Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La revolución inglesa

Resumen del Libro

Libro La revolución inglesa

En 1688 Gran Bretaña logró no sólo la libertad política y religiosa, sino un poderío nacional mayor que el de la monarquía absoluta de Francia. éstas son las razones por las que los historiadores modernos consideran a la Revolución de 1688 como un momento decisivo en la historia de ese país.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 1688-1689

Total de páginas 195

Autor:

  • George Macaulay Trevelyan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

58 Valoraciones Totales


Biografía de George Macaulay Trevelyan

George Macaulay Trevelyan (1876-1962) fue un destacado historiador inglés, conocido por sus profundas investigaciones y su estilo narrativo accesible que popularizó la historia entre el público general. Nacido en el seno de una familia con fuertes vínculos en la educación, Trevelyan demostró desde joven un interés por la historia y la literatura. Su padre, un educador respetado, y su madre, una escritora, influyeron notablemente en su formación intelectual.

Trevelyan fue educado en la prestigiosa St. John's College de Cambridge, donde se destacó en sus estudios y se convirtió en miembro del Cambridge Apostles, una sociedad de debate de la universidad. Durante su tiempo en Cambridge, se interesó por la historia política y social de Inglaterra y comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia como un relato narrativo que podía ser entendido y apreciado por todos.

Su obra más conocida es The English Revolution 1688-1689, publicada en 1924, que representa un hito en la historiografía de la Inglaterra moderna. En este trabajo, Trevelyan ofreció una interpretación detallada de la Revolución Gloriosa, argumentando que el cambio no fue solo político, sino también un fenómeno social que transformó la vida cotidiana de los ingleses. Su enfoque distintivo le valió tanto el reconocimiento académico como la admiración del público en general.

  • Contribuciones a la historia: A lo largo de su carrera, Trevelyan escribió numerosas obras que abordan diferentes aspectos de la historia británica, incluyendo History of England y British History in the Nineteenth Century. Su estilo cautivador y su habilidad para narrar eventos históricos hicieron que sus libros fueran populares entre los lectores no especializados.
  • Postura política: Trevelyan también fue conocido por sus opiniones políticas liberales y su activismo social. Fue un defensor del Movimiento por la Paz y escribió extensamente sobre temas de justicia social y derechos humanos. Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, se mostró crítico con las políticas del gobierno y abogó por un enfoque más humanitario en el manejo de conflictos internacionales.
  • Reconocimientos: Su trabajo no pasó desapercibido en los círculos académicos, y recibió varios honores, incluidos doctorados honorarios y la membresía en la Royal Society of Literature. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados hoy en día.

A lo largo de su vida, Trevelyan combinó su pasión por la historia con un firme compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Su percepción de la historia como un relato humano, lleno de emociones y experiencias, lo convirtió en una figura muy apreciada tanto en el ámbito académico como en la comunidad literaria. Por estas razones, su influencia perdura, y su obra sigue siendo una referencia para historiadores y aficionados a la historia por igual.

George Macaulay Trevelyan falleció en 1962, pero su legado continúa inspirando a generaciones de historiadores y lectores. Su enfoque humanista en la historia es un recordatorio de que el pasado no solo se compone de fechas y eventos, sino de las vidas y experiencias de las personas que las vivieron.

Más libros de la temática Historia

Lecturas prohibidas

Libro Lecturas prohibidas

Estudio sobre la proscripción de textos, impresos y manuscritos, llevada a cabo por la Inquisición entre 1754 y 1820, año de su supresión en el Perú. Este trabajo estudia y documenta los medios a través de los cuales se difundían los textos prohibidos en la sociedad colonial y cómo la Inquisición utilizó mecanismos de control para evitar su lectura. Además, reconstruye el mundo de las bibliotecas y los lectores así como el empleo de los edictos y catálogos, que eran los instrumentos para identificar los textos censurados. Se trata de un relato que utiliza, además de un...

Breve historia de los nacionalismos

Libro Breve historia de los nacionalismos

Desde el nacimiento de los estados-nación europeos hasta la Guerra de los Balcanes pasando por el imperialismo, los nacionalismos en América, el auge de los fascismos y las dos guerras mundiales. Una visión histórica rigurosa de los nacionalismos en el mundo actual y su incidencia en la realidad política y social. Abre la obra una introducción en la que se relatará la situación de las principales potencias europeas a finales del siglo XVIII con el fin de comprender el contexto que dará lugar a la consolidación de los estados-nación en el continente y, en consecuencia, del...

Las paides y las puellae

Libro Las paides y las puellae

Aquest volum recull una selecció dels treballs que es van presentar en la novena i la desena edicions del Seminari d'Estudis de la Dona en l'Antiguitat (SEMA), esdeveniments que van tenir lloc en els anys 2006 i 2007. El fet de poder gaudir d'un projecte europeu important ha permès tornar a disposar del suport econòmic que s’havia perdut i plantejar la seua publicació. Per això acaba d'aparèixer el SEMA XI, dedicat al tema de Dona i la vestimenta: aspectes de la identitat femenina en l'Antiguitat. El pas del temps ha obligat als editors a revisar els textos seleccionats d'entre els...

El Mensajero de Dios y Otros Fantasticos Relatos

Libro El Mensajero de Dios y Otros Fantasticos Relatos

En estos relatos se encuentran verdades que parecieran mentiras, pollos en Asturias con gafas, queso de leche de mujer en un restaurante que se llama Chez Mauleon y muchas otras cosas fantásticas que son reales, así como también algunos ensayos. La antropofagia de uno de los muralistas más grandes de México y el mundo, y por Dios que esto es verdad! Y a los Catalanes les brindamos la mejor cargolada del mundo. Por supuesto que este libro es para tomarse en serio, pues el realismo está precisamente en lo insólito. ¿Qué sería del mar sin sus fantásticos moradores? Esta inigualable...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas