Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La desheredación de hijos y descendientes

Resumen del Libro

Libro La desheredación de hijos y descendientes

El Código civil contempla como causas específicas de desheredación de los hijos y descendientes la negativa injustificada a prestar alimentos al padre o ascendiente que les deshereda y el maltrato de obra o la injuria grave de palabra. En la actualidad, tras el cambio producido a partir de 2014 en la Jurisprudencia del Tribunal Supremo en torno a la interpretación del artículo 853.2 CC, el maltrato psicológico se concibe como una forma de maltrato de obra, que ya no se limita a los estrechos cauces de la agresión física, y, por tanto, constituye causa de desheredación de hijos y descendientes. Sin embargo, la ausencia de relación familiar únicamente da lugar a la desheredación si desemboca en un maltrato psicológico, pero no constituye “por sí sola” causa de privación de la legítima, lo que no responde a la nueva realidad social. Puesto que el modelo familiar actual se sustenta fundamentalmente en los vínculos afectivos, y no en los estrictos de parentesco, la falta de relación probada entre padres e hijos, imputable a estos últimos, no puede dejar de tener consecuencias jurídicas en este ámbito. La legítima no puede concebirse como un derecho legal por razón de parentesco al margen de la realidad familiar y, por tanto, de si existen o no relaciones de afecto, cariño e interés, que justifiquen determinadas atribuciones sucesorias. En esta obra, la autora analiza de forma rigurosa los principales problemas que se plantean para desheredar a los hijos y descendientes en el Código civil; sostiene, ante la situación descrita, la necesidad de revisar las causas de desheredación, opción preferible frente a la de la supresión radical del régimen vigente en aras de la famosa libertad de testar, y defiende la conveniencia de introducir nuevas causas de privación de la legítima.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Interpretación actual de las causas del artículo 853 del Código civil

Total de páginas 176

Autor:

  • María Teresa Echevarría De Rada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

19 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Riesgos laborales. Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo

Libro Riesgos laborales. Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo

El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores, en su ejercicio profesional y en el ambiente de trabajo, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales. Este libro estudia los riesgos del trabajo y hace énfasis en algunos de ellos como el ruido, el fuego y en los riesgos biológicos de los profesionales de la salud. Presenta la discusión sobre los conceptos básicos de accidente de trabajo y enfermedad profesional considerados a nivel internacional, así como los...

Oportunidad y delito

Libro Oportunidad y delito

La idea de oportunidad ha comenzado a tener una importante repercusión en Criminología, tanto en el terreno de la teoría y la investigación empírica sobre las causas del delito y la victimación como en el de la prevención del delito. El concepto de oportunidad puede recibir muy diversos sentidos, aunque el presente trabajo se centra en la noción de que sin un objeto apropiado (suitable target) no es posible que se produzca un delito... Pese a que la relevancia de la oportunidad parece obvia, no parece tan sencillo determinar la relación que existe entre criminalidad/motivación y...

Convenio europeo de derechos humanos y contencioso administrativo español

Libro Convenio europeo de derechos humanos y contencioso administrativo español

Se aborda en este trabajo la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos en torno al art. 6 del CEDH que consagra el derecho a un «tribunal independiente e imparcial». En materia «penal» la exigencia del derecho a un «tribunal» opera de modo diferente según que la imposición de la «pena» corresponda a los tribunales o a la Administración. De este modo, el TEDH admite la posibilidad de que no se cumplan las garantías del art. 6 en el procedimiento administrativo sancionador, siempre que con posterioridad esté previsto un recurso de «plena jurisdicción». Tal y como ha sido...

Cláusula general antiabuso

Libro Cláusula general antiabuso

Esta obra analiza el atemporal conflicto entre los contribuyentes y las administraciones fiscales sobre los límites de la legítima planeación tributaria y las conductas elusivas, en el marco de la cláusula general antiabuso incorporada por Ley 1607 de 2012. En este análisis se desarrollan los conflictos entre principios jurídicos cardinales para el derecho tributario y se abordan conceptos que han pretendido delimitar esa sinuosa frontera, incluyendo las teorías importadas desde el derecho privado y los desarrollos logrados a partir del análisis económico, para facilitar al lector el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas