Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La literatura nazi en América

Resumen del Libro

Libro La literatura nazi en América

La literatura nazi en América es «una antología vagamente enciclopédica de la literatura filonazi producida en América desde 1930 a 2010, un contexto cultural que, a diferencia de Europa, no tiene conciencia de lo que es y donde se cae con frecuencia en la desmesura.» Roberto Bolaño Organizada en trece capítulos, a su vez divididos en varias secciones, La literatura nazi en América traza zigzagueante un recorrido por las voces, las plumas y las vidas de autores como Edelmira Thompson de Mendiluce, Luiz Fontaine Da Souza, Pedro González Carrera y Segundo José Heredia. Autores todos ellos relacionados, de uno u otro modo, con el nazismo. Autores todos ellos concisamente retratados con sus claroscuros en esta suerte de ingeniosísima enciclopedia literaria. Autores todos ellos ficticios, todos ellos inventados, frutos de la imaginación, que les da vida y los dispone en la red geográfica y narrativa de un continente dehistoria ilusoria poblado por escritores de historias ilusorias. Reseñas: «Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.» Jorge Edwards «Bolaño no solo muestra una brillante capacidad para inventar figuras literarias, sino también para recrear ambientes, para acentuar conflictos, para inventar argumentos o títulos y para confundir lo real con lo imaginario.» J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Libro desconcertante, paródico y extraño, pero tremendamente imaginativo, La literatura nazi en América es una excelente introducción al escritor chileno. Recomendado.» LibrosdeCíbola.com

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Bolaño

Roberto Bolaño nació el 28 de abril de 1953 en Santiago de Chile, y es considerado uno de los escritores más influyentes y destacados de la literatura latinoamericana contemporánea. Desde una edad temprana, Bolaño mostró un interés profundo por la escritura y la literatura, lo que lo llevó a convertirse en un poeta, novelista y cuentista reconocido. A lo largo de su vida, su obra exploró temas como la identidad, la memoria, el dolor y la búsqueda de la verdad, todo ello a menudo en el marco de un estilo narrativo innovador.

En 1973, tras el golpe de estado en Chile, Bolaño se trasladó a México, donde vivió durante varios años. Su experiencia en el país influyó notablemente en su obra literaria. Durante su estancia en México, se unió a un grupo de jóvenes escritores y poetas conocidos como la "Generación del Crack", que buscaban romper con las convenciones literarias establecidas. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando Bolaño comenzó a obtener reconocimiento internacional con la publicación de sus novelas más destacadas.

Una de las obras más emblemáticas de Bolaño es "Los detectives salvajes" (1998), una novela que narra la historia de un grupo de poetas en México y su búsqueda de un misterioso personaje femenino. Esta novela se considera un hito en la literatura contemporánea por su estructura innovadora y su profunda exploración de la vida artística. Otra obra maestra es "2666" (2004), publicada póstumamente, que es una ambiciosa narrativa compuesta por cinco partes interconectadas que abordan temas como la violencia, el amor y el sentido de la existencia en un contexto de crímenes en Ciudad Juárez.

Bolaño también se destacó en la poesía, y su colección de poemas "La Universidad Desconocida" (1999) es un testimonio de su talento en este género. Su estilo poético, a menudo marcado por la ironía y la melancolía, ha dejado una huella perdurable en la literatura contemporánea en español.

A pesar de su carrera literaria exitosa, Bolaño enfrentó numerosas dificultades personales. Luchó contra problemas de salud a lo largo de su vida y finalmente fue diagnosticado con cáncer en 1999. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo hasta poco antes de su muerte el 15 de julio de 2003 en Barcelona, España. Su legado literario sigue inspirando a escritores y lectores en todo el mundo, y su obra ha sido traducida a múltiples idiomas.

En resumen, Roberto Bolaño es un autor clave en la literatura contemporánea, cuyas obras han revolucionado la narrativa en español. Su estilo único y su capacidad para explorar los aspectos más profundos de la experiencia humana resuenan en su vasta producción literaria, convirtiéndolo en un referente indiscutible para generaciones futuras.

Otras obras de Roberto Bolaño

A la intemperie

Libro A la intemperie

Todos los textos de no ficción escritos por Roberto Bolaño: pequeñas piezas maestras de uno de los escritores más originales de la literatura contemporánea en español. «Déjenlo todo, nuevamente. Láncense a los caminos.» (Del manifiesto infrarrealista) A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hispanoamericanos desde la década de los setenta y hasta su muerte en 2003. Asimismo, se recogen en el libro los prólogos escritos para obras de otros autores, las conferencias y los discursos pronunciados,...

Putas asesinas

Libro Putas asesinas

Nueva edición revisada de Putas asesinas, el último libro de cuentos publicado en vida de Bolaño. Escritos con el estilo inconfundible que caracteriza al autor chileno, en estos 13 relatos se mezcla desolación y humor, lirismo y autobiografía, ruptura con la tradición y homenaje a los maestros. «Ahora no hay tiempo para aburrirse, la felicidad desapareció en algún lugar de la tierra y solo queda el asombro.» En esta frase, pronunciada por el protagonista de uno de los relatos incluidos en Putas asesinas, reside la esencia que atraviesa todo el libro. En él, el autor chileno aborda...

La pista de hielo

Libro La pista de hielo

En el pueblo de Z, en la Costa Brava catalana, el extraño homicidio perpetrado en una pista de hielo clandestina, erigida bajo un halo de misterio e ilegalidad, enturbia los calurosos días de un verano como cualquier otro. «Todos éramos adolescentes, y poetas, y nos reíamos. Ahora estamos a miles de kilómetros y la niebla es más espesa que entonces. ¡De la calle Bucareli, en México, al asesinato!, pensarán... El propósito de este relato es intentar persuadirlos de lo contrario...» En el pueblo de Z, en la Costa Brava catalana, el extraño homicidio cometido en una pista de hielo...

El secreto del mal

Libro El secreto del mal

Libro inedito que el autor dejo listo para publicar antes de morir. Son piezas y esbozos narrativos, a los que se han adicionado otros cuentos de Bolano, en los que se mezclan relatos propiamente dichos y textos de naturaleza no narrativa.

Más libros de la temática Ficción

Fácil de matar

Libro Fácil de matar

La oveja negra de una influyente familia es asesinada en un atentado. Diana Dial, reportera prejubilada metida a investigadora amateur, siente ese pequeño pellizco en el estómago que le indica que algo no encaja en la versión oficial. Dos son los sospechosos: la viuda, exuberante y ambiciosa, y el hermanísimo, heredero del imperio familiar. Con la ayuda de su fiel criada filipina, un singular chófer y un investigador todoterreno, Diana Dial se dejará guiar por su instinto hasta dar con la verdad. Maruja Torres se estrena en la novela policíaca y lo hace por la puerta grande. Fiel a su...

El placer de quemar

Libro El placer de quemar

Un conjunto de relatos que refleja la evolución de las imágenes, las ideas y la preocupación por la sociedad que encontraron su expresión más pura y demoledora en Fahrenheit 451. El placer de quemar es una antología sorprendente, esclarecedora y tremendamente entretenida, destinada tanto a estudiosos como a simples aficionados y lectores esporádicos de Fahrenheit 451. Es un volumen que ofrece información muy valiosa sobre Bradbury y una visión íntima de los misterios del proceso creativo.

El caballero de oro

Libro El caballero de oro

Los Claremont. Jenny Dell estaba acostumbrada a fingir que era otra persona para poder sobrevivir en aquella sociedad de apariencias. Pero, por algún motivo, por primera vez en su vida, deseaba ser sincera con el duque de Strachen. Brant Claremont estaba acostumbrado a guardar secretos que podrían arruinarle la vida, pero había algo en aquella joven que le hacía replantearse su decisión de seguir soltero y buscar una mujer que se convirtiera en duquesa y le diera herederos...

El Lujo De La Castidad

Libro El Lujo De La Castidad

A la Agencia de la Amistad llegó un hombre de sobremanera tímido con mucho dinero, solicitando la amistad de un hombre que le gustaran las flores, en particular, las orquídeas. Un deseo de tal naturaleza desconcertó a la dueña de la agencia, pero prometió complacerlo. De ahi surge una activa búsqueda que forma un enjambre de personas, incluyendo una astróloga.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas