Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

Resumen del Libro

Libro La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

La relación entre los conflictos internos y el sistema internacional ha sido objeto de numerosos análisis. Para empezar, existe un volumen importante de literatura en el que se ha puesto en evidencia el papel que juegan los Estados y las organizaciones internacionales en la duración y la eventual resolución de las guerras civiles. Sin embargo, estos análisis han ignorado en la práctica la compleja relación que tiene lugar entre la participación internacional y los escenarios internos donde tienen lugar los conflictos. De hecho, la utilización constante del término intervención supone de forma implícita que la mayoría de las veces son los actores internacionales quienes deciden participar en estos conflictos, mientras que los actores locales son receptores pasivos.1 Otras líneas de investigación han analizado el efecto de "contagio" o "propagación" que los conflictos internos ejercen sobre sus vecinos, pero no han logrado ofrecer argumentos contundentes sobre la forma exacta en la que el sistema internacional limita y le da forma a este efecto de "difusión".2 Además, y como en el caso de las teorías sobre la intervención, estas aproximaciones no le reconocen ningún tipo de agencia o poder a las partes implicadas en el conflicto a nivel nacional. Por último, otra parte de la literatura indica que las guerras civiles pueden sacar a la luz la vulnerabilidad de los Estados y, por tanto, invitar a otros países a realizar ataques oportunistas contra el Estado que sufre un conflicto interno.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Sandra Borda Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de Sandra Borda Guzmán

Sandra Borda Guzmán es una destacada académica y escritora colombiana, reconocida por su trabajo en el campo de la ciencia política y el análisis de las relaciones internacionales. Nació en Bogotá, Colombia, en 1969, y a lo largo de su trayectoria ha sido una voz crítica de las dinámicas políticas tanto en su país como en la región latinoamericana en general.

Graduada en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes, Borda Guzmán ha realizado una profunda investigación sobre temas como la democracia, la paz y la construcción del estado en Colombia. Su formación académica continuó en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un máster en Políticas Públicas, y en la Universidad de California, donde se especializó en estudios de paz y conflicto.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones tanto académicas como gubernamentales. Se ha desempeñado como profesora en la Universidad de los Andes y en la Universidad Nacional de Colombia, impartiendo cursos sobre teoría política, políticas de seguridad y el conflicto armado en Colombia. Además, ha colaborado con organismos internacionales y ha sido consultora para diversas organizaciones no gubernamentales en temas relacionados con la paz y los derechos humanos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Borda Guzmán es su enfoque en la importancia de la memoria histórica en la construcción de la paz. Ha abordado en sus escritos cómo la reconciliación y el entendimiento entre las diferentes partes involucradas en un conflicto son esenciales para lograr una convivencia pacífica en sociedades fracturadas.

Su compromiso con la investigación y la divulgación del conocimiento la ha llevado a publicar varios artículos en revistas académicas y a participar en conferencias internacionales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran sus estudios sobre el proceso de paz en Colombia, así como su análisis sobre las políticas de seguridad en el contexto latinoamericano.

Además de su faceta académica, Sandra Borda Guzmán ha ejercido como columnista en diversos medios de comunicación, donde ha expresado sus opiniones sobre los acontecimientos políticos actuales en Colombia y en el mundo. Sus columnas abordan temas complejos, como la violencia, la desigualdad y la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una democracia sólida.

En el ámbito personal, Sandra es conocida por su pasión por la literatura y la filosofía. En su tiempo libre, disfruta de la lectura y la escritura, y ha participado en talleres literarios que le han permitido explorar su creatividad fuera del ámbito estrictamente académico.

A través de su labor, Sandra Borda Guzmán ha dejado una huella en el panorama académico colombiano y ha contribuido al desarrollo de un pensamiento crítico sobre las realidades políticas de su país. Su trabajo no solo ha sido relevante en el contexto colombiano, sino que también ha tenido repercusiones en el discurso regional acerca de la paz y la justicia.

Con su compromiso constante con la investigación, la enseñanza y el análisis crítico, Sandra Borda se ha consolidado como una de las voces más importantes en el debate sobre la paz y la democracia en Colombia. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores que buscan entender la complejidad de los conflictos y las posibilidades de construcción de una paz duradera.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Libro De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Esta obra estudia cómo la política consular mexicana se ha transformado en años recientes hacia el objetivo de promover la inclusión de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, giro que puede considerarse un cambio de paradigma frente al discurso tradicional de la integración como una política que compete únicamente a los gobiernos de los países de destino. Nuestro país ha defendido una política consular de inclusión e igualdad de acceso a oportunidades como una responsabilidad compartida que beneficia por igual a las sociedades de origen y de destino. Como se plantea en esta...

Contextos sociales de intervención comunitaria. SSCG0209

Libro Contextos sociales de intervención comunitaria. SSCG0209

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

¡ARRIBA! El reto eres tú

Libro ¡ARRIBA! El reto eres tú

DA UN PASO AL FRENTE. ATRÉVETE A DESAFIAR TUS LÍMITES, A CONOCERTE Y, SOBRE TODO, A QUERERTE. Como profesional del deporte, mi vida se ha construido a través de él. Mi carácter, mi manera de afrontar el día a día y mis valores se han forjado a fuerza de romper las barreras y de superar mis límites, tanto físicos como mentales. Y es esa experiencia vital la que he podido transmitir a las personas que se han sumado a mis pequeñas grandes locuras. Mujeres, en su gran mayoría, sin experiencia previa dentro del mundo del deporte, que han podido experimentar una plena transformación....

Homo Economicus

Libro Homo Economicus

El Monopoly y las obras caritativas; el altruismo y el cálculo de intereses egoístas; los nuevos ricos –altos ejecutivos con remuneraciones estratosféricas– y los nuevos pobres –los asalariados–; el mundo multipolar sin fronteras y el renacimiento de las pulsiones nacionalistas; la nueva China que reproduce desigualdades dickensianas y las consecuencias paradójicas de la política del «hijo único»; la crisis del euro y las medidas de austeridad; los avances en biología y genética y la nueva servidumbre digital; las subprime y la lógica mercantil aplicada a la sanidad y la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas