Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La práctica del horticultor autosuficiente

Resumen del Libro

Libro La práctica del horticultor autosuficiente

A través de esta obra, de la serie 'Manual Práctico de la vida autosuficiente', John Seymour, uno de los grandes precursores del autoabastecimiento, nos ofrece información práctica sobre: los fundamentos de la horticultura, tratamiento del suelo, abono, multiplicación, plagas, recolección y almacenamiento; cómo organizar la producción del huerto, la horticultura en las cuatro estaciones del año, el método del bancal profundo. Incluye mapas climáticos de España y de Centro y Sudamérica.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • John Seymour

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de John Seymour

John Seymour (1914-2004) fue un influyente autor, agricultor, y defensor de la vida sostenible que dedicó su vida a la educación sobre la autosuficiencia y la agricultura orgánica. Nacido en el seno de una familia que apreciaba la vida rural, Seymour experimentó la pobreza durante su infancia, lo que le llevó a desarrollar una fuerte conexión con la tierra y el medio ambiente desde una edad temprana.

Durante su juventud, John Seymour se trasladó a Londres, donde trabajó en el ámbito de la publicidad y el diseño gráfico. Sin embargo, su pasión por la vida en el campo y la agricultura lo llevó a buscar un estilo de vida diferente. En la década de 1940, se mudó a una pequeña granja en el oeste de Inglaterra, donde comenzó a experimentar con técnicas de agricultura tradicional y sostenible.

A lo largo de su vida, Seymour escribió numerosos libros que abogan por la autosuficiencia y la vida en el campo. Su obra más reconocida, The Self-Sufficient Life and How to Live It, publicada por primera vez en 1976, se convirtió en un manual clásico para aquellos interesados en vivir de manera más sostenible. En este libro, Seymour ofrece una guía práctica sobre cómo cultivar alimentos, criar animales y vivir de manera independiente de las comodidades modernas.

En sus escritos, Seymour promovió la idea de que las personas deberían ser capaces de producir sus propios alimentos y llevar una vida más en sintonía con la naturaleza. A través de su enfoque práctico, animaba a las personas a aprender sobre la jardinería, la conservación de alimentos y el uso eficiente de los recursos. Su filosofía se centraba en la idea de que el trabajo en la tierra no solo era una forma de abastecerse, sino también una manera de conectar con el mundo natural.

  • Temas Clave en su Trabajo:
    • Autosuficiencia y autosuficiencia alimentaria
    • Jardinería orgánica y técnicas de cultivo sostenible
    • Conservación y manejo responsable de los recursos naturales
  • Influencia:
    • Inspiró a generaciones de agricultores urbanos y rurales.
    • Su trabajo contribuyó al movimiento más amplio de agricultura orgánica y sostenible.

Además de escribir, Seymour también se dedicó a dar charlas y talleres sobre sostenibilidad y vida autosuficiente. Su carisma y conocimiento lo convirtieron en una figura respetada en la comunidad de la agricultura orgánica, y su influencia se extendió más allá de las fronteras del Reino Unido.

A lo largo de su vida, Seymour también trabajó en proyectos de restauración y conservación de tierras, defendiendo la importancia de cuidar el medio ambiente. Su compromiso con la naturaleza y la sostenibilidad siguió siendo una constante en su vida, incluso en sus últimos años. John Seymour falleció en 2004, pero su legado continúa vivo. Su influencia persiste en los movimientos de agricultura orgánica y sostenibilidad, y su trabajo se considera fundamental para quienes buscan una vida más equilibrada y consciente del medio ambiente.

En resumen, John Seymour no solo fue un escritor prolífico, sino también un pionero en la búsqueda de una vida más autosuficiente y en armonía con la naturaleza. Su obra y filosofía siguen inspirando a innumerables personas en todo el mundo a adoptar un estilo de vida más sostenible y conectado con la tierra.

Más libros de la temática Naturaleza

Geometrías para el futuro

Libro Geometrías para el futuro

La fuerza motriz de todo libro es el encuentro con los lectores, pero también llegar a abonar la memoria colectiva a través de una especie de imagen o fotografía, nítida y con amplia profundidad de campo, en la que se refleje el momento histórico o la época del tema que aborda. La presente obra, centrada en la investigación en educación ambiental (iea), no es la excepción y está construida como una voz plural cargada no sólo de las convicciones y certezas sobre las que los autores cimientan su pensamiento y práctica, sino que también están presentes las sensaciones, las...

Diversidad, Amenazas y áreas Prioritarias para la Conservación de Las Selvas Secas del Pacífico de México

Libro Diversidad, Amenazas y áreas Prioritarias para la Conservación de Las Selvas Secas del Pacífico de México

La riqueza de ecosistemas en Mexico incluye la selva seca, variante de la selva tropical que en temporada de sequia deja su exuberante vegetacion para adaptarse al clima. Este cambio es el motor evolutivo de una gran diversidad biologica: cerca de 20% de especies del total de la flora en Mexico y, mayor a lo esperado, una gran diversidad faunistica. Aunque este ecosistema principalmente se encuentra a lo largo del Pacifico, su extension no ha ayudado a comprender su cuidado e importancia. A traves de esta obra, los interesados conoceran, entre otros temas, a los vertebrados e invertebrados...

Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA). SEAG0211

Libro Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA). SEAG0211

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SEAG0211 - GESTIÓN AMBIENTAL". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La vida en los desiertos mexicanos

Libro La vida en los desiertos mexicanos

Esta obra habla sobre los aspectos hist ricos, demogr ficos, biol gicos y clim ticos de los desiertos de Chihuahua y Sonora; desde su formaci n geol gica hasta sus primeros habitantes humanos, as como su flora y fauna actuales. Tambi n toca el tema del comercio clandestino de cact ceas y animales propios del desierto y la manera en que esto afecta la fr gil biodiversidad de los ecosistemas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas