a partir de la suma del valor actual de todas las rentas que se espera que genere en el futuro. Los valores más relevantes a la hora de valorar una empresa son los del activo y el patrimonio neto. La estimación del valor es necesaria para una variedad de objetivos, como fijar y negociar el precio de compra-venta de acciones o de activos; contrastar el valor teórico con el precio de mercado, cuando la empresa cotiza en bolsa, como base para la inversión y la desinversión en ese mercado; estimar el valor creado y la rentabilidad del accionista de un periodo; identificar los parámetros clave que explican la creación de valor y la sensibilidad de éste a dichos parámetros; o comparar estrategias alternativas para seleccionar aquélla que prometa crear más valor. Este Cuaderno presenta en detalle las metodologías y los criterios de valoración más relevantes, aplicando la técnica del descuento de flujos en su versión más sencilla, la correspondiente al modelo de renta perpetua, y en la más compleja, en la que varía la tasa de descuento en cada periodo, bien porque lo hagan los parámetros de valoración del entorno o porque cambien los parámetros internos, básicamente, la estructura de financiación y el riesgo. Además, se desarrolla la valoración relativa por múltiplos, siempre útil, al menos, como referencia y contraste, y la denominada valoración por partes. También se analizan algunos conceptos de gestión vinculados a la creación de valor y los errores que quizá se cometan con mayor frecuencia. Valorar una empresa es siempre un ejercicio difícil como lo demuestran las distintas estimaciones de una misma situación que ofrecen diferentes expertos. Si bien el modelo financiero está razonablemente desarrollado y aceptado, la incertidumbre nace, como en todos los modelos que simplifican una realidad compleja, de los números que se introduzcan en él. Por ello, la valoración más que un ejercicio financiero, es uno estratégico en el que se ha de diseñar escenarios, formular hipótesis y cuantificar expectativas. ÍNDICE 1. El valor de la empresa y el rendimiento del accionista 1.1 La creación de valor 1.2 Los postulados del valor 2. Los principios de la valoración 2.1 Criterios generales 2.2 Los valores relevantes en la empresa 2.3 La estimación del valor de la deuda 3. La estimación del valor en renta perpetua creciente 3.1 Los criterios básicos de la valoración 3.2 La estimación del movimiento de fondos 3.3 El cálculo del movimiento de fondos 4. Determinación de las tasas de descuento 4.1 El coste de las fuentes de financiación y el coste medio de capital 4.2 La estimación de los parámetros de valoración 5. El cálculo del valor en renta perpetua 5.1 Cuando la empresa cotiza en Bolsa 5.2 Cuando la empresa no cotiza en Bolsa 6. Una aplicación a una empresa que no cotiza 7. Algunas conclusiones genéricas sobre el valor 8. El valor a partir de las previsiones del periodo de planificación 9. La valoración cuando cambia la tasa de descuento 10. Valoración por múltiplos 11. Algunos aspectos adicionales de la valoración 11.1 Evaluación de las previsiones financieras 11.2 El valor residual 11.3 La tasa de crecimiento implícito 11.4 Desglose del valor por actividades actuales y futuras 11.5 Valoración por partes 12. Algunas consideraciones sobre la gestión del valor 13. Los principales errores que deben evitarse en la valoración 13.1 Por la naturaleza estratégica de la estimación del valor 13.2 Por la aplicación del modelo Caso de aplicación Bibliografía Páginas de Internet

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El enfoque financiero

Total de páginas 76

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Otras obras de Juan F. Pérez-carballo Veiga

¿Qué es crear valor para el accionista?

Libro ¿Qué es crear valor para el accionista?

El objetivo de crear valor para el accionista &−hacerle más rico&− ha adquirido un notable protagonismo en la ideología empresarial y en los medios de comunicación. Pero, a pesar de su amplia utilización, este término resulta confuso, con frecuencia, incluso para el profesional no financiero debido a que su protagonismo se ha impuesto sin analizar en profundidad sus implicaciones, tanto favorables, por su capacidad para estimular la creación de riqueza, como adversas, por exagerar el beneficio del accionista y de sus gestores. El peligro de esta ideología reside en que, por la...

Más libros de la temática Economía y Negocios

Qué hacemos con el poder de crear dinero

Libro Qué hacemos con el poder de crear dinero

Qué hacemos con el poder que tienen bancos y gobiernos de crear dinero sin ningún control democrático. ¿Cómo democratizamos el poder de crear dinero que los gobiernos han delegado en los Bancos Centrales? La milenaria historia del dinero es una permanente lucha de poder entre lo público y lo privado por controlar su creación. Pero es también una sucesión de ruinas y fraudes provocadas por la creación incontrolada de dinero artificial. Un repaso a su historia, desde las primitivas conchas de caurí al hoy declinante euro, nos permite conocer las distintas formas en que el capital...

El libro de los esports

Libro El libro de los esports

Casi de la noche a la mañana, los deportes electrónicos y los videojuegos competitivos se han convertido en el mayor fenómeno deportivo y de entretenimiento en la historia de la humanidad; un acontecimiento social y económico del que todos quieren formar parte: marcas, anunciantes, empresas y jugadores. ¿Qué son los deportes electrónicos y cómo se hicieron tan populares tan rápidamente? ¿Por qué triunfan los videojuegos como Fornite, Call of Duty o League of Legends? ¿Cómo se crea una empresa de esports y qué otras oportunidades de negocio hay en torno a esta industria? ¿Cómo...

GENERAR EL COMPROMISO EN EL TRABAJO. 10 Preguntas para responder y lograrlo.

Libro GENERAR EL COMPROMISO EN EL TRABAJO. 10 Preguntas para responder y lograrlo.

Si usted desea hacer feliz a una persona, dele trabajo. Si usted desea hacer feliz a sus hijos, dele un trabajo que ame. ¿Por qué esforzarse por un jefe que ni siquiera sabe quiénes somos, lo que quereremos o lo que podemos hacer por la organización? Administradores, descubran diez preguntas fundamentales que se hacen sus empleados y a las que deben responder absolutamente si desean suscitar en ellos el deseo de salir adelante. En un estilo pragmático y con humor, el autor propone prácticas generadoras de compromiso concretas y adaptadas a la realidad de las pequeñas y medianas...

Fundamentos de la publicidad

Libro Fundamentos de la publicidad

El libro Fundamentos de la publicidad constituye un estudio riguroso, sistemático y sintético sobre el complejo engranaje del sistema publicitario. La publicidad es analizada exhaustivamente desde dos perspectivas bien diferenciadas: a nivel conceptual y a nivel operativo-práctico. Por eso, este texto es un instrumento imprescindible para la comprensión y acercamiento al diverso y fascinante entramado de la actividad publicitaria, destinado al alumnado y al público que desee entender en qué consiste la actividad publicitaria en sí.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas