Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La segunda descentralización

Resumen del Libro

Libro La segunda descentralización

El título octavo de la Constitución de 1978 llevó a cabo, a costa de la natural supremacía del Estado sobre los demás entes territoriales, una ambiciosa descentralización en favor de las comunidades autónomas. Cuando parecía que estaban agotadas, al límite las previsiones constitucionales de este proceso, las reformas de los estatutos de autonomía, iniciadas en 2006, han generado numerosas y justificadas denuncias sobre los riesgos que comportan para la subsistencia del Estado, que algunos califican ya de residual y fragmentado. Ocupados los analistas políticos y académicos en esta grave cuestión, apenas han prestado atención a los peligros que para la cohesión de la organización pública puede suponer la llamada segunda descentralización en los términos propuestos por el Libro Blanco de Gobierno Local y el Anteproyecto de Ley de Gobierno Local, elaborados por el Gobierno Socialista en 2005. En esta obra se analizan los presupuestos ideológicos, las asociaciones de los entes locales que presionan a favor de esta reforma, los inconvenientes de la proyectada legislación local sin la previa y drástica reducción de los municipios y la potenciación de las provincias, y, en fin, la conveniencia de reforzar los controles gubernativos estatales o autonómicos sobre los entes locales ante el fracaso de los judiciales, líneas políticas que sobre la organización municipal y provincial o departamental se siguen en otros países europeos. El autor entiende que sólo siguiendo estos ejemplos, y no como se aborda en el Anteproyecto de Ley de Gobierno Local, inspirado en el “soberanismo local”, se podrá evitar la “medievalización” y corrupción en que parecen, según las reiteradas denuncias del Tribunal de Cuentas y los medios de comunicación social, estar sumidos nuestros municipios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : del estado autonómico al municipal

Total de páginas 162

Autor:

  • José Ramón Parada Vazquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Comprensión lectora

Libro Comprensión lectora

Saber encontrar las ideas nucleares, inferir la información no explícita de un texto o conectar los conocimientos previos con la nueva información disponible son algunos de los ejercicios que nos propone este libro.

El origen salvaje

Libro El origen salvaje

«Quien ascienda por el serpenteante camino de la Acrópolis de Atenas se sentirá embargado una y otra vez por el misterio de la edad clásica de Grecia. Pero si luego uno intenta penetrar en el detalle, la dicha puede trocarse de improviso en desconcierto. Cuántas cosas oscuras o difíciles de entender se precipitan sobre el que nació después: el muro sagrado de los pelasgos y el monumento del Erecteo, la virgen armada y la serpiente, centauros y monstruos de tres cuerpos... Enigmas sobre enigmas. Y, sin embargo, esos dos elementos, lo extraño y primitivo y lo clásico, posiblemente...

Prisma

Libro Prisma

Este libro recoge catorce de las muchas charlas divulgativas dictadas por los integrantes del Grupo de Divulgación de las Matemáticas de la Universidad de Sevilla, para que lleguen no sólo a los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato, sino a un público más amplio que pueda estar interesado en conocer aspectos de las Matemáticas que puedan motivar un mejor conocimiento de esta ciencia. Los capítulos han sido cuidadosamente escritos para que puedan ser seguidos y entendidos por un lector casi sin conocimientos previos de Matemáticas.

La prehistoria de la ciencia ficción

Libro La prehistoria de la ciencia ficción

La mal llamada «ciencia ficción» no es literatura científica, sino literatura fantástica. La Revolución Industrial y los consiguientes progresos científicos y técnicos explican su eclosión en el siglo xix, pero la ciencia existía antes, aunque se la llamara alquimia o magia. La fantasía científica refleja en literatura la eterna ansia del ser humano por explicar lo sobrenatural, lo mitológico, lo fantástico. Escapar de la realidad, triunfar sobre el misterio de la existencia, participar en el juego de cambiar el entorno: esto es la literatura, que con el barniz de verosimilitud...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas