Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La obesidad más allá de los estilos de vida

Resumen del Libro

Libro La obesidad más allá de los estilos de vida

La obesidad ha llegado a ser un grave problema de salud pública mundial. Siempre ha habido personas obesas y ya Marañón, en 1926, con su Gordos y flacos (alque este libro pretende rendir un modesto homenaje), se ocupó de la obesidadcomo un problema clínico. Pero estaba aún lejos de convertirse en el gran problema al que todas las agencias de salud pública del mundo intentan poner remedio. En la segunda mitad del siglo XX la mayor parte de la investigación científica estuvo dirigida a la fisiopatología y más adelante a la biogenética de laobesidad. Había la esperanza de encontrar un tratamiento individualizado paralas personas obesas. Hoy ya sabemos que la historia del tratamiento farmacológico de la obesidad es la de un gran fracaso. Ya en la última década del siglo XX los estudios epidemiológicos que comenzaron a publicarse hicieron que setomara conciencia de los determinantes sociogénicos de la obesidad. La obesidad comenzaba a ser considerada como el prototipo de lo que se han llamado enfermedades por desajuste (o disevolución), a la consideración de la pandemia de obesidad como una enfermedad "histórica" que aparece en un momento (el siglo XX) en el que los cambios en los estilos de vida asociados a la occidentalización e industrialización ponen a prueba a una biología (a un genoma) que, salvo ligeros cambios, sigue aun en el Paleolítico. Es el momento en el que se plantea la necesidad de cambiar los "estilos de vida" de las personas y de la sociedad. Pero los hábitos dietéticos y la sedentarización se han mostrado más resistentes a los cambios de lo que se esperaba. De hecho, todas las ingentes inversiones que se hacen tanto públicas como privadas para cambiar los estilos devida no están sirviendo demasiado para detener la imparable pandemia de obesidad en el mundo. En este libro se cuestiona la obsesión por cambiar los estilosde vida. Los estilos de vida no son más que un epifenómeno, el síntoma de unmodelo determinado de sociedad. Es el marco de referencia, representado por elmodelo de desarrollo capitalista, industrial, tecnificado, el que condicionaunos estilos de vida que no pueden ser modificados caso por caso, aunque hayaalgunas personas que puedan hacerlo, pero son muchas más que las que no lo hacen, manteniéndose así el incremento de la pandemia. Pretender que es posible solucionar el problema de la pandemia de obesidad cambiando solo los "estilos de vida" es un ejemplo de reduccionismo científico y una muestra de la impotencia de los sistemas sanitarios a los que les resulta más fácil predicar la buena nueva de los "estilos de vida" que cambiar el modelo de sociedad. Un modelode sociedad que está generando cambios muy importantes en la ecología de todoel planeta. Unos cambios planetarios asociados al modelo de desarrollo que nosllevan en este libro a establecer unos vínculos ecológicos entre la pandemiay el cambio climático. Y es de estas cosas, utilizando a Marañón como punto departida, de las que habla este libro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Gordos y flacos un siglo después de Marañón

Total de páginas 367

Autor:

  • Soriguer Escofet, Federico J. Casimiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

ECG en la práctica

Libro ECG en la práctica

Obra con una clara orientación clínica que pretende mostrar listas de referencias rápidas que, a través de distintas interpretaciones de ECG, permitan la lector localizar información relevante sobre distintas patologías cardiovasculares. El contenido se organiza en función de los síntomas que puede presentar un paciente con una patología cardiovascular. Al igual que ocurre con el resto de títulos publicados por este mismo autor, el contenido se organiza colocando una única secuencia de electrocardiogramas por página, haciendo así que sea más fácil localizar el contenido. Cada...

Anestesiología y cuidados intensivos

Libro Anestesiología y cuidados intensivos

Manuales clínicos de Veterinaria es una novedosa colección de guías prácticas que ofrece a clínicos y estudiantes información acerca de las diferentes especialidades veterinarias, con especial énfasis en la toma de decisiones en el día a día de la práctica clínica. El presente volumen, Anestesiología y cuidados intensivos, es una herramienta indispensable en cualquier clínica veterinaria que practique procedimientos de anestesia. Toda la información está organizada de forma concisa y clara, de fácil consulta y acompañada de numerosas imágenes en color. Incluye aspectos...

Ecocardiografía

Libro Ecocardiografía

Obra avalada por la Sociedad Española de Cardiología, desde los fundamentos anatómicos a la ecocardiografía tridimensional. En esta publicación podrá descubrir la fisiología, hemodinámica, signos clínicos y todo lo que rodea la buena interpretación de una imagen. No verá manchas en un monitor vera enfermedades y enfermos en su contexto. Contiene de imágenes a todo color, gráficos explicativos, diagramas de trabajo y 320 videos de calidad en la web asociada mediante claves aportadas.

Quemados. Valoración y criterios de actuación

Libro Quemados. Valoración y criterios de actuación

Quemados. Valoración y criterios de actuación, obra dirigida por el Dr. Ricardo Palao Doménech, médico del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitari Vall d?Hebrón, con la colaboración de MEDA y la Sociedad Española de Heridas (SEHER), es una de las monografías editadas por Marge Médica Books. Dentro de los traumatismos que podemos sufrir las personas, las quemaduras son las que mayor repercusión física y psíquica pueden ocasionarnos; sin olvidar que son la segunda causa de muerte accidental en los países desarrollados. En la mayoría de casos las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas