Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Juan del Encina y los Orígenes del Teatro Español (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Juan del Encina y los Orígenes del Teatro Español (Classic Reprint)

Excerpt from Juan del Encina y los Orígenes del Teatro Español La publicación delas obras dramáticas de juan del encina. Llevada á cabo no ha mucho por la Real Academia Española 1, vino á satisfacer la curiosidad de los aficionados á nuestras letras, que anhelaban ver reunidos en un tomo y en correcta forma los ensayos escénicos del famoso poeta del siglo xv. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 90

Autor:

  • Emilio Cotarelo Y Mori

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Cotarelo Y Mori

Emilio Cotarelo y Mori fue un destacado intelectual y escritor español, nacido el 15 de abril de 1865 en la ciudad de Valladolid. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que las corrientes literarias y los movimientos culturales estaban en plena efervescencia, lo que le permitió ser parte activa del panorama literario de la época.

Desde una edad temprana, Cotarelo mostró interés por la literatura y la historia. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se formó en disciplinas como la filosofía, la filología y la historia del arte. Estas disciplinas influirían profundamente en su obra futura, dotándola de una rica variedad de referencias culturales y estéticas.

Su carrera se inició con la publicación de ensayos y artículos en diversas revistas culturales. Una de sus principales contribuciones fue su labor como crítico literario, en la que destacó por su aguda visión y su capacidad para analizar obras de diferentes autores, tanto contemporáneos como clásicos. Su enfoque crítico estaba marcado por un profundo respeto por la tradición literaria, pero también por un deseo de innovación y modernidad.

A lo largo de su vida, Cotarelo se dedicó también a la investigación histórica. Uno de sus trabajos más reconocidos fue su análisis sobre la figura del escritor Joaquín Costa, en el que exploró las aportaciones del autor aragonés y su impacto en la literatura española. Además, Cotarelo fue un ferviente defensor del Modernismo, movimiento que influyó en muchos escritores de su tiempo, como Rubén Darío y Antonio Machado.

Como miembro de la Real Academia Española, Cotarelo ocupó un lugar destacado en la defensa del idioma y sus ricas variaciones. Su labor académica fue fundamental para la preservación de las normas lingüísticas y la promoción de una literatura de calidad en español. A través de sus lecciones y publicaciones, ayudó a formar a generaciones de escritores y académicos.

Uno de los logros más significativos de Cotarelo fue su obra titulada “El teatro en la vida española”, en la que examinó la evolución del teatro español desde sus orígenes hasta el siglo XX. Este trabajo es una referencia indispensable para los estudiosos del teatro, ya que proporciona un análisis profundo de sus distintas etapas y estilos.

En el ámbito de la poesía, Cotarelo también dejó su huella. Aunque su producción poética no fue tan prolífica como su producción ensayística, sus poemas reflejan una delicadeza y un amor por la naturaleza que han resonado con muchos lectores. Su estilo, aunque influenciado por el Modernismo, incorpora un uso magistral de la métrica y la sonoridad del lenguaje.

Emilio Cotarelo y Mori falleció el 4 de noviembre de 1936 en Madrid, dejando tras de sí un legado literario y crítico que ha sido valorado por la literatura española. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la cultura y el deseo de fomentar un entendimiento más profundo de la historia y la literatura españolas.

Hoy en día, su obra continúa siendo estudiada y admirada, y su influencia se puede ver en muchos de los escritores que vinieron después de él. Su dedicación al arte de la palabra y su inquebrantable amor por la literatura lo convierten en una figura esencial en el canon literario español.

Más libros de la temática Ficción

Cinco mujeres y media

Libro Cinco mujeres y media

Palmira Canadell, una muchacha del barrio del Raval, ha sido violada y asesinada por tres individuos. El inspector Méndez, policía de la vieja escuela marginado por los suyos, inicia una investigación no autorizada sobre el crimen, conmovido por la indefensión de la madre y de la hermana gemela de la difunta.Muy pronto aparece otro cadáver, el de uno de los violadores, y los hechos empiezan a sucederse sin darnos respiro, vinculando a toda una serie de personajes –sospechosos habituales, mujeres solidarias, presuntos inocentes—que van conformando la trama de esta brillante novela de...

Algunas promesas son para siempre

Libro Algunas promesas son para siempre

En el curso del destino no existen las casualidades. Ellos no se conocen. Nunca se han visto. Pero a través de la terapia de regresión describen detalles de vidas anteriores y sentimientos increíblemente parecidos. ¿Acaso perdura el amor de vidas pasadas? Hay alguien especial para cada uno de nosotros... Este es el bastión que refuerza la añoranza de Natalia en su búsqueda por encontrar a su alma gemela, a esa única mitad que la complemente. Sin embargo, cuando Sebastian se sienta con aire inquieto en el sillón de piel de su despacho, ni por un instante sospecha que se aproxima un...

El caballo y el muchacho

Libro El caballo y el muchacho

This high-quality Spanish-language book can be enjoyed by fluent Spanish speakers as well as those learning the language, whether at home or in a classroom. El caballo y el muchacho, libro tres en la serie clásica de fantasía, Las crónicas de Narnia. En un viaje desesperado, dos fugitivos se encuentran y unen junto. Aunque sólo buscan a escapar sus vidas difíciles y limitados, ellos pronto se encuentran al centro de una batalla horrible. Es una batalla que va determinar sus destinos y el destino de todo Narnia. El caballo y el muchacho es el tercero libro en la serie clásica de...

Las mil y una noches

Libro Las mil y una noches

Schrezade es la primera heroína de la literatura universal. En Las mil y una noches, cuya procedencia data cuanto menos del siglo IX, salva su vida y la de las demás mujeres del reino contando historias que condensan la sabiduría, las creencias y las leyendas del antiguo Medio Oriente. Este libro recopila algunas de las historias que cuenta al rey, aquellos que la involucran como narradora y que, en gran medida, hablan sobre temas que todavía hoy constituyen las grandes obsesiones de la Humanidad: el amor, el odio, las guerras, el sexo. Mil y una noches en las cuales Scherezade intenta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas