Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La revolución de julio

Resumen del Libro

Libro La revolución de julio

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La revolución de julio es el cuarto volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Ficha del Libro

Total de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otras obras de Benito Pérez Galdós

7 de julio (Anotado)

Libro 7 de julio (Anotado)

7 de Julio es la quinta novela de la segunda serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. Escrita en 1876, narra la sublevación de la Guardia Real y parte del ejército perpetrada en 1822 contra el sistema constitucional imperante, con el apoyo del rey Fernando VII, para volver al absolutismo, entrelazando este relato con el de la vida de personajes que ya habían aparecido en episodios anteriores de la misma serie, como Salvador Monsalud, Soledad y Urbano Gil de la Cuadra, Patricio Sarmiento y otros.Narrado en tercera persona y con una visión periodística, este episodio...

Episodios nacionales/ National Episodes

Libro Episodios nacionales/ National Episodes

Los Episodios Nacionales -la gran epopeya del siglo XIX español- forman una colección de cuarenta y seis novelas históricas divididas en cinco series que tratan de la Historia de España desde 1805 hasta 1880 aproximadamente. Vol. I: Zumalacárregui / Mendi

Episodios nacionales

Libro Episodios nacionales

La guerra de la Independencia es la gran novela de la historia. Las innumerables peripecias que vive Gabriel y su azarosa relación de amor con Inés se entrelazan a la aventura bélica y política en la que España vivió inmersa durante más de seis años. Su relato abarca desde el 21 de octubre de 1805, cuando lucha como grumete en Trafalgar, hasta el 22 de julio de 1812, cuando ya veterano capitán culmina una hazaña de espionaje en los Arapiles, principio del fin de la ocupación francesa.La guerra de la Independencia reúne la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez...

Episodios nacionales. Cuarta serie

Libro Episodios nacionales. Cuarta serie

En la cuarta serie de los Episodios nacionales, Galdós retrata la vida española durante el reinado de Isabel II; comienza la serie en 1847, ya que, pese a que la Reina había ascendido al trono en 1843, los años iniciales del reinado figuraban en la serie anterior; y termina en 1868, con la revolución burguesa que lleva a la Reina al exilio y supone la expulsión de los Borbones del trono de España. Por eso se inicia con los desórdenes que marcan el ambiente revolucionario europeo de 1848 (Las tormentas del 48), mientras en España la Reina, que debe su trono a los liberales, se verá...

Más libros de la temática Ficción

Megaloceros

Libro Megaloceros

"La insólita y arriesgada imaginación de Gerardo Lima nos permite acercarnos al fuego hipnótico de un apocalipsis postsecular. Y en ese final, acaso deseado –porque la muerte tiene su propia libido–, nos aferraremos a la imagen mitológica de un alce. La escritura de Lima posee la extraña belleza de quien ha descendido a los incandescentes abismos y se arriesga a contarnos sus secretos. Una bruma anacrónica envuelve al "Señor de los Bosques Oscuros", trayéndonos reminiscencias de otros caminantes del tiempo. Y también ahí reside el poder de este gran relato, en su fascinante...

El principio del placer

Libro El principio del placer

José Emilio Pacheco cuenta las cosas de la vida con transparencia. Tal como parece que son. Sin embargo, hay una oscuridad en el fondo –histórica, psicológica, mítica, fantasmagórica–, una alevosía que tuerce nuestros destinos y nos hiere para siempre. Así, El principio del placer no es solamente el comienzo de la experiencia y el gozo, sino también el domeñamiento de los inocentes por parte de aquellos que ya perdieron las esperanzas. Y los hechos históricos de antaño se confunden con las fabulaciones personales y se encarnan hoy, entre nosotros...

Doble asesinato en las afueras

Libro Doble asesinato en las afueras

Grégoire ha conducido durante toda la noche. Quiere ser él a anunciar la horrible noticia. Los padres de su mejor amiga acaban de ser asesinados. Tiene que volver con él... ¿Annabelle cederá a este amigo demasiado protector? ¿Qué revelará la investigación de la policía? Agnès Ruiz es autora de muchos best-sellers vendidos en más de 370.000 copias. Ella importó un inmenso suceso con su primera novela « Ma vie assassinée ». Ha escrito tanto para adultos como para la juventud. Sus novelas sobre las investigaciones de la detective Rachel Toury han conocido un vivo éxito tanto en...

Dame tu amor

Libro Dame tu amor

Aquella mujer era la madre del hijo que él ni siquiera sabía que tuviera... La familia del ganadero Cal McKendrick no dejaba de presionarlo para que tuviera un heredero que pudiera sucederlo al frente de la magnífica propiedad australiana de los McKendrick. ¡Entonces descubrió que ya lo tenía! Gina Romano había amado a Cal con todo su corazón, pero siempre había sabido que no era lo suficiente buena para él y para su importante familia; por eso había mantenido en secreto su embarazo. Ahora que Cal sabía la verdad, le exigió a Gina que se casara con él. El problema era que Gina...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas