Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Resumen del Libro

Libro La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna. En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se beneficiarán si se unen en torno a un solo candidato, aquéllos pueden no estar de acuerdo acerca de quién debería ser ese candidato. Problemas de coordinación análogos, junto con la necesidad de negociar renuncias, de votaciones estratégicas y otros tipos de coordinación estratégica, pueden surgir en todos los sistemas electorales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : hacer que los votos cuenten

Total de páginas 414

Autor:

  • Gary W. Cox

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Gary W. Cox

Gary W. Cox es un destacado científico político y académico estadounidense, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la teoría política y el análisis electoral. Nació el 12 de enero de 1959 en el estado de California. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su enfoque innovador en el estudio de las instituciones políticas y la dinámica de los sistemas electorales. Su trabajo ha tenido un gran impacto tanto en la academia como en la práctica política.

Cox completó su licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde se interesó por el estudio de las elecciones y el comportamiento electoral. Posteriormente, obtuvo su doctorado en ciencias políticas en la Universidad de Yale, donde profundizó en temas relacionados con la teoría de juegos y el comportamiento electoral. Su formación académica ha sido fundamental para el desarrollo de sus teorías y modelos analíticos sobre el funcionamiento de las democracias.

Una de las obras más influyentes de Cox es su libro "Making Votes Count: Strategic Voting in Realigned Electoral Systems", publicado en 1997. En este trabajo, explora la relación entre el sistema electoral y el comportamiento de los votantes, argumentando que las reglas del juego electoral influyen significativamente en cómo los ciudadanos deciden su voto. A través de un enfoque riguroso y basado en datos, Cox presenta un modelo que ayuda a entender las estrategias adoptadas por los votantes en sistemas donde la representación no es proporcional. Este libro ha sido ampliamente citado y se considera un texto fundamental en el estudio de la teoría electoral.

En su trabajo, Cox ha abordado diversos temas, entre ellos la teoría de la representación, la dinámica del voto y el impacto de las instituciones políticas en el comportamiento del electorado. Ha sido un ferviente defensor de la investigación empírica, utilizando datos cuantitativos para respaldar sus hipótesis y teorías. Su enfoque ha desafiado a muchos investigadores a reconsiderar las suposiciones que han guiado el análisis electoral y la teoría política durante décadas.

Además de su producción académica, Gary W. Cox ha ocupado puestos importantes en diversas universidades, incluyendo la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Stanford. Su experiencia en la enseñanza ha influenciado a generaciones de estudiantes, quienes han tenido la oportunidad de aprender sobre la teoría política y la dinámica electoral de una manera crítica y analítica.

A lo largo de su carrera, Cox ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de prestigio, contribuyendo al avance del conocimiento en el campo de la ciencia política. Sus estudios han sido fundamentales para entender no solo el comportamiento electoral en Estados Unidos, sino también en contextos internacionales, lo que le ha permitido establecer conexiones entre diferentes sistemas políticos y sus respectivas dinámicas de votación.

En resumen, Gary W. Cox es una figura prominente en la ciencia política contemporánea, cuyo trabajo ha influido en el estudio de las elecciones y las instituciones. Su enfoque metodológico y su rigor analítico han abierto nuevas vías de investigación y han proporcionado valiosas herramientas para entender la complejidad del comportamiento electoral. Su legado se refleja en la obra de muchos académicos que continúan explorando las intersecciones entre las instituciones políticas y la acción colectiva en el ámbito electoral.

Más libros de la temática Filosofía

Incorporaciones

Libro Incorporaciones

Todas las cosas y todos los individuos surgen, se desarrollan y desaparecen incorporando o siendo incorporados por otras estructuras. "Incorporacion" podria ser el nombre de la nueva logica fundamental de creacion e innovacion de nuestro mas reciente mundo moderno. El texto se extiende a traves de dos ejes: uno examina ciertas caracteristicas de la contemporaneidad, representada por filosofos, neurocientificos, arquitectos, etc.; otro es historico y traza el curso evolutivo desde finales del siglo xx hasta nuestros dias.

El fuego de la vida

Libro El fuego de la vida

El campo de la ontología está sembrado por una diversidad de conflictos socio-ambientales que emergen de la confrontación entre la racionalidad capitalista dominante como el régimen ontológico hegenómico de la modernidad y una multiplicidad de mundos de la vida y procesos de emancipación (de resistencia y existencia) que abren la historia hacia el horizonte infinito de la vida. El mayor desafío para trascender la crisis ambiental será darle su lugar en este mundo al derecho a la vida: al devenir de la vida en la inmanencia de la vida, al derecho de los pueblos a "vivir bien" y a...

Meditaciones (Serie Great Ideas 12)

Libro Meditaciones (Serie Great Ideas 12)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Las Meditaciones del gran emperador-filósofo romano Marco Aurelio son sencillas aunque...

Revista El futuro del ayer, hoy

Libro Revista El futuro del ayer, hoy

Año 2, Numero 1 de la version digital de la revista "El futuro del ayer, hoy". Este numero inicial consta de trabajos en español de indole poeticos, ensayos e historias cortas de autores variados dentro de Latinoamerica y España.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas