Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Jalisco después del COVID-19

Resumen del Libro

Libro Jalisco después del COVID-19

Ante la evidencia de los amplios y profundos efectos que la pandemia por el COVID-19 está provocando en cualquier esfera de la sociedad global, Jalisco a futuro se planteó el desafío de analizar la situación que se ha generado en el estado tanto por la epidemia como por las acciones emprendidas para su control. Con amplitud de miras, se abarcó una gran diversidad de temas, afín de producir una visión a la vez detallada y extensa del impacto de la contingencia sanitaria en Jalisco y lo que serán sus efectos en los distintos ámbitos de la vida. Tanto en Jalisco como en todo México, la construcción del futuro pospandemia debe ser un trabajo plural y participativo, que convoque a un esfuerzo integrado de los diferentes niveles de gobierno, el sector empresarial, las instituciones de la sociedad civil, la academia y la ciudadanía en general. A todos ellos ponemos a su disposición esta información como un insumo útil y relevante en aras de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sustentable.

Ficha del Libro

Total de páginas 124

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Raúl Padilla López

Raúl Padilla López es un destacado escritor y académico español, conocido por su versatilidad y su contribución al mundo de la literatura y la educación. Nacido en la ciudad de Guadalajara, España, Padilla López ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la narrativa contemporánea, así como a fomentar el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

Desde joven, Padilla mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Allí, no solo se empapó del conocimiento literario, sino que también comenzó a cultivar su propia voz como escritor. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras en diversos géneros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, combinada con una narrativa profunda que invita a la reflexión.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Raúl Padilla López es su compromiso con la educación. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha impartido talleres de escritura creativa y literatura. Su enfoque pedagógico se centra en el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad de sus alumnos, lo que ha dejado una huella duradera en quienes han tenido el privilegio de aprender de él.

  • Novelas: Sus relatos suelen explorar temas como la identidad, la memoria y las complejidades de las relaciones humanas.
  • Premios: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura española.
  • Literatura y educación: Más allá de su labor como escritor, Padilla ha sido un ferviente defensor de la lectura en las aulas, promoviendo la literatura como una herramienta esencial para el desarrollo personal y social.

Además de su legado literario y su labor educativa, Raúl Padilla López también ha sido parte de múltiples iniciativas culturales y literarias en España. Su participación en festivales de literatura, ferias del libro y conferencias ha ayudado a crear un espacio donde los escritores y lectores pueden interactuar y compartir sus pasiones literarias.

En resumen, Raúl Padilla López es una figura clave en el panorama literario y educativo de España. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la enseñanza continúan inspirando a lectores y escritores por igual. A medida que avanza en su carrera, el impacto de su obra y su influencia en la comunidad literaria solo parece crecer, estableciendo un legado que perdurará en el tiempo.

Otras obras de Raúl Padilla López

Teatro Experimental de Jalisco

Libro Teatro Experimental de Jalisco

La conmemoración de los 60 años del Teatro Experimental de Jalisco es el motivo para recordar la importancia del teatro en la sociedad, ya que los escenarios y las artes escénicas han servido siempre para dar voz, se han utilizado como vehículo sin censura para expresarse y crear espacios de libertad. Tras seis décadas de operación, este teatro mantiene su misión como un espacio para albergar diferentes voces, diversas expresiones artísticas y para todo tipo de público. Justamente de ello trata este libro: de la huella que ha dejado este recinto en su comunidad a partir de explorar...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Una historia compartida

Libro Una historia compartida

El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron es extensa: desde diosas hasta reinas, desde cortesanas hasta científicas, desde actrices hasta santas, desde escritoras hasta políticas... Hemos estado en todas partes, aunque un manto de silencio se empeñara en ...

El pequeño libro de las curiosidades

Libro El pequeño libro de las curiosidades

Todo el mundo sabe cuántas palabras componen El Quijote, por qué se canta el alirón, cómo se llama la bandera pirata o cuántos nombres propios emplea Joaquín Sabina en sus canciones. Pero si no lo sabes, éste es tu libro: el arma anticuñao definitiva. Un libro con miscelánea de saberes diversos, incluye bibliografía y weblografía.

La clase creativa

Libro La clase creativa

La clase creativa de Richard Florida es un texto esencial para entender a qué nuevos retos se enfrenta la economía mundial y la sociedad en general. ¿Qué son «las clases creativas»? La creatividad se ha convertido en el gran factor del éxito económico. ¿Quiénes forman parte? Artistas, diseñadores, expertos en comunicación, ingenieros, abogados, empresarios, científicos... En definitiva, aquellas profesiones que generan riqueza gracias a la creatividad y el conocimiento. Ya en 2005, un estudio de la Comisión Europea sobre la relevancia de la economía de la creatividad afirmaba...

Padres e hijos

Libro Padres e hijos

“No creo que entendamos cabalmente ni a nuestros padres ni a nuestros hijos. De hecho, estas personas –las más cercanas que pueda imaginarse– son el espejo diferido en el que tratamos de escrutar nuestra propia imagen. En el proceso, que es vertiginoso, los padres envejecen, los hijos crecen y nosotros mismos reajustamos el yo todos los días ante el panorama cambiante de la realidad. Hijos y padres son referencias de navegación, como los faros o las formaciones estelares: brillan para nosotros en la medida en que nos desplazamos quién sabe hacia dónde. Los padres suelen proyectar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas