Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Cacería

Resumen del Libro

Libro La Cacería

La verdadera historia del asesinato de un inmigrante que transformó un acogedor pueblo de Long Island en la zona cero de la guerra contra la inmigración. En noviembre de 2008, Marcelo Lucero, un inmigrante Ecuatoriano de treinta y siete años, fue atacado y asesinado por un grupo de adolecentes cuando caminaba por las calles de Patchogue. Los atacantes iban a cazar beaners término despectivo para Latinos algo que formaba parte de su diversión habitual. Mientras el país lucha contra el creciente número de inmigrantes indocumentados y los políticos avanzan su carrera canalizando y propagando el odio al inmigrante, los latinos se han convertido en el blanco de múltiples ataques de odio. Lucero, un humilde trabajador de una tintorería, se convirtió en otra víctima de esta fiebre anti-inmigratoria. Tras su muerte, Patchogue, un tranquilo y casi desconocido suburbio Estadounidense, se convirtió en la zona cero en la guerra contra la inmigración y Lucero en un símbolo de todo lo que no funciona en nuestro sistema migratorio: menos visas para viajar a Estados Unidos, fronteras porosas, pocos buenos trabajos y un grave aumento de la intolerancia y el racismo. Basado en entrevistas de primera mano, Mirta Ojito periodista que compartióun Pulitzer de equipo en The New York Times ha elaborado un profundo retrato de una comunidad que intenta enfrentarse al odio y al miedo que yace bajo su idílica imagen. Con el compromiso de contar todos los lados de esta historia, Ojito ofrece una apasionante narración y una visión aguda e indispensable sobre uno de los problemas más acuciantes en los Estados Unidos de hoy.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Mirta Ojito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Mirta Ojito

Mirta Ojito es una reconocida escritora y periodista argentina, nacida en 1963 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado tanto en el ámbito literario como en el periodismo, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama cultural de Argentina. Su trayectoria abarca numerosas publicaciones en medios de comunicación y la creación de obras que han resonado en el corazón de sus lectores.

Desde joven, Ojito mostró un interés por las letras y el arte de contar historias. Se graduó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por el periodismo y la escritura. La combinación de estas dos disciplinas ha permitido a Ojito abordar temas sociales, políticos y culturales con una profundidad y sensibilidad que la caracteriza.

A lo largo de su carrera, Mirta Ojito ha trabajado en importantes medios de comunicación, incluyendo Clarín, uno de los diarios más leídos en Argentina. Su labor periodística ha sido reconocida con varios premios, destacando su compromiso con la verdad y la justicia social. Su estilo claro y directo le ha permitido abordar temas complejos, atrayendo a una amplia audiencia que aprecia su capacidad para informar y provocar la reflexión.

En el ámbito literario, Ojito también ha dejado una huella significativa. Su obra más conocida, “Las chicas de la calle”, es una novela que explora la vida de mujeres en situaciones vulnerables, abordando temas como la pobreza, la desigualdad y la lucha por la dignidad. Este libro ha sido aclamado por su sinceridad y por representar una realidad que, a menudo, queda relegada en el ámbito literario. Su prosa poética logra captar la esencia de sus personajes y transmitir sus emociones de una manera poderosa.

Además de “Las chicas de la calle”, Ojito ha publicado otros libros que demuestran su versatilidad como autora. Sus relatos cortos y ensayos han sido incluidos en antologías y revistas literarias, consolidando su lugar en la literatura contemporánea argentina. La autora también ha participado en talleres de escritura y ha colaborado con escritores emergentes, fomentando un ambiente de creación y aprendizaje que beneficia a nuevas generaciones.

En cuanto a su estilo y temática, Mirta Ojito tiende a explorar la identidad femenina y las luchas de las mujeres en la sociedad moderna. Su enfoque en temas sociales y políticos refleja su compromiso con la justicia y su deseo de dar voz a quienes a menudo son silenciados. A través de sus escritos, busca inspirar a sus lectoras y lectores a cuestionar el status quo y a luchar por un mundo más equitativo.

Mirta Ojito también ha sido ponente en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre el papel de la literatura en la transformación social. Su participación en estos espacios ha servido para visibilizar problemáticas que afectan a las mujeres y a la sociedad en su conjunto, generando un diálogo valioso entre autores, lectores y críticos.

En resumen, Mirta Ojito se ha establecido como una figura clave en el ámbito literario y periodístico argentino. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad, junto con su compromiso con la justicia social, la posiciona como una autora esencial para entender las luchas contemporáneas y las voces de las mujeres en la literatura. A través de sus obras y su labor periodística, sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Libro Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Este volumen contiene una de las preocupaciones cardinales de Octavio Paz (1914-1998) en su reflexión sobre el mundo: las sociedades primitivas, los mitos, el amor y el principio del placer en Occidente, el erotismo tántrico en la India y el taoísta en China, la muerte de Dios y el surgimiento de la conciencia moderna. Incluye los siguientes libros: Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo, Conjunciones y disyunciones, La llama doble, Un más allá erótico: Sade y Vislumbres de la India, así como el texto El eterno retorno.

La morada infinita

Libro La morada infinita

Prólogo de Eduardo Matos Moctezuma Autonomía y libertad son bienes y derechos incuestionables: entonces, ¿por qué nos resistimos a ejercerlas ante Su Majestad la Muerte? A diferencia de la vida, la ciencia carece de límites. Los inconmensurables avances de la tecnología médica han prolongado, no siempre para bien, la vida. Cuando privan la desesperanza, el dolor, el sufrimiento y el desasosiego, y se prolonga la muerte por el uso inadecuado de la biomedicina, el ser humano tiene derecho a elegir cuándo y cómo morir. Adueñarse del final es un privilegio. Hacerlo dignifica a la...

África

Libro África

Una serie de crónicas africanas que dan voz a las historias que no son contadas. Esta es la crónica de un mundo que no volverá, descrito con las reglas de una profesión que se extingue. Algunas de las personas que aparecen en él están muertas o camino de estarlo. Pero no es un libro sobre la decadencia, sino sobre el cambio, sobre miles de kilómetros recorridos en un continente en plena ebullición y el viaje interior que provoca, sobre la persona que fue y que nunca regresará del todo. Aún quedan lugares libres de las reglas de la moda, de las redes sociales, de las etiquetas, solo...

Errores, lapsus y gazapos de la historia

Libro Errores, lapsus y gazapos de la historia

“Mediante un texto cuidado y una fidelidad histórica impresionante Doval nos enseña el milagro de cómo el ser humano ha sobrevivido a lo largo de sus siglos a pesar de sus imperfecciones y errores diarios.” (Historia con minúsculas) Una síntesis completa de erratas, disparates y despistes de personajes célebres, y no tanto, de todos los lugares y todos los tiempos. Gregorio Doval realiza una inmensa labor de investigación para presentarnos una gran cantidad de errores que han tenido relevancia en la historia. Un libro que sigue la tradición anglosajona, llena de compilaciones de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas