Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La brecha de las noticias

Resumen del Libro

Libro La brecha de las noticias

Los sitios web de las grandes organizaciones mediáticas -CNN, El País, Clarín, La Nación, USA Today, The Guardian y otras- suministran al público gran parte de las noticias online que este consume. Pero aunque una gran proporción de las principales notas difundidas por estos sitios se ocupan de la política, las relaciones internacionales y la economía, los usuarios (tal como lo evidencian los artículos más vistos) muestran una preferencia por las noticias deportivas, policiales, de ocio y espectáculos y del estado del tiempo. En este libro, Pablo J. Boczkowski y Eugenia Mitchelstein examinan la divergencia en las preferencias y consideran sus implicaciones para la industria de los medios y la vida democrática en la era digital.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La divergencia entre las preferencias informativas de los medios y el público

Total de páginas 336

Autor:

  • Pablo J. Boczkowski
  • Eugenia Mitchelstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo J. Boczkowski

Pablo J. Boczkowski es un destacado académico y experto en el ámbito de la comunicación y los medios digitales. Nacido en Argentina, Boczkowski ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo la tecnología ha transformado la producción, el consumo y la distribución de la información en diversas plataformas, sobre todo en el contexto del periodismo.

Obtuvo su doctorado en Comunicación en la Universidad de Harvard, donde su investigación se centró en la intersección entre la tecnología y el cambio en la industria de los medios. Su enfoque multidisciplinario combina métodos de investigación cuantitativa y cualitativa, lo que le permite ofrecer una visión comprensiva sobre los cambios en el ecosistema mediático.

Una de las contribuciones más notables de Boczkowski ha sido su análisis sobre la migración del contenido de los medios tradicionales a plataformas digitales. En su libro “Digitizing the News: Innovation in Online Newspapers”, publicado en 2004, examina cómo los periódicos han adaptado sus prácticas y modelos de negocio a la era digital, destacando tanto los desafíos como las oportunidades que esta transformación ha traído consigo.

Además de su trabajo académico, Boczkowski ha sido un frecuente conferencista y ha colaborado con diversas instituciones y organizaciones en el ámbito de la comunicación. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido ser un referente en discusiones sobre el futuro del periodismo y el impacto de la tecnología en la esfera pública.

  • Educación: Doctorado en Comunicación, Universidad de Harvard.
  • Principales obras:
    • “Digitizing the News: Innovation in Online Newspapers” (2004)
    • “Media Convergence: The Three Degrees of Transformation” (2012)
  • Temáticas de investigación: Transformación digital, periodismo, medios de comunicación, tecnología.

Pablo J. Boczkowski también ha sido profesor en diversas instituciones académicas, donde ha formado a nuevas generaciones de comunicadores y periodistas. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas académicas y ha influido en la forma en que se entiende y se estudia la comunicación en la actualidad.

“La manera en que consumimos información ha cambiado radicalmente, y es crucial que analicemos cómo estas transformaciones impactan nuestro entendimiento del mundo.”

En el contexto actual, donde las redes sociales y las plataformas digitales son predominantes, las investigaciones y escritos de Boczkowski son más relevantes que nunca. Su enfoque en la adaptación de los medios a las nuevas realidades ha proporcionado una base sólida para comprender las dinámicas del periodismo contemporáneo.

En resumen, el trabajo de Pablo J. Boczkowski es fundamental para cualquier análisis sobre la evolución de los medios de comunicación en la era digital. Su contribución al entendimiento de la interacción entre tecnología y periodismo lo posiciona como una figura clave en este campo en constante cambio. Su investigación no solo detalla los retos a los que se enfrentan las instituciones mediáticas, sino que también ofrece perspectivas valiosas sobre cómo pueden navegar estos tiempos inciertos.

Más libros de la temática Arte

Viridiana

Libro Viridiana

Luis Bunuel's Viridiana is the story of a young novice who, in the space of a short time, is transformed from fervently pious to worldly as she moves from serving God within the convent to serving people outside the convent. When Luis Bunuel began shooting Viridiana in 1961, he decided he did not want stars for the film ("Stars are always horrible," he once remarked). Two of the twelve beggars in the film were not professional actors: the woman dwarf (she was a lottery ticket vendor in Madrid) and the leper. "I remember in particular the remarkable character who played the leper," Bunuel...

¡Vigilen los cielos!

Libro ¡Vigilen los cielos!

Un divertido y accesible recorrido intelectual por las grandes películas del cine de ciencia ficción. ¿Qué representa Neo en Matrix ? ¿Es Star Trek una especie de visión optimista, liberal y cosmopolita de lo que podría ser el futuro de la globalización? ¿Por qué nos da tanta rabia que en Star Wars se repita siempre la misma batalla entre el bien y el mal? Es evidente que Independence Day es una película patriótica y nacionalista, pero ¿seríamos capaces de explicar exactamente por qué es así? ¿Qué tienen en común nuestra sociedad y la de Matrix ? ¿Qué ideologías...

Proceedings of the Twelfth British Conference on Judeo-SpanishStudies, 24-26 June, 2001

Libro Proceedings of the Twelfth British Conference on Judeo-SpanishStudies, 24-26 June, 2001

This collection of eighteen papers delivered at the twelfth biennial British Judeo-Spanish Studies conference, held in London in 2001, offers a wide selection of world-wide current research into the language, literature, and history of the Sephardi Jews. With contributions by Rachel Amado Bortnick, Tracy K. Harris, Jill Kushner Bishop, Judith R. Cohen, Alexia Duchowny, Dora Mancheva, Aitor Garcia Moreno, Elaine R. Miller, Aldina Quintana, Samuel G. Armistead, Julia R. Lieberman, Ronnie Perelis, Angel Berenguer Amador, Messod Salama, Rena Molho, Rivka Havassy, Maria Esformes and Matilde...

50 años, Salón Nacional de Artistas

Libro 50 años, Salón Nacional de Artistas

"Este libro presenta la historia de los Salones Nacionales hasta 1990, conmemorando los 50 años de su creación -- el evento de mayor trayectoria en la escena del arte colombiano. Repasando la historia de los Salones Nacionales que Colcultura ha compilado en este volumen, queda la satisfacción de corroborarla riqueza del patrimonio cultural colombiano, donde se encuentra, entre otros, el acervo nacional de artes plásticas. Han variado las circunstancias históricas y han cambiado los gobiernos; sin embargo, los artistas se han mantenido fieles a su vocación creativa, a sus creencias e...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas