Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La esperanza y el delirio

Resumen del Libro

Libro La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado con la inmigración europea, fue su primer lenguaje político. Después vino el comunismo, con el empujón de un marxismo soviético que pronto se volvería estalinismo, convirtiendo una idea de emancipación social en una ideología dogmática. La promesa comunista reencarnó después en la guerrilla -vía que, además de contar con la inspiración del éxito cubano, ofrecía la ilusióndel cambio inmediato-. Finalmente, el populismo, con su retórica nacionalista y justiciera, se tiende como un manto intemporal sobre la región. La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de esta historia. Al llegar a la frontera del presente, su autor nos recuerda que la estación comunista está hoy clausurada; también el anarquismo y la opción guerrillera. Pervive el populismo, cuya visión maniquea parece fatalmente inscrita en el ADN de la región. Empieza a dibujarse, cada vez con mayor claridad, una quinta alternativa: la socialdemocracia, caracterizada por su pragmatismo reformador. Así, socialdemocracia y populismo se perfilan como las dos principales opciones de izquierda frente a los retos del siglo xxi. ¿Cómo mejorar la vida de las personas sin caer en delirios mesiánicos? ¿Cómo restaurar una convivencia civil en contra de una criminalidad cada vez más organizada y poderosa, instituciones frágiles y fragmentaciones sociales que se profundizan? La izquierda está obligada a demostrar que aún pude ser una fuente de esperanza y de justicia con libertad. www.megustaleer.com.mx

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia de la izquierda en América Latina

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Otras obras de Ugo Pipitone

Nostalgia comunitaria y utopía autoritaria

Libro Nostalgia comunitaria y utopía autoritaria

En las sociedades occidentales de nuestro tiempo, principios de convivencia democrática que parecían consolidados se tambalean bajo la seducción de líderes populistas que responden al malestar social obteniendo éxitos políticos inesperados. Más allá de las dimensiones globales del populismo, Nostalgia comunitaria y utopía autoritaria presenta una revisión crítica de varias experiencias latinoamericanas con una mirada retrospectiva sobre el populismo en Rusia y Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX, y ofrece un acercamiento al universo intelectual que ha acompañado y...

Más libros de la temática Filosofía

¿Qué es ser un hijo de Dios?

Libro ¿Qué es ser un hijo de Dios?

"Hace dos mil años, la venida de Jesús instauró un orden de cosas en el que, por primera vez en la historia de los hombres, los valores de amor, de bondad, de perdón, de paciencia, de dulzura, de humildad, de sacrificio, eran situados en primer lugar. Y a pesar de que la palabra de Jesús no ha sido hasta el presente ni comprendida ni aplicada correctamente, se ha trasmitido siglo tras siglo gracias a la luz desvelada en ciertos seres. El amor al prójimo predicado por Jesús, y que deriva de esta verdad de que los humanos son hijos e hijas del mismo Padre, ha permitido que la idea de...

El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Libro El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Filosofía - Otras, , Materia: 2008-2014, Idioma: Español, Resumen: El análisis que se hace en esta tesis pone de manifiesto que en la construcción socialista, como proceso emancipatorio, la Planificación Social Socialista es determinante, por lo que su implementación efectiva y el perfeccionamiento sistemático dentro de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, puede generar el desarrollo progresivo de la emancipación del hombre y la mujer cubana. Esto implica una mayor intervención de los actores sociales,...

La mente no funciona así

Libro La mente no funciona así

En esta atractiva obra, Jerry Fodor presenta sus argumentos en contra del punto de vista, muy extendido, que entiende que los procesos mentales son, en gran parte, computacionales; que la arquitectura del conocimiento es masivamente modular; y que la explicación a nuestras estructuras mentales innatas es darwiniana. Aunque Fodor ha elogiado la Teoría Computacional de la Mente (a la que considera la mejor teoría del conocimiento que tenemos), cree que es sólo una pequeña parte de la verdad. De hecho, sostiene Fodor, los investigadores del conocimiento todavía saben bastante poco sobre la ...

El fuego de la vida

Libro El fuego de la vida

El campo de la ontología está sembrado por una diversidad de conflictos socio-ambientales que emergen de la confrontación entre la racionalidad capitalista dominante como el régimen ontológico hegenómico de la modernidad y una multiplicidad de mundos de la vida y procesos de emancipación (de resistencia y existencia) que abren la historia hacia el horizonte infinito de la vida. El mayor desafío para trascender la crisis ambiental será darle su lugar en este mundo al derecho a la vida: al devenir de la vida en la inmanencia de la vida, al derecho de los pueblos a "vivir bien" y a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas