Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Universidad

Resumen del Libro

Libro La Universidad

¿Qué es el rol de la universidad en nuestra sociedad? La Universidad debe ser lo que ha sido durante siglos y debiera seguir siendo hoy y mañana: una institución que, lejos acomodarse a la mentalidad utilitarista y mercantilista que predominan en la actualidad, busca el conocimiento de la realidad como fin, y no como mero medio para la obtención de un beneficio o de un puesto de trabajo. No renunciamos a que la Universidad proporcione una buena formación que capacite profesionalmente a quienes pasan por ella, sino a la mera transmisión de una formación estrictamente profesional, desprovista de aquel bagaje cultural e intelectual que pasa por la lectura de los grandes autores, de esos gigantes a los que necesitamos subirnos para contemplar y entender el mundo en el que vivimos, el mundo de aquellos que nos han precedido, la adquisición del hábito de la lectura, la reflexión, la contemplación y la capacidad de pensar por uno mismo. En definitiva, aquella studiositas que, aunque parezca carecer de utilidad alguna, nos hace más humanos y mejores personas, y nos capacita para hacer del trabajo un servicio a la sociedad, y no tan sólo un medio para el sostenimiento propio (o de la familia), cuando no para la satisfacción de un afán desmedido de riqueza o de poder. SOBRE LOS AUTORES Juan Alfredo Obarrio Moreno es Catedrático de Derecho Romano (Universidad de Valencia), así como A.C. de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Se licenciado en Historia y Geografía en 1986, y en Derecho en 1992. Sus publicaciones abordan el tema de la Recepción del Derecho romano en los Ordenamientos bajo-medievales. Aniceto Masferrer es Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones (Universidad de Valencia) y A.C. de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Actualmente, es Presidente de la European Society for Comparative Legal History, Vicepresidente de la Fundación Universitas, Director del Instituto de Estudios Sociales, Políticos y Jurídicos, Director de la Revista GLOSSAE. European Journal of Legal History, y vocal del Comité Valenciano para los Asuntos Europeos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo que ha sido, lo que es y lo que debiera ser

Total de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

12 Valoraciones Totales


Otras obras de Juan Alfredo Obarrio Moreno

Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Libro Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del medite­rráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea''. pero "Un día empecé a reflexionar''. Ese día, ...

Más libros de la temática Educación

Consigue que tu hijo sea bilingüe

Libro Consigue que tu hijo sea bilingüe

Completo manual para guiar paso a paso a los padres que se plantean criar a sus hijos con más de un idioma. Proporciona argumentos científicos y consejos prácticos, además de testimonios de familias bilingües.

Acción cultural y desarrollo comunitario

Libro Acción cultural y desarrollo comunitario

El desarrollo cultural comunitario es una metodología que se sirve de la cultura para posibilitar que las personas, los grupos y las comunidades actúen sobre sí mismos con el fin de mejorar su estar en el mundo y, en general, su calidad de vida. Su riqueza radica en que plantea una perspectiva multi e interprofesional, que busca generar sinergias, que persigue la transformación social a través del arte y la creatividad. En este libro encontraremos la teoría y la experiencia práctica, partiendo de una panorámica nacional e internacional que muestra que el arte y la creatividad no sólo ...

La eficacia del derecho internacional de los derechos humanos XI : cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián, abril de 2010

Libro La eficacia del derecho internacional de los derechos humanos XI : cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián, abril de 2010

¿Es realmente eficaz el Derecho internacional de los derechos humanos?. Este libro analiza una de las cuestiones más complejas a las que hace frente el Derecho internacional: la eficacia de sus mecanismos de control, en especial en el ámbito de los derechos humanos. Son cada vez más numerosos los instrumentos jurídicos que regulan la protección internacional de los derechos humanos, pero el relativismo del Derecho internacional contemporáneo, la inexistencia de un poder centralizado que obligue a los Estados a cumplir con sus obligaciones y la existencia de mecanismos jurídicos tales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas