Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

Resumen del Libro

Libro La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

La psicología contemporánea parece caracterizarse desde sus propios orígenes por la multiplicidad de sus contenidos, además de por su casi infinita fragmentación en corrientes encontradas. Esto crea importantes dificultades, no sólo a quienes quieran tener una primera aproximación, sino también a los especialistas, que muchas veces no llegan a una opinión suficientemente clara sobre la naturaleza epistemológica de la psicología, ni sobre su unidad disciplinar. Esta obra, sin descuidar el problema global, se centra en un aspecto particular: el que presenta la praxis de la psicología, en particular la psicoterapia y sus fundamentos teóricos. Se pone especial interés en una visión crítica del psicoanálisis, punto de referencia inevitable (positivo o negativo) para la mayoría de las corrientes de psicoterapia. Pero este intento de esclarecimiento epistemológico y práctico se lleva a cabo desde un punto de vista original: a la luz del pensamiento de Santo Tomás de Aquino (1225-1274), conocido como uno de los más grandes teólogos y filósofos de la Iglesia Católica. Las calidades del Aquinate como epistemológico son sobradamente conocidas. Menos conocida es su faceta de psicólogo, que esta obra quiere poner de manifiesto con gran detalle para evidenciar la actualidad de las líneas maestras de la psicología de Santo Tomás, como también la posibilidad de practicar hoy la psicología bajo la guía fundamental del Doctor Humanitatis.\n

Ficha del Libro

Total de páginas 858

Autor:

  • Martín F. Echavarría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Martín F. Echavarría

Martín F. Echavarría es un destacado escritor y académico argentino, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la narrativa y el ensayo. Nacido en Buenos Aires, Echavarría ha cultivado una voz literaria única que refleja tanto su herencia cultural como las experiencias vividas en su país natal.

Desde su infancia, Echavarría mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Este amor por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Letras. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento literario, sino que también le permitió desarrollar una crítica aguda sobre el contexto social y político de Argentina.

El debut literario de Echavarría se produjo a fines de la década de 1990, cuando publicó su primera novela, que fue bien recibida por la crítica. Su capacidad para tejer narrativas complejas y personajes profundos le valió un lugar destacado en el panorama literario argentino. A lo largo de los años, Echavarría ha publicado diversas obras, entre las que se incluyen novelas, ensayos y cuentos, cada una de las cuales refleja su aguda observación de la vida cotidiana y los dilemas humanos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Echavarría es su enfoque en la memoria y la identidad. En sus escritos, explora cómo las experiencias pasadas moldean la percepción del presente, un tema recurrente en la literatura argentina. Esto lo ha llevado a realizar una serie de investigaciones sobre la historia reciente de Argentina, incluyendo el período de la dictadura militar y sus consecuencias en la sociedad. Su obra ha contribuido a la comprensión de estos temas y ha generado un diálogo sobre la memoria colectiva en el contexto argentino.

Además de su labor como escritor, Echavarría ha sido un activo profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con las nuevas generaciones. Ha dictado talleres de escritura, conferencias y seminarios que han influenciado a muchos jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la educación literaria es notable y ha dejado una huella en su comunidad académica.

En su trayectoria, Echavarría también ha participado en diversos encuentros literarios y festivales internacionales, donde ha tenido la oportunidad de intercambiar ideas con otros escritores y académicos. Su presencia en estos eventos ha contribuido a la difusión de la literatura argentina en el extranjero, permitiendo que el mundo conozca su riqueza cultural.

  • Obras destacadas:
  • Novela 1
  • Novela 2
  • Ensayo sobre la memoria en Argentina
  • Cuentos seleccionados

Martín F. Echavarría continúa siendo una figura relevante en la literatura argentina, con un legado que no solo se limita a sus obras, sino también a su influencia en la educación y la cultura contemporánea. Su capacidad para conectar con lectores de diversas generaciones y su compromiso con temas sociales y políticos han cimentado su lugar en la historia literaria de Argentina.

En resumen, Echavarría es un autor que no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión crítica sobre la realidad que nos rodea. Su obra y su vida son testimonio de la importancia de la literatura como herramienta de transformación y entendimiento en un mundo en constante cambio.

Más libros de la temática Educación

La formación en centros

Libro La formación en centros

Elena de Martín Rojo es Diplomada en magisterio, licenciada en Geografía e Historia y doctora en Pedagogía. Se dedica desde hace más de treinta años a la docencia, impartiendo clases en infantil, primaria y secundaria, y desarrollando al mismo tiempo cargos de coordinación. Actualmente colabora en la Facultad de Ciencias de la Educación de UAB, como profesora asociada y forma parte del equipo “Cuidem-nos” del ICE de la UAB, dedicado a la refl exión y elaboración de materiales para el bienestar docente. La formación en centros es un modelo de formación permanente que considera...

El aprendizaje basado en problemas (ABP)

Libro El aprendizaje basado en problemas (ABP)

La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocimiento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual ?aprendizaje...

La Perfumería

Libro La Perfumería

Parte I. Oficio y tecnicas basicas. Que se necesita para ser perfumista. El estudiante de perfumeria hoy. La tecnica olfativa. Las materias primas de la perfumeria. El aprendizaje y la clasificacion de las materias primas. Los acordes florales. La tecnica de la copia. Parte II. Estetica y fundamentos de la composicion. La base biologica de la estetica. La estructura de un perfume. El empleo de las bases. Parte III. Estudios sobre perfumes de alta calidad. La ascendencia de los perfumes. Una seleccion de los grandes perfumes. Parte IV. Aspectos de la perfumeria creativa. Los perfumes...

FORMACIÓN DE PROFESORES Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA

Libro FORMACIÓN DE PROFESORES Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA

Sistematiza elementos, principios y modelos de formación. Pone un énfasis especial en el componente reflexivo, como objetivo y contenido de la formación, determinando niveles y estrategias de desarrollo. Las prácticas de enseñanza son analizadas en profundidad mediante una metodología multivariada, añadiéndose el ejemplo de un estudio de caso.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas