Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Lección de educación física en el tratamiento pedagógico de lo corporal

Resumen del Libro

Libro La Lección de educación física en el tratamiento pedagógico de lo corporal

El Tratamiento Pedagógico de lo Corporal (TPC) siempre ha buscado la coherencia entre lo que considera importante enseñar y el modo en que se hace. Desde esta lógica, se ha ido consolidando un progresivo abandono de los esquemas de lección exclusivamente fundamentados desde los principios anatómico-fisiológicos. Es decir, ha reclamado del profesorado de Educación Física nuevos modos de interpretar la práctica: convertir sus encuentros con el alumnado en auténticos procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en los que la acción y la reflexión convivan armónicamente. Los autores de este libro, maestros y profesores de Educación Física que trabajan muy cercanos a las dinámicas del Tratamiento Pedagógico Corporal, han encaminado sus esfuerzos a diseñar modos de organizar la práctica desde lógicas pedagógico-didácticas. Han desarrollado procesos de investigación que han insistido en propiciar momentos ricos de intercambio de conocimiento entre los alumnos y los docentes en las diferentes etapas del sistema educativo y de los diferentes contenidos del área. En este libro se exponen ideas y ejemplos de cómo organizar lecciones de Educación Física de Infantil, de Primaria, de Secundaria, de juego y de las actividades en el medio natural. También se exponen procesos de formación inicial y permanente en torno al tema de la lección. No se ofrecen fórmulas mágicas ni modos únicos de hacer, tan sólo se muestran posibilidades concretas de intervención que surgen de la reflexión conjunta de prácticas reales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : materiales de investigación-acción en distintos contextos educativos

Total de páginas 190

Autor:

  • Nicolás Julio Bores Calle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008)

Libro Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008)

Francia es con frecuencia para el imaginario de los españoles, con fundamento racional casi siempre, y en otras ocasiones no tanto, un motivo de esperanza colectiva, de ilusión razonable, de hito de referencia para el avance de civilización, de progreso superior. no por casualidad, una de las situaciones de la vida cotidiana de cada familia española, de su intrahistoria de pareja, de las relaciones entre hombre y mujer, en bastantes ocasiones tiene que ver con parís, con Francia. Los niños los trae la cigüeña desde parís, se dice a los ingenuos infantes, o se edulcora pacatamente la...

Infancia y educación artística

Libro Infancia y educación artística

Este libro trata de explicar algunos procesos que subyacen a la conducta y al desarrollo artístico de los niños. La mayor parte de sus autores escriben desde la perspectiva de la psicología evolutiva y la cuestión esencial de la relación entre esta y la educación artística aparece a lo largo de todo el libro.

Globalización y perspectivas de la integración regional

Libro Globalización y perspectivas de la integración regional

El libro es producto de los trabajos que desde 2004 viene desarrollando ReDeTIR (Red de Estudios Territoriales e Integración Regional) dentro de un Grupo Alfa de distintas Universidades españolas y latinoamericanas. En concreto de las jornadas desarrolladas en la Universidad de Murcia, y que son continuidad de otras precedentes desarrolladas en distintas Universidades latinoamericanas y españolas. El libro pone en relación la globalización con el desarrollo territorial y la integración regional.El libro esta dividido en tres partes. La primera, hace referencia a algunas reflexiones...

Los condenados de la ciudad

Libro Los condenados de la ciudad

Wacquant hace a un lado la tendencia con que los medios tratan el problema de la marginalidad urbana y se sumerge a analizarla desde el seno del gueto de Chicago y en el de un barrio de un suburbio industrial de París para analizar las causas estructurales del problema y poner en evidencia la contrastante mezcla de opulencia y miseria que surge con violencia en las metrópolis del primer mundo. El autor muestra en esta polémica obra que, la implosión del corazón negro de la metrópoli estadounidense se explica ante todo por la doble retracción de la economía salarial y del estado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas