Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Introducción a la historia económica mundial

Resumen del Libro

Libro Introducción a la historia económica mundial

Esta 'Introducción a la historia economica mundial' ha sido preparada con la intención de servir de guía a profesores y estudiantes de los primeros cursos de los estudios de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo esencial es introducir a los alumnos en el conocimiento y la reflexión sobre la evolución económica en épocas pasadas, con un lenguaje adecuado a la fase inicial de su formación como economistas, a fin de familiarizarlos con la temática y el razonamiento lógico propio de los economistas (del funcionamiento de los mercados a la dinámica del crecimiento económico), sin olvidar los factores institucionales que determinan la acción económica. El conocimiento de la historia económica es fundamental para comprender la economía del mundo actual y resulta, por lo tanto, imprescindible no solamente para los economistas profesionales, sino para cualquiera persona interesada en entender las claves económicas del siglo XXI.

Ficha del Libro

Total de páginas 552

Autor:

  • Gaspar Feliu I Montfort
  • Carles Sudrià

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

18 Valoraciones Totales


Biografía de Gaspar Feliu I Montfort

Gaspar Feliu i Montfort fue un destacado escritor, historiador y político español, nacido en 1804 en la ciudad de Piera, en la provincia de Barcelona. Su vida y obra se inscriben en un contexto histórico marcado por la inestabilidad política de la España del siglo XIX, un periodo en el que se gestaron importantes cambios sociales y culturales.

Desde joven, Feliu i Montfort mostró un profundo interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones y a involucrarse activamente en la vida cultural de su tiempo. A lo largo de su carrera, se dedicó a la investigación histórica y a la recopilación de datos sobre la historia de Cataluña y España, aportando valiosos conocimientos en una época en la que la historiografía estaba en pleno desarrollo.

Una de sus obras más reconocidas es “Historia de Cataluña”, en la que realiza un análisis exhaustivo sobre los acontecimientos históricos que marcaron la identidad catalana. En este texto, Feliu i Montfort no solo se limita a narrar hechos, sino que también ofrece reflexiones sobre la cultura y el idioma catalán, defendiendo su importancia en la construcción de una sociedad diversa y plural.

A lo largo de su vida, Feliu i Montfort también se desempeñó en la política, participando en la vida pública de su país en un momento de agitación y cambios. Se sabe que tuvo una postura liberal, abogando por reformas que promovieran la modernización del estado español. Su compromiso político lo llevó a enfrentarse a diversas adversidades, pero su determinación y su amor por la libertad siempre guiaron sus acciones.

Además de su labor como historiador y político, Feliu i Montfort fue un ferviente defensor de la lengua y la cultura catalanas. Su trabajo no solo se limitó a la investigación histórica; también participó en movimientos culturales y literarios que buscaban revitalizar la lengua catalana en un contexto de fuerte centralismo español. Junto a otros escritores e intelectuales de su época, Feliu i Montfort contribuyó a dar voz a una cultura que a menudo había sido marginada.

La obra de Gaspar Feliu i Montfort se caracteriza por su rigurosidad y su profundidad. Su enfoque crítico y analítico le valió el reconocimiento de sus contemporáneos y posicionó su obra como fundamental en el estudio de la historia catalana. Su legado perdura en la actualidad, y su influencia se puede ver en las generaciones posteriores de historiadores y escritores que continúan explorando y defendiendo la rica herencia cultural de Cataluña.

Gaspar Feliu i Montfort falleció en 1874, pero su legado continúa vivo en los corazones de aquellos que valoran la historia, la cultura y la lengua catalana. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la sociedad lo convirtieron en una figura clave en su tiempo, y su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.

Más libros de la temática Economía y Negocios

La contabilidad financiera ambiental

Libro La contabilidad financiera ambiental

En la actualidad, la conservación del ambiente es un tema de relevancia a nivel mundial, por la repercusión que tiene en las estrategias de desarrollo y de competitividad, así como en la propia dinámica de los países tendientes a buscar los añorados patrones de sostenibilidad. La contabilidad es un área que ha tenido un desarrollo vertiginoso en los últimos años, motivado por los profundos cambios y la dinámica de los entornos empresariales que han reconfigurado los patrones de comportamiento de este campo. Sin embargo, no ha perdido su esencia, manteniendo su carácter normativo...

Liderazgo y reputación

Libro Liderazgo y reputación

Guía de acción, paso a paso, que muestra como llegar a ser un gran líder está al alcance de cualquiera. Este libro desarrolla los conocimientos necesarios para ser buenos líderes dentro de la organización, para desarrollar ante la opinión pública, clientes, proveedores e instituciones varias el posicionamiento en base a la reputación. A través de este libro puede aprender cómo lograr construir equipos consolidados, gestionar nuestro producto, fidelizar nuestro cliente, mantenerlo, conocerlo, aprender a delegar, escuchar, hablar; gestionar agendas, reconocer las pautas de la...

Porvenir

Libro Porvenir

Polémico y provocador, Porvenir marca un antes y un después en el debate del desarrollo argentino. Con un enfoque interdisciplinario que elude el lugar común y la complacencia, reescribe y actualiza la discusión sobre sociedad, política, economía y cultura, y muestra los caminos hacia el futuro haciendo foco en la educación y la innovación.

Aspectos legales de la mercadotecnia

Libro Aspectos legales de la mercadotecnia

Desde sus inicios, el ser humano ha buscado relacionarse con otros seres. Primero entre su misma especie, ya sea para establecer relaciones sociales o para satisfacer algunas necesidades existentes, así se originó el comercio, con la figura del trueque. De esta manera y debido a las mercancías que se intercambiaban, unos se especializaron en la fabricación de herramientas, para posteriormente intercambiarlas por comida u otros enseres cuya elaboración o existencia era desconocida para ellos. El ser humano es la única especie que tiene ese elemento creador, es una de las características ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas