Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Mala Educación Del Negro (Traducido)

Resumen del Libro

Libro La Mala Educación Del Negro (Traducido)

"El negro, ya sea en África o en América, debe ser dirigido hacia un examen serio de los fundamentos de la educación, la religión, la literatura y la filosofía tal como le han sido expuestos. Debe estar suficientemente ilustrado para determinar por sí mismo si estas fuerzas han llegado a su vida para bendecirlo o para bendecir a su opresor. Después de conocer los hechos del caso, el negro debe desarrollar el poder de ejecución para tratar estos asuntos como lo hacen las personas con visión." Carter G. Woodson

Ficha del Libro

Autor:

  • Godwin Carter Woodson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de Godwin Carter Woodson

Godwin Carter Woodson nace el 15 de diciembre de 1875 en un hogar humilde en Nueva York. Sus padres, ambos exesclavos, instilaron en él desde una edad temprana la importancia de la educación y la dignidad. Tras completar la escuela secundaria, Woodson hizo su camino en la academia, obteniendo un título en la Universidad de Harvard, donde se convirtió en el segundo afroamericano en recibir un doctorado en historia, en 1912.

A lo largo de su vida, Woodson se dedicó a la investigación y promoción de la historia y la cultura afroamericana, que a menudo habían sido marginadas en la narrativa histórica convencional. En 1926, fundó la celebración de la Semana de la Historia Negra (Black History Week), que luego se convertiría en el Mes de la Historia Negra (Black History Month), una celebración anual que honra los logros y contribuciones de los afroamericanos a lo largo de la historia.

Woodson también fue un prolífico autor. Su obra más famosa, The Mis-Education of the Negro, publicada en 1933, se convirtió en un texto fundamental en el estudio de la educación afroamericana y en la crítica de los sistemas educativos que perpetuaban la desigualdad racial. En este libro, argumenta que el sistema educativo tiende a despojar a las personas afroamericanas de su historia y cultura, subrayando la necesidad de una educación que celebre y valore su herencia.

  • Aportaciones: Woodson también fue uno de los fundadores de la Asociación de Estudio de la Vida y la Historia Afroamericana, que promovió la investigación y la difusión de la historia afroamericana.
  • Legado: Su trabajo ha inspirado a generaciones de historiadores y activistas que continúan luchando por la justicia social y la representación en la educación.

Además de su trabajo académico, Woodson fue un defensor de los derechos civiles y abordó temas críticos como la segregación y la discriminación. Creó una serie de iniciativas educativas, incluyendo la Universidad de Negro y otros programas de formación para ayudar a la comunidad afroamericana a acceder a la educación y a la comprensión de su historia.

Godwin Carter Woodson murió el 3 de abril de 1950, pero su legado perdura. Su visión de un mundo donde la historia afroamericana sea valorada y enseñada adecuadamente sigue siendo relevante hoy en día. A través de su trabajo incansable y su dedicación a la historia y los derechos civiles, Woodson se estableció como un pionero en el estudio de la historia afroamericana y un ferviente defensor de la igualdad racial.

Hoy, muchos le rinden homenaje no solo durante el Mes de la Historia Negra, sino que su enfoque multidimensional hacia la historia ha influido en diversas disciplinas y sigue inspirando a aquellos que buscan entender y rectificar la narrativa histórica de los pueblos afroamericanos.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Mamá, quiero ser feminista

Libro Mamá, quiero ser feminista

Mamá quiero ser feminista es un libro ilustrado por Malota en el que su protagonista y autora, Carmen G. de la Cueva, fundadora y directora de la comunidad La Tribu de Frida, cuenta cómo llegó a tomar conciencia de la importancia del feminismo y se convirtió en una activa dinamizadora cultural para promoverlo. Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad? Quizás no esté todo...

Educación desde la Sociología

Libro Educación desde la Sociología

Estudiar la sociedad es una tarea apasionante. La sociología es una de las ciencias que se encarga de este cometido. Existen otras ciencias que comparten el interés por la sociedad como la psicología social, la ciencia política o la antropología cultural, aunque "es seguramente la sociología la que mira a la sociedad desde un punto de vista más general". Cuando los sociólogos hablan de social o sociedad adoptan una perspectiva con dos dimensiones.

Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva

Libro Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva

Este libro reconstruye una parte de la historia de la llamada "sociedad civil organizada" mexicana: la que se refiere a las Organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan por la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la poblacion. El proposito es dar a conocer sus aportes a la educacion sexual, la prevencion de las enfermedades de transmision sexual, la lucha contra la violencia domestica y a favor de la maternidad voluntaria y sin riesgos. Las autoras describen en estas paginas las maneras en que las ONG buscan lograr cambios en la legislacion y en las politicas publicas, asi ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas