Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La dama del alba

Resumen del Libro

Libro La dama del alba

La casa de los Gracés, en Asturias, llora la desaparición de Angélica. La leyenda asegura que bajo el río existe una aldea: acaso la muchacha se pueda encontrar en ella. Entretanto, Martín, su marido, se enamora de otra mujer. Cuando Angélica vuelve, se topa con la muerte, y la joven decide convertirse en leyenda, hundiéndose en el río. Obra esencialmente poética en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitología telúrica, "La dama del alba" nos muestra que la que la felicidad y el amor se ven amenazados por la muerte. Los temores humanos más primitivos y las pulsiones de supervivencia y de autodestrucción están en juego. Vida y muerte, dos caras de una misma moneda, que no pueden existir la una sin la otra. "La dama del alba" es, seguramente, la mejor obra de Alejandro Casona. Llena de valores líricos y dramáticos, tiene el mérito de entroncar con la mejor tradición del teatro español del siglo XX. Escrita con extraordinaria habilidad, tiene una trama perfecta que va dosificando el misterio y provocando constantes sorpresas en el espectador.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Casona

Alejandro Casona, cuyo nombre completo era Alejandro Casona Fernández, nació el 23 de marzo de 1903 en La Rasa, un pequeño pueblo en la provincia de Asturias, España. Fue un reconocido dramaturgo, poeta y novelista español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura del siglo XX.

Casona se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a estudiar en la Escuela de Arquitectura, aunque pronto abandonó esta carrera para dedicarse a la literatura y al teatro. Durante los años 20, empezó a colaborar con diversas revistas literarias y estableció contacto con otros importantes escritores de su época, como Rafael Alberti y Pablo Neruda. Su primera obra teatral, El caballero de las manos de oro, fue estrenada en 1926, pero fue con La muerte de un viajante que comenzó a alcanzar el reconocimiento en el panorama teatral español.

Casona se destacó por su capacidad para abordar temas universales como la muerte, el amor y el destino, a menudo a través de la fusión de lo real y lo fantástico. En 1931, escribió una de sus obras más emblemáticas, Los árboles mueren de pie, que explora la lucha del ser humano por sus ideales en un mundo cargado de desilusión. Su estilo poético y su sensibilidad le permitieron conectar con el público, convirtiendo sus obras en experiencias conmovedoras y memorables.

Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Casona se mostró inicialmente como un ferviente defensor de la República. Sin embargo, tras la victoria franquista en 1939, se vio obligado a exiliarse. Durante su exilio, vivió en Argentina, Uruguay y Francia, donde continuó escribiendo y produciendo obras que se hicieron populares en el ámbito hispanoamericano. En este período, escribió obras como El jardín de los cerezos y La dama de las camelias, así como varios cuentos y novelas.

En 1944, Casona regresó a España, donde continuó trabajando en el teatro y la literatura. A pesar de vivir bajo el régimen franquista, sus obras siguieron siendo relevantes, y se adaptaron a los nuevos contextos sociales y culturales de la época. En los años posteriores, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Teatro y el Premio de Literatura del Gobierno Español.

Uno de los rasgos más notables de la obra de Casona es su uso del simbolismo y la poesía, elementos que enriquecen sus narraciones y diálogos. Casona fue un pionero en la introducción de elementos del surrealismo y la fantasía en el teatro español, dejando una influencia duradera en futuras generaciones de dramaturgos y escritores.

A lo largo de su carrera, Casona escribió numerosas obras de teatro, cuentos y novelas, algunas de las cuales han sido adaptadas al cine y la televisión. Su trabajo no solo se centró en la creación literaria, sino también en la defensa de la cultura y los derechos humanos, convirtiéndose en una figura emblemática de la resistencia cultural en tiempos de opresión.

Falleció el 17 de septiembre de 1965 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario impresionante que sigue siendo estudiado y celebrado en la actualidad. Alejandro Casona es recordado no solo por su contribución al teatro español, sino también por su humanismo y su búsqueda de la belleza a través de la palabra.

Sus obras continúan representándose en teatros de todo el mundo, y su voz sigue resonando en los corazones de quienes buscan la verdad y la esperanza a través del arte.

Otras obras de Alejandro Casona

Retablo jovial

Libro Retablo jovial

El Retablo jovial, compuesto por cinco breves piezas inspiradas en la mejor tradición literaria, responde al intento de culturización de la sociedad española en tiempos de la Segunda República. Los textos son una recreación muy personal de relatos folclóricos o literarios en los que, con cierta libertad, se recomponen con recursos típicamente teatrales lo tópicos de la burla medieval, de la cultura carnavalesca y del teatrillo de farsa: la casada infiel, el viejo celoso, el soldado fanfarrón, el pícaro, etc. Commedia dell'arte con todo su poder de fascinación.

Más libros de la temática Ficción

Materia Oscura

Libro Materia Oscura

"Jason Dessen es secuestrado y despierta atado a una camilla, rodeado de extraños en trajes especiales. 'Bienvenido de nuevo', le dicen. Pero este mundo no es el mismo que él conoce. Su esposa no es la misma. Su hijo no ha nacido. Y Jason no es un profesor de física de la universidad ... ¿Es este mundo un sueño? ¿O su vida anterior era un sueño? Para saber quién es realmente, Jason deberá enfrentarse a las partes más oscuras de sí mismo, mientras lucha contra un enemigo terrible, aparentemente insuperable. Una novela brillante de suspenso y ciencia ficción sobre hasta qué punto...

La Promesa Dorada

Libro La Promesa Dorada

Una organización internacional secreta tiene en su poder datos precisos para encontrar un inmenso tesoro y una fabulosa mina de oro escondidos por los Incas en un país sudamericano desde la época en que los conquistadores españoles arribaron a Centro América. La Promesa Dorada relata los intentos de descubrir esa inconmensurable riqueza por parte de los poseedores del secreto a través del envío de un emisario, a fines de la década de 1960, al país donde se encontraba esta fabulosa fortuna con la intención de utilizarla para mejorar las condiciones de vida de cientos de miles de sus...

Solos tú y yo

Libro Solos tú y yo

Lujza vive al margen de lo que los demás opinen de ella, es apasionada, viva y entregada al disfrute. Sin embargo, todo lo bueno de su juventud se ve truncado cuando entra en la terrible espiral de un amor tóxico con el que no consigue congeniar y del que tampoco consigue alejarse... ¿Cómo acabará este eterno tira y afloja?

Dos semanas en mi cama

Libro Dos semanas en mi cama

La sorprendente propuesta del playboy: Dos semanas en mi cama.. Si el alocado pasado de Cesare le había enseñado algo era que las relaciones nunca funcionaban. De hecho, estaba convencido de que un único encuentro con la aristocrática Jemima bastaría, ¡pero no fue así! Y no iba a poder conformarse a menos que consiguiera una aventura ardiente con ella... Jemima era una bocanada de aire fresco en su mundo de millonario. Por primera vez, Cesare deseó utilizar su legendario encanto para algo más que para la seducción, pero, para descubrir los secretos de Jemima, este implacable...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas