Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La cizaña

Resumen del Libro

Libro La cizaña

La colección completa de Asterix regresa al cono sur en su edición definitiva, con nuevas traducciones del francés realizadas directamente de los guiones originales de René Goscinny. Los 39 volúmenes de la serie incluyen no solo la etapa clásica del personaje, sino también todo el ciclo de Albert Uderzo como autor integral, además de las nuevas aventuras concebidas en los últimos años, a cargo de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ¡Sumergite en los álbumes de Asterix, Obelix e Idefix y convertite en protagonista de las más divertidas aventuras por el mundo antiguo! Los romanos no te lo van a hacer fácil, pero con la poción mágica de Panoramix… ¡sos invencible!

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Álbum 15

Total de páginas 48

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de René Goscinny

René Goscinny nació el 14 de agosto de 1926 en París, Francia, en el seno de una familia de origen judío polaco. Su padre, un ingeniero agrónomo, y su madre, una ama de casa, se trasladaron a Argentina cuando René tenía apenas dos años, debido a la crisis económica en Europa. Crecer en Buenos Aires influyó notablemente en su vida y carrera, sumando a su identidad multicultural un fuerte sentido del humor que más tarde se reflejaría en sus obras.

Desde temprana edad, Goscinny mostró un talento especial para el dibujo y la escritura. En su adolescencia, regresó a Francia para continuar sus estudios, donde se dedicó a la ilustración y comenzó a trabajar en el mundo del cómic. En 1945, se unió a la École des Beaux-Arts, donde perfeccionó su habilidad en el arte y desarrolló su estilo único. A lo largo de su carrera, Goscinny colaboró con varios dibujantes, lo que le permitió ampliar su visión creativa y combinar la narrativa con ilustraciones cautivadoras.

Su carrera despegó en 1951, cuando comenzó a escribir para el semanario de cómics Pilote, donde introdujo a algunos de sus personajes más icónicos. Uno de sus trabajos más famosos fue el personaje de Asterix, un guerrero galo que se convirtió en un símbolo de resistencia y humor. Junto al dibujante Albert Uderzo, Goscinny creó un mundo lleno de aventuras, personajes entrañables y sátira social, lo que les permitió alcanzar un éxito internacional. Asterix se tradujo a decenas de idiomas y vendió millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en un referente cultural en la historia del cómic.

  • Obras destacadas:
    • Asterix (1959)
    • Lucky Luke (1946)
    • Iznogoud (1962)

Aparte de Asterix, Goscinny co-creó otras famosas series de cómics, como Lucky Luke, que narra las aventuras de un vaquero solitario en el viejo oeste americano, y Iznogoud, un visir árabe que sueña con derrocar a su califa. Estas obras, al igual que Asterix, se caracterizan por su humor ingenioso y la crítica social, utilizando la sátira para comentar sobre la política y la cultura de su tiempo.

El estilo de Goscinny estaba marcado por diálogos inteligentes y un agudo sentido de la ironía. Su habilidad para contar historias que resonaban tanto con niños como con adultos lo convirtió en una figura influyente en el mundo del cómic. Sin embargo, a pesar de su éxito, Goscinny permaneció humilde y siempre estuvo dispuesto a colaborar con otros artistas del medio, fomentando un ambiente creativo y de camaradería.

Desafortunadamente, la vida de Goscinny se vio truncada prematuramente. El 5 de noviembre de 1977, falleció a los 51 años debido a un ataque al corazón en París. Su legado, sin embargo, perdura a través de sus obras, que continúan siendo amadas y leídas por nuevas generaciones. Tras su muerte, su amigo y socio Albert Uderzo continuó el trabajo en Asterix, asegurando que el mundo de los galos nunca fuera olvidado.

René Goscinny dejó una huella indeleble en la historia del cómic y la literatura, influyendo en numerosos artistas y escritores en todo el mundo. Su enfoque narrativo ingenioso y su habilidad para combinar humor y crítica social continúan inspirando a creadores de diversas disciplinas, asegurando que su legado viva eternamente entre los amantes del cómic y la narrativa gráfica.

Otras obras de René Goscinny

Asterix y Cleopatra

Libro Asterix y Cleopatra

La colección completa de Asterix regresa al cono sur en su edición definitiva, con nuevas traducciones del francés realizadas directamente de los guiones originales de René Goscinny. Los 39 volúmenes de la serie incluyen no solo la etapa clásica del personaje, sino también todo el ciclo de Albert Uderzo como autor integral, además de las nuevas aventuras concebidas en los últimos años, a cargo de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ¡Sumergite en los álbumes de Asterix, Obelix e Idefix y convertite en protagonista de las más divertidas aventuras por el mundo antiguo! Los romanos no...

Iznogud el infame

Libro Iznogud el infame

En una Bagdad digna de Las mil y una noches, un maligno visir llamado Iznogud —nombre derivado del inglés "it’s no good" (no es bueno)—desea a toda costa convertirse en califa en lugar del bonachón gobernante Harún El Fiakah. Pero hay un tercer personaje que también sufre los berrinches del visir: su secuaz tontolón Dhale Kevah. Con dibujos de Jean Tabary y guion de René Goscinny – que por ese entonces ya había publicado Asterix y Lucky Luke-, esta historieta aparecida por primera vez en la revista francesa Record el 15 de enero de 1962 es garantía de gags hilarantes y...

La hoz de oro

Libro La hoz de oro

La colección completa de Asterix regresa al cono sur en su edición definitiva, con nuevas traducciones del francés realizadas directamente de los guiones originales de René Goscinny. Los 39 volúmenes de la serie incluyen no solo la etapa clásica del personaje, sino también todo el ciclo de Albert Uderzo como autor integral, además de las nuevas aventuras concebidas en los últimos años, a cargo de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ¡Sumergite en los álbumes de Asterix, Obelix e Idefix y convertite en protagonista de las más divertidas aventuras por el mundo antiguo! Los romanos no...

Más libros de la temática Cómics

Gramática de la fantasía

Libro Gramática de la fantasía

Siempre hay un niño – dice Rodadri - que te pregunta: «¿Cómo se inventan las historias?», y se merece una respuesta honesta. En la Gramática de la fantasía «se habla de algunos modos de inventar historias para niños y de ayudar a los niños a inventar por sí solos sus propias historias».

El Capote

Libro El Capote

El capote, escrito por Nikolái Gógol entre los años 1839 y 1841, y publicado en 1842, nos presenta a uno de los más conmovedores personajes de la Literatura: Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de la escala más baja de la administración civil, que se ve ultrajado por las injusticias sociales y la indiferencia egoísta de los fuertes y ricos, y cuyo destino es el de ser un «hombre insignificante». Akaki, para protegerse del gélido invierno de San Petersburgo, necesita un capote nuevo, pero cuando por fin lo consigue seguirá notando frío, el frío gélido que habita en los...

Guadalupe

Libro Guadalupe

Esta es la historia de una joven llamada Guadalupe que vive en México y está a punto de cumplir 30 años. Ya está harta de la vida y del trabajo de su tía Minerva y todo lo que quiere es comenzar de nuevo. Guadalupe se embarca en un viaje a Oaxaca con Minerva, su tío muxe, y con el cadáver de la abuela Elvira en una camioneta. En el camino, Guadalupe aprende un poco más sobre la historia de su abuela, su amor de juventud y sus orígenes. También hay un secuaz del dios azteca Xyzotlan buscando un alma para seguir vivo y unos hongos mágicos. Este cómic cubre temas poco explorados,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas