Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Introducción a la historia económica mundial

Resumen del Libro

Libro Introducción a la historia económica mundial

Esta 'Introducción a la historia economica mundial' ha sido preparada con la intención de servir de guía a profesores y estudiantes de los primeros cursos de los estudios de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo esencial es introducir a los alumnos en el conocimiento y la reflexión sobre la evolución económica en épocas pasadas, con un lenguaje adecuado a la fase inicial de su formación como economistas, a fin de familiarizarlos con la temática y el razonamiento lógico propio de los economistas (del funcionamiento de los mercados a la dinámica del crecimiento económico), sin olvidar los factores institucionales que determinan la acción económica. El conocimiento de la historia económica es fundamental para comprender la economía del mundo actual y resulta, por lo tanto, imprescindible no solamente para los economistas profesionales, sino para cualquiera persona interesada en entender las claves económicas del siglo XXI.

Ficha del Libro

Total de páginas 552

Autor:

  • Gaspar Feliu I Montfort
  • Carles Sudrià

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

18 Valoraciones Totales


Biografía de Gaspar Feliu I Montfort

Gaspar Feliu i Montfort fue un destacado escritor, historiador y político español, nacido en 1804 en la ciudad de Piera, en la provincia de Barcelona. Su vida y obra se inscriben en un contexto histórico marcado por la inestabilidad política de la España del siglo XIX, un periodo en el que se gestaron importantes cambios sociales y culturales.

Desde joven, Feliu i Montfort mostró un profundo interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones y a involucrarse activamente en la vida cultural de su tiempo. A lo largo de su carrera, se dedicó a la investigación histórica y a la recopilación de datos sobre la historia de Cataluña y España, aportando valiosos conocimientos en una época en la que la historiografía estaba en pleno desarrollo.

Una de sus obras más reconocidas es “Historia de Cataluña”, en la que realiza un análisis exhaustivo sobre los acontecimientos históricos que marcaron la identidad catalana. En este texto, Feliu i Montfort no solo se limita a narrar hechos, sino que también ofrece reflexiones sobre la cultura y el idioma catalán, defendiendo su importancia en la construcción de una sociedad diversa y plural.

A lo largo de su vida, Feliu i Montfort también se desempeñó en la política, participando en la vida pública de su país en un momento de agitación y cambios. Se sabe que tuvo una postura liberal, abogando por reformas que promovieran la modernización del estado español. Su compromiso político lo llevó a enfrentarse a diversas adversidades, pero su determinación y su amor por la libertad siempre guiaron sus acciones.

Además de su labor como historiador y político, Feliu i Montfort fue un ferviente defensor de la lengua y la cultura catalanas. Su trabajo no solo se limitó a la investigación histórica; también participó en movimientos culturales y literarios que buscaban revitalizar la lengua catalana en un contexto de fuerte centralismo español. Junto a otros escritores e intelectuales de su época, Feliu i Montfort contribuyó a dar voz a una cultura que a menudo había sido marginada.

La obra de Gaspar Feliu i Montfort se caracteriza por su rigurosidad y su profundidad. Su enfoque crítico y analítico le valió el reconocimiento de sus contemporáneos y posicionó su obra como fundamental en el estudio de la historia catalana. Su legado perdura en la actualidad, y su influencia se puede ver en las generaciones posteriores de historiadores y escritores que continúan explorando y defendiendo la rica herencia cultural de Cataluña.

Gaspar Feliu i Montfort falleció en 1874, pero su legado continúa vivo en los corazones de aquellos que valoran la historia, la cultura y la lengua catalana. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la sociedad lo convirtieron en una figura clave en su tiempo, y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Vende tus ideas con la Oratoria

Libro Vende tus ideas con la Oratoria

Habla en público lleno de confianza y conviértete en un increíble Vendedor de Ideas. Realiza las actividades propuestas y auto-evalúa tu mejora, aprende técnicas de oratoria y explota las habilidades que ya posees.

AGENDA PENAL FEDERAL 2018

Libro AGENDA PENAL FEDERAL 2018

AGENDA PENAL FEDERAL: La mejor recopilación de leyes en materia Penal Federal. Contenido: 1. Normas Constitucionales en Materia Penal. 2. Código Penal Federal. 3. Código Nacional de Procedimientos Penales. 4. Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. 5. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 6. Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 7. Reglas de Carácter General a que se Refiere la Ley Federal para la ...

NUNCA COMAS SOLO

Libro NUNCA COMAS SOLO

En un entorno cambiante y global como el que vivimos, asistimos desde hace muchos años a un continuo proceso de actualización, tanto a nivel nacional como internacional, de la contabilidad y su normativa. Con esta publicación pretendemos poner sobre la mesa un tema siempre de actualidad, como son los retos y nuevas tendencias para la mejora de la información financiera. Entre otros temas, se analiza el Informe de Gestión y su relación con las Memorias de Sostenibilidad y el Informe Integrado. También se analiza la estructura de la cuenta del triple resultado, el estado de flujos de...

Derecho penal económico y de la empresa.

Libro Derecho penal económico y de la empresa.

Que este libro se llame Derecho penal económico y de la empresa refleja que no está claro qué es el Derecho penal económico, o “socioeconómico”, que es el adjetivo que aparece en nuestro Código Penal. Una mención esta que tampoco nos saca de dudas, pues los delitos socioeconómicos son una parte indeterminada de un macrotítulo en el que conviven con los patrimoniales y que no engloba delitos indubitadamente económicos, como los de defraudación tributaria. No sabemos muy bien qué son o hasta dónde alcanzan los delitos económicos pero sí que no obstante son objeto de especial...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas