Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La segunda descentralización

Resumen del Libro

Libro La segunda descentralización

El título octavo de la Constitución de 1978 llevó a cabo, a costa de la natural supremacía del Estado sobre los demás entes territoriales, una ambiciosa descentralización en favor de las comunidades autónomas. Cuando parecía que estaban agotadas, al límite las previsiones constitucionales de este proceso, las reformas de los estatutos de autonomía, iniciadas en 2006, han generado numerosas y justificadas denuncias sobre los riesgos que comportan para la subsistencia del Estado, que algunos califican ya de residual y fragmentado. Ocupados los analistas políticos y académicos en esta grave cuestión, apenas han prestado atención a los peligros que para la cohesión de la organización pública puede suponer la llamada segunda descentralización en los términos propuestos por el Libro Blanco de Gobierno Local y el Anteproyecto de Ley de Gobierno Local, elaborados por el Gobierno Socialista en 2005. En esta obra se analizan los presupuestos ideológicos, las asociaciones de los entes locales que presionan a favor de esta reforma, los inconvenientes de la proyectada legislación local sin la previa y drástica reducción de los municipios y la potenciación de las provincias, y, en fin, la conveniencia de reforzar los controles gubernativos estatales o autonómicos sobre los entes locales ante el fracaso de los judiciales, líneas políticas que sobre la organización municipal y provincial o departamental se siguen en otros países europeos. El autor entiende que sólo siguiendo estos ejemplos, y no como se aborda en el Anteproyecto de Ley de Gobierno Local, inspirado en el “soberanismo local”, se podrá evitar la “medievalización” y corrupción en que parecen, según las reiteradas denuncias del Tribunal de Cuentas y los medios de comunicación social, estar sumidos nuestros municipios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : del estado autonómico al municipal

Total de páginas 162

Autor:

  • José Ramón Parada Vazquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Por sus frutos los conoceréis

Libro Por sus frutos los conoceréis

Una obra sobre el amor, la solidaridad y la historia de la caridad en la vida de los cristianos. "Mirad cómo se aman", señalaban con admiración los paganos de los primeros cristianos. Probablemente, la única identidad de los cristianos es la de la caridad. Pero, ¿en qué consiste este amor, cómo lo manifestamos, de qué manera ha existido este sentimiento y este comportamiento a lo largo de nuestra historia? Estas son algunas de las grandes preguntas a las que intenta responder este libro. En él se hace un repaso de la historia de la caridad desde los grandes fundadores de...

Salmos para rezar desde la vida

Libro Salmos para rezar desde la vida

José Antonio Pagola, vicario de San Sebastián, ha confeccionado este libro con el único fin de enseñar a orar. No se trata de ha versión íntegra de los 150 salmos, sino de una selección de aquellos que se pueden entender sin dificultad, distribuidos por estados de ánimo o situaciones que se viven en un momento determinado. Además, en la segunda y tercera parte hay una selección de invocaciones y súplicas entresacadas de los salmos y de los evangelios que, con pocas palabras, dicen mucho.

Sobre la providencia de Dios

Libro Sobre la providencia de Dios

Junto a la batalla de Adrianópolis (378) o el saqueo godo de Roma (410), el hundimiento de la frontera del Rin la última noche del año 406 –con la penetración de suevos, vándalos y alanos en territorio de la Galia romana– es generalmente considerado un episodio decisivo en el proceso histórico que conocemos como “la caída del Imperio romano de Occidente”. Y es ciertamente difícil sobrevalorar el impacto, no sólo material sino también ideológico, de estos acontecimientos: el poema Sobre la providencia de Dios esboza un cuadro de ciudades pasadas por el fuego, masacres...

No hay quinto aniMaLo

Libro No hay quinto aniMaLo

Juego / con las palabras / porque me apasiona / exprimir los JUgos / de sus EGOs. Éste es uno de los poemigas que integran No hay quinto aniMalo, la quinta entrega de la saga lúdica y transgresora de los animales de Aute. animaLuno, animaLdos y animaL3D están contenidos en el volumen animaLhada. El cuarto volumen, que se editó en solitario, apareció bajo e--l título animaLhito. No hay quinto aniMaLo, como el resto de los bichos-libros, propone al lector el juego como condición necesaria de la lectura. El libro se plantea como un divertimento en el que, a través de la reflexión, el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas