Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La segunda descentralización

Resumen del Libro

Libro La segunda descentralización

El título octavo de la Constitución de 1978 llevó a cabo, a costa de la natural supremacía del Estado sobre los demás entes territoriales, una ambiciosa descentralización en favor de las comunidades autónomas. Cuando parecía que estaban agotadas, al límite las previsiones constitucionales de este proceso, las reformas de los estatutos de autonomía, iniciadas en 2006, han generado numerosas y justificadas denuncias sobre los riesgos que comportan para la subsistencia del Estado, que algunos califican ya de residual y fragmentado. Ocupados los analistas políticos y académicos en esta grave cuestión, apenas han prestado atención a los peligros que para la cohesión de la organización pública puede suponer la llamada segunda descentralización en los términos propuestos por el Libro Blanco de Gobierno Local y el Anteproyecto de Ley de Gobierno Local, elaborados por el Gobierno Socialista en 2005. En esta obra se analizan los presupuestos ideológicos, las asociaciones de los entes locales que presionan a favor de esta reforma, los inconvenientes de la proyectada legislación local sin la previa y drástica reducción de los municipios y la potenciación de las provincias, y, en fin, la conveniencia de reforzar los controles gubernativos estatales o autonómicos sobre los entes locales ante el fracaso de los judiciales, líneas políticas que sobre la organización municipal y provincial o departamental se siguen en otros países europeos. El autor entiende que sólo siguiendo estos ejemplos, y no como se aborda en el Anteproyecto de Ley de Gobierno Local, inspirado en el “soberanismo local”, se podrá evitar la “medievalización” y corrupción en que parecen, según las reiteradas denuncias del Tribunal de Cuentas y los medios de comunicación social, estar sumidos nuestros municipios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : del estado autonómico al municipal

Total de páginas 162

Autor:

  • José Ramón Parada Vazquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

La enseñanza en España: Pasado, presente y futuro

Libro La enseñanza en España: Pasado, presente y futuro

Antonio Blanco Rodríguez, licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Maestro en Orense, Guadalajara y Madrid. Director Escolar en Madrid. Inspector de Educación en Barcelona, Avila y Madrid. 44 años de ejercicio profesional. Publicó libros como San Miguel de Mones, Historia, Costumbres y Tradiciones; Una Experiencia a Corazón Abierto y diversos trabajos profesionales en Escuela Española, Magisterio Español, etc.

El trabajo social sanitario

Libro El trabajo social sanitario

¿Cómo se transforma el trabajo social sanitario en servicios para las personas atendidas en el sistema sanitario? Este libro se adentra en la teoría básica del trabajo social sanitario, sus valores y principios y la contextualiza y presenta de acuerdo a tres leyes fundamentales: la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica; la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las...

Guía práctica para el trabajo de fin de grado en Educación

Libro Guía práctica para el trabajo de fin de grado en Educación

Este libro pretende proporcionar, a modo de guía, una ayuda que facilite al alumnado el proceso de elaboración y presentación del trabajo fin de grado (TFG). Con ella se intenta aportar orientaciones encaminadas a clarificar los aspectos fundamentales que ha de contemplar todo TFG. Tiene un carácter informativo, formativo y orientativo, tanto para el alumnado como para el profesorado que desempeña las funciones de tutorización.

Orientación para la construcción del proyecto profesional

Libro Orientación para la construcción del proyecto profesional

Gestionar la carrera profesional y vital en los tiempos actuales no es una tarea sencilla. Las economías del sistema neoliberal obligan a gestionarla en condiciones de incertidumbre, con alternancia de empleo-desempleo y a afrontar el desafío permanente de adaptación a las demandas cambiantes del medio laboral; cambios que, a menudo, también conllevan la alteración de los planteamientos vitales, del equilibrio personal y que igualmente comportan la necesidad de adquirir nuevos aprendizajes y competencias. Esta obra está dirigida a profesionales del ámbito de la orientación profesional ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas