Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La hermandad de la uva

Resumen del Libro

Libro La hermandad de la uva

El mejor cantero de América, el viejo Nick Molise está de nuevo en crisis con su mujer. Ninguno de los hijos quiere intervenir; por otra parte, Nick no tiene intención de pedir nada a nadie, y menos cuando, a pesar de la edad, alberga un montón de proyectos. Su sueño, tampoco demasiado secreto, era una tribu de hijos-albañiles seguidores de su arte, y en cambio tiene que habérselas con un guardafrenos, un empleadillo de banca y un escritor. A despecho de su innata pereza, Henry –un álter ego de John Fante– deja mujer e hijos y se embarca en un avión para sumergirse en el mundo de sus padres. Y su padre lo pilla desprevenido invitándolo a una empresa tan absurda como inútil: construir un secadero de pieles de ciervo, en un pueblo imposible. Henry en un principio duda, después acepta, atraído por la panda de chiflados amiguitos de papá... «Rezuma todo el aroma Fante en su estado más puro y salvaje, desde la primera línea. Es un autor que consigue no decepcionar nunca ni a uno solo de sus seguidores, es una pasión que dura para siempre por una sencilla razón: siempre es igual a sí mismo» (Mercedes Monmany, ABC); «Uno de esos tres o cuatro títulos realmente maravillosos que nos aguardan entre el aluvión editorial de cada temporada» (Pedro Martínez Zarracina, El Correo).

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de John Fante

John Fante fue un influyente novelista, guionista y autor de relatos cortos estadounidense, nacido el 8 de abril de 1909 en Denver, Colorado, y fallecido el 8 de mayo de 1983 en Los Ángeles, California. Su obra es reconocida por su enfoque honesto y a menudo crudo sobre la vida de los inmigrantes italianos en América, así como por su exploración de la lucha del artista en un mundo hostil.

Fante creció en una familia de inmigrantes italianos, lo que influyó profundamente en su escritura. Su padre, un inmigrante de Italia, trabajó como secretario y su madre, también de origen italiano, fue una figura central en su vida. Desde una edad temprana, Fante mostró un interés por la escritura y la literatura, siendo un ávido lector y un joven talentoso con las palabras.

En 1932, Fante publicó su primera novela, “Alberto W.”, pero su verdadero reconocimiento llegó con “Wait Until Spring, Bandini”, publicada en 1938. Esta novela es considerada parte de su famosa serie de libros protagonizados por el personaje de Arturo Bandini, un alter ego del propio Fante. Las historias de Bandini reflejan las frustraciones y aspiraciones de un joven escritor inmigrante, tejido con el trasfondo de la vida en una comunidad italoamericana.

La obra de Fante, aunque no muy conocida en su tiempo, fue redescubierta y valorada en la década de 1970, gracias a la influencia de escritores como Charles Bukowski, quien lo citaba como una de sus mayores influencias. Bukowski, al igual que Fante, exploró temas de la vida urbana, la lucha de los artistas y las complejidades de la existencia humana. La prosa de Fante es directa y a menudo visceral, capturando la esencia de las experiencias humanas con una autenticidad que resuena con muchos lectores.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Ask the Dust” (1939): Considerada su obra maestra, sigue la vida de Arturo Bandini mientras busca éxito y amor en Los Ángeles. La novela ha sido elogiada por su prosa poética y su profundo análisis de la identidad y la lucha del artista.
  • “The Road to Los Angeles” (1939): Esta novela explora la juventud de Bandini y sus esperanzas y sueños en la búsqueda de convertirse en escritor.
  • “Dreams from Bunchgrass” (1932): Una colección de relatos que modelan las experiencias de su infancia y adolescencia en Colorado, retratando la lucha de su familia y las expectativas sociales.
  • “The Wine of Youth” (1933): Otra colección de cuentos que explora las frustraciones y esperanzas de la juventud, mostrando la voz única de Fante.

A lo largo de su carrera, Fante también trabajó como guionista en Hollywood, contribuyendo a películas como “The Lusty Men” y “I Live My Life”. Sin embargo, su trabajo en el cine a menudo le dejó insatisfecho, ya que sentía que no podía expresar adecuadamente su visión artística en ese medio. Aun así, estas experiencias enriquecieron su escritura y le enseñaron sobre la lucha del trabajo creativo en un entorno comercial.

Fante pasó gran parte de su vida sintiéndose marginado por la industria literaria y el mundo literario más amplio. Sin embargo, su legado ha perdurado, y hoy es considerado uno de los pioneros de la escritura de la experiencia italoamericana en Estados Unidos.

En su vida personal, Fante se casó con Joyce Smart en 1937, con quien tuvo tres hijos. Su familia fue una fuente constante de inspiración y apoyo. A pesar de sus luchas financieras y los problemas de salud que enfrentó, incluido un diagnóstico de diabetes que eventualmente llevó a la ceguera, Fante continuó escribiendo hasta el final de su vida.

John Fante falleció el 8 de mayo de 1983, pero su trabajo sigue vivo, influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para capturar la lucha del ser humano por encontrar su voz y su lugar en el mundo resuena profundamente en la literatura contemporánea.

En resumen, John Fante no solo dejó un legado literario, sino que también se convirtió en un símbolo de lucha, autenticidad y la búsqueda incesante de la verdad en la escritura.

Otras obras de John Fante

Sueños de Bunker Hill

Libro Sueños de Bunker Hill

Arturo Bandini, huyendo de la nieve y el hastío de Colorado, se instala en Bunker Hill, la colina que domina el centro de Los Ángeles, donde empieza a trabajar como camarero y escribe relatos. En esta novela, considerada como una de las mejores de John Fante, éste nos cuenta los inicios de Bandini como guionista y sus amores y líos sucesivos, y cómo consigue finalmente no hacer carrera en Hollywood, donde un productor lo tiene todo el día sentado sin dejarle escribir una línea, un empleo tan bien pagado como frustrante y que termina abruptamente. Tras otros episodios en los que nos...

Más libros de la temática Ficción

Olvídame

Libro Olvídame

¿CÓMO SABER EN QUIÉN CONFIAR CUANDO NI SIQUIERA SABES QUIÉN ERES? Ella está fuera, en la puerta. Entró en el tren después de una difícil semana en el trabajo. Le robaron el bolso y con él su identidad. Toda su vida estaba ahí dentro: pasaporte, cartera, llaves de casa... Cuando quiso denunciar el robo su mente estaba en blanco. Ni siquiera podía acordarse de su nombre. Dice que vive en tu casa. Ahora está delante de la puerta de entrada de la casa de Tony y Laura. Está segura de que vive allí. Pero ellos nunca la han visto en su vida. ¿La dejarías entrar? "Tejida de forma...

TOKI

Libro TOKI

Obra de fantasía épica de aventuras y con algunos elementos de Ciencia Ficción, para un público juvenil y adolescente. Narra la historia de Juan, un joven huérfano de sangre indígena, casado hace muy poco, a quien, sobre sus hombros, cae el deber de defender a su gente contra fuerzas extremadamente poderosas y ajenas, en un mundo inhóspito y devastado por la última gran guerra e invasión.

El libro de los abrazos

Libro El libro de los abrazos

“Pleno de gracia y de profundidad indudable.” Germán Vargas, “Cronos”, Colombia. “Este libro destila América por todos los poros. ¡Dichosa La tierra que tiene un trovador que La descubre a sus semejantes!” José Ángel Bermejo, Diario 16, España “Galeano recupera para la literatura la capacidad de recrear el mundo.” Josep Morreres, Diario de Barcelona, España. “Una original manera de decir, una escritura eficaz que seduce al lector y establece con él un pacto secreto.” Ana Inés Larre-Borges, Brecha, Uruguay. “Los grandes escritores caminan en La cuerda del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas